Impedir que tu hijo tome siestas en la tarde no ayuda a que duerma mejor: experta explica
Quizás una de las preocupaciones más frecuentes para las madres, es encontrar la “fórmula secreta” para que su hijo duerma plácidamente toda la noche… y de paso la deje dormir a ella.
Durante años, hay un curioso mito que se ha extendido de generación en generación, y es aquel que corresponde a “retrasar” el sueño de los niños; es decir; hacer hasta lo imposible porque el pequeño no tome siestas en el trascurso del día, sino que espere hasta la noche para "descansar mejor".
Existe la creencia generalizada de que las siestas en menores de 10 años, dificultan que éstos concilien el sueño "reparador".
Sin embargo, de acuerdo a expertos en pediatría neurológica de la talla de la doctora Carolyn D’Ambrosio, ésta creencia no sólo es falsa, sino verdaderamente perjudicial para los menores.
En la temprana infancia y en general en la edad escolar, es natural que los niños presenten agotamiento debido a sus primeras tareas, sus juegos, o los deportes que empiezan a practicar.
Es normal que quieran tomar una siesta en la tarde, y de acuerdo con Carolyn D’Ambrosio, no debes impedirlo:
La doctora D’Ambrosio explica que si bien las siestas deben ser supervisadas para no exceder una hora de duración, este típico reposo de la tarde no alterará el sueño usual. En la infancia, la necesidad de descanso es instintiva: si se requiere, debe hacerse al momento.
No pueden compararse los hábitos de sueño de los niños con los de los adultos, principalmente por numerosos factores psicológicos, físicos y emocionales; y pretender emular la misma rutina de sueño para todos en casa, sólo confundirá el sistema nervioso de los más jóvenes.
Ya lo sabes: una pequeña siesta no le hará daño a nadie. Toma en cuenta que así como tu hijo está en constante desarrollo físico, todo en él está intentando apegarse a las rutinas.
Ahora que estás al tanto, ¿qué tal un momento recreativo con tu hijo en VIX? ¡Mira todas las novedades en video que tenemos para ti!
¡No te vayas aún! Ya que estás aquí, quizás ahora te interese pasar a leer lo siguiente: