La Fundación Nacional del Sueño resalta que los niños en edad escolar deben dormir entre 9 y 11 horas por noche. En muchas ocasiones, los niños tienden a experimentar problemas para conciliar el sueño, lo cual puede ser por diversos factores y esto ocasiona que descansen menos de lo que deben.
Quizás una de las preocupaciones más frecuentes para las madres, es encontrar la “fórmula secreta” para que su hijo duerma plácidamente toda la noche… y de paso la deje dormir a ella.
Disomnia es una nueva película de Netflix que retrata un escenario apocalíptico en el que la población no puede dormir: te decimos cómo es este padecimiento en la vida real.
Un grupo de investigadores del sueño se comunicó con personas dormidas mientras experimentaban un sueño lúcido: te explicamos cómo lograron el 'Inception' de la vida real.
Los ronquidos son ruidos muy fuertes que ocurren al dormir. Es una condición que puede afectar a cualquier persona, aunque hay individuos que son más propensos a sufrirlos.
Desde que el brote de coronavirus llegó a casi todo el mundo, la población empezó a atravesar momentos de incertidumbre que poco a poco han ido afectado a la salud mental de las personas.
Para la mayoría de las personas (sin importar personalidad, gustos o género) dormir es uno de los mayores placeres de la vida. Además de que esta actividad es súper placentera, es vital para nuestra salud.
Los ronquidos suelen considerarse como inofensivos, pero son muy molestos y afectan la calidad del sueño, lo que puede traer otros inconvenientes a la salud. Un estudio indica que este problema puede quitarle a una persona hasta 45 días de descanso al año.
Diversos factores pueden hacer difícil conciliar el sueño durante la noche, tales como el estrés, el ruido e incluso el uso de aparatos electrónicos como los celulares.
Sí, el embarazo es una transformación total de tu cuerpo. No es un secreto que acostumbrarse a tu nueva figura y todos los cambios hormonales que se producen en tu organismo puede ser bastante desafiante y abrumador.
Todo en exceso es malo. Incluso querer cuidar de tu salud puede volverse una obsesión que en lugar de ayudarte te perjudica. Estamos en la era de la información y, gracias a esto, conocemos todos esos hábitos y rutinas que pueden dañar nuestra salud.
La molestia, los cólicos o los dolores de ovarios son comunes durante la menstruación, incluso también cuando dormimos. Como consecuencia, a muchas mujeres una vez por mes, les es difícil conciliar el sueño.
De acuerdo a la sede europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la presencia de diversos trastornos del sueño en niños y adultos ha aumentado hasta un 35 % desde la incursión de los smartphones al mercado.
Cuando se trata de bodas, todo mundo habla de tendencias en decoración, moda y detalles de la ceremonia. Entre tantos pendientes, quizás llegues a descuidar la parte más importante: tú misma.
¿Te fuiste de fiesta y aún se nota? La vida no para y ahora hay que reponerse para ir a trabajar, pero hay que verse presentable primero. No dejes que el agotamiento se lleve lo mejor de ti: ¡Cúrate la desvelada con los mejores consejos de las youtubers!
El hecho de despertar una vez durante la noche para orinar es normal, no indica ningún problema de salud. No obstante, si te levantas varias veces en la madrugada para hacer pis, debes consultar a un médico y realizar exámenes para descartar o confirmar posibles enfermedades.