Carros de manejo autónomo llegan a Washington DC

La conducción autónoma llegó a Washington DC, la capital de la nación, el lugar donde se tomarán las decisiones tanto legislativas como políticas que podrán decidir el futuro de esta tecnología en los años por venir. Llega de la mano de Ford, que suma a la sede del gobierno federal estadounidense al grupo de ciudades donde el fabricante está afinando sus sistemas de autoconducción, el cual también incluye a Detroit, Pittsburg y Miami.
La meta de el programa es el establecimiento de servicios comerciales que utilicen vehículos autónomos. Ford indicó que está explorando junto a las autoridades del distrito de Columbia cual es la mejor manera de desplegar sus vehículos auto conducidos en los distintos vecindarios que conforman la ciudad de manera que promuevan la creación de empleos.
Aún más importante es el hecho de que estas pruebas de campo estén ocurriendo en la ciudad que alberga a las personas que discutirán y tomarán las decisiones que permitirán la implementación de la tecnología a nivel nacional, incluyendo la legislación que la regulará, algo que presupone una tarea titánica que deberá comenzar más temprano que tarde.
Ford estableció el año 2021 como la meta para el establecimiento de un servicio comercial con sus vehículos autónomos en Washington DC. Sheriff Markay, presidente de Ford Autonomous Vehicles, LLC, la subsidiaria del fabricante encargada del desarrollo y la implementación del proyecto, dijo en un comunicado que la compañía que dirige cree que “es vital asegurar un despliegue amplio del a los servicios de movilidad habilitados por los vehículos autónomos, un sentimiento compartido por un estudio llevado a cabo por SAFE (*) que concluyó que la tecnología de manejo autónomo puede mejorar el de la gente a sus trabajos así como a áreas comerciales.”
Al igual de los autos utilizados en el resto de las ciudades, el desarrollo de la tecnología de los vehículos desplegados en Washington DC esta a cargo de Argo AI la filial de robótica e inteligencia artificial de Ford. Argo ya tiene un contingente de vehículos en las calles de la ciudad, elaborando mapas electrónicos de sus calles, el primer paso indispensable antes del despliegue de los vehículos que pueden ‘ver’ y evaluar las vías a través de un gran cúmulo de sensores, cámaras y radares, pero que también necesita ‘conocer’ la calles que está recorriendo.
Será interesarte ver como se incorporan los vehículos autónomos al tráfico de Washington DC, una ciudad que se caracteriza no solo por sus monumentos, museos y hermosos vecindarios, sino también por su caótico tráfico vehicular y que ha experimentado una notoria alza en accidentes de trafico con consecuencias mortales.
(*) SAFE o Securing America's Future Energy, es una organización no gubernamental dedicada a reducir la dependencia de Estados Unidos a los combustibles fósiles, a través de la educación de las autoridades públicas y del activismo por una refome energética integral.
Lea también: