Las declaraciones a la BBC de Tom Fletcher, jefe de ayuda humanitaria de la ONU, se dan en medio de un repunte de la ofensiva militar israelí sobre el devastado territorio palestino y la entrada mínima de ayuda humanitaria a la zona.
Este alto el fuego siempre se ha parecido más a un contrato asfixiante que a un acuerdo negociado entre partes iguales. Israel, como la parte con mucho mayor poder militar y político, siempre ha tenido ventaja.
Según Israel, la milicia palestina Hamas entregó el jueves el cadáver de una "mujer gazatí" y no el de la rehén israelí de origen argentino Shiri Bibas. En Hamas creen que pudo haberse "mezclado por error".
Marco Rubio se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el inicio de una gira regional, en la que se espera que enfrente resistencia de líderes árabes sobre la controversial propuesta del presidente Donald Trump de trasladar a la población palestina fuera de Gaza y reconstruir el territorio bajo propiedad estadounidense.
A pesar de contradecir frontalmente los principios del movimiento “Estados Unidos primero” y su rechazo a la ayuda internacional como herramienta para expandir la influencia del país en el mundo, la idea de convertir la Franja de Gaza en un lugar turístico no es nueva en el entorno del presidente Donald Trump.
El republicano también dio a entender que podría estar reconsiderando un Estado palestino independiente como parte de una solución más amplia de dos Estados para el conflicto israelí-palestino que lleva décadas.
Benjamín Netanyahu enfrenta una creciente presión de sus socios de extrema derecha en el gobierno para reanudar la guerra después de que concluya la primera fase de un acuerdo con el grupo Hamas en marzo.
Periodistas de la agencia AFP vieron a palestinos en camiones, carros arrastrados por burros y a pie, de camino a sus casas a través del devastado territorio palestino, sobre todo en áreas del norte.
La oficina del primer ministro Netanyahu descartó celebrar la reunión de gabinete de seguridad que debía ratificar el alto el fuego acordado con Hamas tras acusar a la milicia palestina de provocar una "crisis de última hora".
Es la primera vez que un primer ministro israelí en activo declara como acusado en un juicio penal, un hecho embarazoso para un líder que ha intentado cultivar una imagen de estadista sofisticado y respetado. Sus críticos lo acusan de prolongar intencionadamente la guerra en Gaza y Líbano para eludir la justicia.
El Ministerio de Salud de Líbano dijo que 63 personas resultaron heridas en los ataques, la cuarta ronda de bombardeos en el centro de Beirut en menos de una semana.
Un informe de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos detalla además una larga lista de violaciones del derecho internacional, muchas de las cuales podrían constituir crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad e incluso "genocidio".
Netanyahu dijo en una carte que tomó la decisión de destituir a Yoav Gallant del Ministerio de Defensa tras “discrepancias significativas” entre ambos.
Donald Trump pasó 12 minutos hablando de Arnold Palmer, el fallecido golfista oriundo de Latrobe, Pensilvania, donde el expresidente fue a hacer campaña este sábado. Incluso hizo una extraña referencia a los genitales del legendario deportista y volvió con sus degradantes insultos hacia la vicepresidenta Kamala Harris.
La ONU denunció que sus cascos azules fueron "deliberadamente" atacados por el ejército israelí mientras los palestinos reportaron que al menos 20 personas habían muerto en un bombardeo en Gaza contra una escuela que servía de albergue para refugiados .
El plan propuesto a Benjamín Netanyahu y al Parlamento israelí por un grupo de generales retirados daría a los palestinos una semana para abandonar el tercio norte de la Franja de Gaza, incluida la ciudad de Gaza, antes de declararla una zona militar cerrada.
En su nuevo libro “War” el célebre periodista de The Washington Post abre el telón a reuniones ocurridas en los más altos círculos de poder en el contexto del conflicto bélico en Ucrania y la guerra en Medio Oriente.
“Ninguna istración ha ayudado a Israel más que la mía. Ninguna. Ninguna. Ninguna. Y creo que Bibi debería recordar eso”, dijo el presidente Joe Biden en una rara aparición en la sala de prensa de la Casa Blanca el viernes, refiriéndose al líder israelí por su apodo.
El presidente Joe Biden se mostró optimista sobre evitar una "guerra total" en Medio Oriente al tiempo que estremeció los mercados al afirmar que la respuesta de Israel a Irán podía tener como objetivo una instalación petrolera.
¿Por qué Irán ordenó un ataque con misiles contra Israel?, ¿cuál podría ser la respuesta de Tel Aviv?, ¿y qué salidas hay a la escalada bélica de Medio Oriente? Esto responden cinco expertos.