El sistema de inteligencia artificial de Aurora Driver combina potentes modelos de aprendizaje con barreras de seguridad para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y, según la compañía, “predice infracciones y semáforos en rojo, evita choques y detecta peatones en la oscuridad a cientos de metros de distancia”.
El 80% de los vehículos que se ensamblan en México tienen como destino Estados Unidos. Ahora, con el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de autos, no solo se incrementará el valor, sino que se puede ver afectada la producción. Acá te explicamos. No dejes de ver: Altos precios y empleos en riesgo: el impacto de los nuevos aranceles anunciados por Trump.
Los actuales sistemas de inteligencia artificial son impenetrables, lo que los hace fundamentalmente inexplicables e impredecibles, dos de los factores más importantes para que los seres humanos sientan confianza.
El Departamento de Justicia de EEUU anunció la imputación de Weibao Wang, de 35 años, por robo e intento de robo de secretos comerciales en conexión con un plan para acceder, descargar y robar tecnología de Apple relacionada con sistemas de vehículos autónomos.
Un policía siguió durante dos millas a un Tesla por una carretera de Wisconsin, luego de ver que el conductor aparentemente dormía al volante del vehículo autónomo. El hombre aseguró que solo estaba cansado, pero el caso abre el debate sobre la responsabilidad al usar este tipo de automóviles.
Los carros que se manejan solos están a la orden de una clínica médica de Jacksonville, Florida para transportar suministros y pruebas del covid-19 desde y hacia un laboratorio de procesamiento. Conoce a continuación los detalles de esta iniciativa.
Una clínica médica, ubicada en Jacksonville, Florida, hace uso de carros autónomos para transportar insumos y pruebas del COVID-19 desde el lugar donde se realizan hacia un laboratorio de procesamiento cercano. Estos son los detalles de la operación en tiempos en que el distanciamiento social es primordial.
El gigante automotriz japonés Toyota construirá desde cero una ciudad de alta tecnología en Japón, planificada para que la comunidad viva en un entorno de hogares inteligentes, vehículos autónomos y energía sostenible. Será un laboratorio gigante donde probarán las tecnologías que determinarán el futuro de la industria automotriz, la inteligencia artificial y la planificación urbana.
El sujeto colocó su vehículo Tesla en piloto automático y se entregó a los brazos de Morfeo. Afortunadamente, el conductor despertó antes de provocar un accidente, debido a que el auto está equipado con una alarma que se activa cada cierto tiempo. La compañía automotriz pide a los conductores que siempre estén atentos en la vía.
La carencia de seguros contra daños puede causar graves problemas para los s de patinetas eléctricas. Algunos de ellos: juicios y tratamientos médicos que no están cubiertos.
Con capacidad para 12 pasajeros, cada unidad alcanza una velocidad de hasta ocho millas por hora. A pesar de que estos vehículos son capaces de detenerse a cierta distancia de objetos y personas, en un periodo de prueba de seis meses contarán con un chofer a bordo para supervisar su funcionamiento.
Con cada actualización de su sistema Autopilot de asistencia semiautónoma al conductor, más que ningún otro fabricante, Tesla pone a prueba las fronteras de lo que es legalmente posible en la materia.
El dueño de Tesla y SpaceX es también el fundador de The Boring Company, una compañía de transporte subterráneo con la que quiere revolucionar el transporte en las grandes ciudades, empezando por Los Ángeles.
En una primera instancia el programa piloto se dedicara a hacer mapas electrónicos de las calles de la capital de la nación y tiene como meta final la implementación en 2021 de servicios comerciales que utilicen vehículos autoconducidos.
El protagonista será un Ford Mustang 1965, el escenario será la famosa cuesta del Festival de la Velocidad Goodwood 2018, y la proeza será conquistar la cuesta sin un piloto detrás del volante.
Un accidente más en el que se ve involucrado Autopilot, el sistema de asistencia al conductor que le da capacidades limitadas de autoconducción a los vehículos de la marca, aviva la controversia sobre la conveniencia del despliegue público de la tecnología.
El accidente implica un golpe más para la tecnología de conducción autónoma que solo semanas antes había visto su viabilidad cuestionada por un accidente mortal en Arizona.