Tips para dormir más cómoda durante el embarazo: acostarte del lado izquierdo es uno de ellos
Sí, el embarazo es una transformación total de tu cuerpo. No es un secreto que acostumbrarse a tu nueva figura y todos los cambios hormonales que se producen en tu organismo puede ser bastante desafiante y abrumador.
Actividades que antes hacías sin problema, parecen ser una misión imposible una vez que la pancita ya cambió tu anatomía. Por ello, nunca sobran los consejos para poder adaptarte mejor a este proceso que tu cuerpo y mente experimenta.
El sueño durante el embarazo
A muchas mujeres les encantaría dormir lo más que se pueda durante el embarazo, para disfrutar de un buen descanso antes de las desveladas inherentes a tener un recién nacido en casa. No obstante, el sueño durante el embarazo puede ser bastante complicado.
De acuerdo con la Fundación Nacional del Sueño:
quote: El 78% de las embarazadas reportan más problemas de sueño durante el embarazo que en otras ocasiones.
Así que si se te dificulta dormir durante estos meses, no estás sola. Afortunadamente existen ciertos hábitos y tips que puedes llevar a cabo, para procurar un mejor descanso y sueño.
#1 Dale la oportunidad a una almohada
A pesar de ser una película, Jennifer Lopez nos mostró en la comedia romántica Plan B lo vital que es dormir con una almohada. Y realmente no podía ser más cierto.
De acuerdo con la Fundación Nacional del Sueño, colocar una almohada entre tus rodillas, abajo de tu abdomen o atrás de tu espalda, es una excelente forma de tener soporte y disminuir un poco de la presión que tu pancita puede ocasionar en la espalda baja.
Lo mejor de todo es que ya no necesitas tres almohada diferentes. Actualmente venden almohadas en forma de U que te permiten tener soporte en estos tres puntos.
#2 Luz de noche
Si de pequeña le tenías miedo a la oscuridad, una lucecita de noche era la mejor opción para conciliar el sueño. Ahora, como mujer embarazada, una tenue luz nocturna puede ser una excelente forma para evitar espantar tu sueño durante las tan incómodas y constantes idas al baño durante la noche.
Pon una pequeña luz de noche en el baño, para que así no tengas que encender la luz normal cada vez que vayas al sanitario. Esto ayudará a que tu sueño no sufra de detonantes fuertes cada vez que despiertes, y así puedas conciliar el sueño más rápido.
#3 Hidrátate durante el día
Es muy importante mantenerte hidratada durante el día. Sin embargo, lo más recomendable es dejar de tomar líquidos una o dos horas antes de dormir.
Al hacer esto, reducirás el número de veces que quieras ir al baño por la noche, lo cual evitará que interrumpas frecuentemente tus horas de sueño.
#4 Duerme de tu lado izquierdo
Una de las posiciones más cómodas para dormir durante el embarazo es de lado; y si es de tu lado izquierdo mucho mejor.
De acuerdo con la Asociación Americana de Embarazo, dormir de tu lado izquierdo mejora el flujo de sangre y nutrientes que llegan a tu bebé, al útero y a los riñones.
Además, la organización especializada en salud The Nemours Foundation, explica que acostarte de tu lado izquierdo ayuda a mantener al útero alejado del hígado, el cual es un órgano grande que, si te acuestas del lado contrario, puede incomodar a tu útero.
#5 Cena ligero
Las cenas pesadas y con muchos condimentos influyen en tu digestión, y pueden provocar acidez y malestar estomacal. Mejor opta por cenas ligeras y que sean de acuerdo a lo que te haya recomendado tu doctor.
#6 Estírate antes de dormir
De acuerdo con Mayo Clinic, los calambres en las piernas durante la noche suelen ser una molestia común en el segundo y tercer trimestre de embarazo. Obviamente, el dolor agudo que causan estas contracciones musculares hará que te despiertes de golpe.
Una de las mejores formas para evitar los calambres en las piernas y pies es estirarte antes de dormir. Presionar tus pies contra una pared mientras estás acostada o pararte sobre una sola pierna (siempre sostente de algo mientras lo haces) te puede ayudar a estirar los músculos de las pantorillas y piernas.
#7 Date un respiro
No es un secreto que por las noches muchas veces nuestra cabeza se inunda de pensamientos y demás sensaciones que no nos dejan conciliar el sueño (a esto se le conoce como ansiedad nocturna). Durante el embarazo, por más fatiga que puedas sentir, estos episodios también se viven.
A pesar de ser una experiencia llena de amor y bendiciones, un embarazo también puede ser bastante abrumador y causarte estrés. Por ello, es importante que te des un respiro para poder canalizar todos esos sentimientos y pensamientos que evitan que tengas un buen descanso.
Platicar con alguien o unirte a una clase para embarazadas, sobre educación del parto o incluso de lactancia, pueden ser excelentes espacios para disipar tus dudas, dejar ir pensamientos estresantes y compartir con otras mujeres la experiencia que estás viviendo.
También te puede interesar: