null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Dile adiós a tus ronquidos (o de tu pareja) con un dispositivo que funciona con electricidad

Publicado 27 Ene 2020 – 10:25 AM EST | Actualizado 27 Ene 2020 – 10:30 AM EST
Comparte

Los ronquidos suelen considerarse como inofensivos, pero son muy molestos y afectan la calidad del sueño, lo que puede traer otros inconvenientes a la salud. Un estudio indica que este problema puede quitarle a una persona hasta 45 días de descanso al año.

Existen muchas formas de controlar los ronquidos: desde tiras o tapones nasales, hasta terapias especializadas. Un nuevo dispositivo ha sido lanzado al mercado y promete ser una solución sumamente efectiva.

¿Cómo se originan los ronquidos?

De acuerdo con Mayo Clinic, los ronquidos son un sonido producido por el aire que pasa por los tejidos relajados de la garganta y hace que estos vibren al respirar.

El roncar puede estar asociado a un trastorno del sueño llamado apnea obstructiva del sueño (AOS), el cual tiene otros síntomas como dolores de cabeza por la mañana, pausas en la respiración durante el sueño, jadeo o ahogo al dormir, presión arterial alta y dolor en el pecho por la noche.

El dispositivo que promete eliminar los ronquidos

Las personas que roncan no son las únicas que se ven afectadas por esta condición, pues sus parejas también pueden experimentar insomnio al dormir con ellas.

Una nueva solución para este problema ha llegado. Se trata de Somnibel, un aparato que ayuda a combatir los síntomas de la apnea del sueño.

Este dispositivo se coloca en la frente de quien ronca y le da ligeras descargas eléctricas al detectar la emisión de ronquidos. Así, el puede cambiar de posición para interrumpir el fuerte sonido.

Pero ese no es el único beneficio de Somnibel. También mejora la saturación de oxigenación en la sangre, beneficia la calidad del sueño, reduce la somnolencia por las mañanas y regulariza la hipertensión arterial.

Todo esto contribuye a mejorar notablemente el descanso de la persona que ronca y de quien duerma con él o ella. A la vez, la calidad de vida también se ve favorecida.

Este peculiar e innovador aparato ya ha sido probado en 128 pacientes y los resultados fueron esperanzadores, ya que los ronquidos de quienes lo utilizaron disminuyeron un 31% en tan cuestión de días.

Las consecuencias de no dormir bien

Los profesionales de la salud recomiendan dormir de 7 a 8 horas diarias para gozar de una buena salud. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos esclarece que un descanso adecuado disminuye el estrés, mejora el estado de ánimo y reduce el riesgo de padecer problemas graves de salud.

Asimismo, MedlinePlus explica que no dormir lo suficiente puede generar problemas en el organismo como irritabilidad, depresión y ansiedad, mientras que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, obesidad, accidentes cerebrovasculares y diabetes.

Por lo tanto, se recomienda hacer uso de ésta y otras soluciones que ayuden a garantizar un buen descanso.

Te recomendamos:

Comparte
RELACIONADOS:consejos para dormir