Kosmos 482 es una de dos sondas espaciales lanzadas en 1972 por el programa espacial soviético con el objetivo de llegar a Venus. Pero se cree que una falla del motor impidió que dejara la órbita baja terrestre, donde ha permanecido desde entonces, explica NASA.
Los científicos creen que las estrellas se forman cuando acumulaciones de gas y polvo en las nubes moleculares colapsan. Esta nube fue encontrada a unos 306 años luz del sol, una distancia cercana a nuestro sistema solar: ¿podría ser la oportunidad perfecta para ver cómo nacen las estrellas?
Perseverance exploró un antiguo sistema fluvial que contiene evidencias de la existencia de un lago. Los científicos creen que ese lago llenaba el cráter Jezero hace miles de millones de años. Para los científicos, la presencia de un lago representa “un entorno potencialmente habitable”.
Una niña brasileña de 8 años entró a un programa de astrónomos aficionados de la NASA y ya descubrió 18 nuevos asteroides en el espacio: conoce a Nicole Oliveira.
El espacio exterior aún guarda muchos secretos que la humanidad intenta develar y que servirán para entenderlo mucho mejor. Por ejemplo, ¿sabías que entre Marte y Júpiter hay un asteroide con forma de hueso?
¿Estamos solos en el Universo? Esa es una de las preguntas más intrigantes para muchos y por lo tanto se ha intentado resolverla tanto desde la ficción como desde la mirada de la ciencia.
Además de dar inicio a una nueva faceta de Marvel, WandaVision mostró tecnología avanzada del ejército y aeroespacial que sí es utilizadas en la vida real.
Astrónomos descubrieron un nuevo exoplaneta que podría tener nubes de agua y temperatura templada similar a la Tierra: el hallazgo es intrigante y emocionante para la comunidad científica.
Un proyecto científico planea preservar diferentes especies terrestres enviando millones de espermatozoides a la Luna: te contamos cómo lo harán posible.
Un nuevo telescopio construido con espejos gigantes ayudará a los científicos a conocer los límites del universo con imágenes de alta calidad que no tiene ningún otro dispositivo.
La sonda Voyager 1 detectó un ruido en el espacio a más de 21,000 millones de kilómetros de la Tierra y es un descubrimiento importante para la comunidad científica.
Los astronautas experimentan un cambio importante en el organismo durante los viajes largos al espacio y podría ser un obstáculo en la futura exploración de Marte.
El Triángulo de las Bermudas es uno de los misterios más grandes del mundo, pero no es el único lugar donde desaparecen embarcaciones: hay otro en el espacio.
La NASA envió el rover Perseverance a Marte con el objetivo de obtener datos importantes sobre el planeta rojo, pero es solo el primer paso para la conquista espacial y convertirlo en un planeta habitable.