El presidente de Toyota, Akio Toyoda, presentó el prototipo de ciudad que construirá la empresa automotriz cerca del monte Fuji en Japón. Funcionará como un "laboratorio vivo", donde se probarán y desarrollarán nuevas tecnologías para determinar el futuro de la industria de los autos, la planificación urbana y la comunidad en un entorno controlado y de alta tecnología. Crédito: Big/EFE
Este prototipo de urbe del futuro fue diseñado por el estudio danés de arquitectura Bjarke Ingels Group (BIG). Será un ecosistema totalmente conectado, alimentado por pilas de combustible de hidrógeno y también utilizará energía geotérmica, generada a partir del calor del interior de la tierra. Crédito: Toyota/EFE
"Construir una ciudad desde cero es una oportunidad para desarrollar tecnologías, incluido un sistema operativo digital para la infraestructura urbana. Con personas, edificios y vehículos conectados y comunicándose entre sí a través de datos y sensores, se podrá probar la Inteligencia Artificial conectada a los ámbitos virtual y físico, maximizando su potencial", explicó Toyoda. Crédito: Big/EFE
La ciudad incluirá tres tipos de calles: unas para los vehículos más rápidos, otras para vehículos de menor velocidad, movilidad personal y peatones, y unos paseos, tipo parque, solo para peatones. Estos distintos tipos de corredores se entrelazarán pa ra formar un patrón de cuadrícula y probar tecnologías de autonomía, según BIG
Crédito: Toyota/EFE
Crédito: Toyota/EFE
Por las zonas de paseo circularán pequeños vehículos en los que las personas podrán hacer viajes cortos de pie, sentados o con su silla de ruedas. Los residentes se desplazarán por las vías principales de la ciudad en vehículos autónomos con “cero emisiones contaminantes”. Crédito: Big/EFE
En Woven City no solo estarán interconectados los vehículos, los dispositivos y los hogares de alta tecnología, el diseño también promoverá la conexión humana real. Habrán parques en los diferentes barrios, un parque central y una gran plaza, todos con la idea de mantener unida y en o a la comunidad. Crédito: Toyota/EFE