null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

Netanyahu acusa a Hamas de una "violación cruel" de la tregua al entregar el cadáver de una gazatí y no una rehén

Según Israel, la milicia palestina Hamas entregó el jueves el cadáver de una "mujer gazatí" y no el de la rehén israelí de origen argentino Shiri Bibas. En Hamas creen que pudo haberse "mezclado por error".
Publicado 21 Feb 2025 – 04:40 AM EST | Actualizado 21 Feb 2025 – 06:16 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó el viernes a Hamas de haber cometido una "violación cruel" de la tregua en Gaza al no entregar el cadáver de la rehén Shiri Bibas, de origen argentino.

"Actuaremos con determinación para traer a casa a Shiri, junto con todos nuestros rehenes —vivos y muertos—, y asegurar que Hamas pague un alto precio por esta violación cruel y malvada del acuerdo" de alto el fuego, declaró Netanyahu en un video.

Por su parte, un alto cargo de Hamas le dijo a AFP que es probable que el cuerpo de Bibas se haya "mezclado por error" con los de otras personas muertas en Gaza que fueron encontradas bajo los escombros.

Como parte del frágil alto el fuego que ha parado los combates tras 16 meses de guerra en la Franja de Gaza, Hamas entregó el jueves lo que dijo eran los cadáveres de cuatro rehenes, indicado que eran Bibas y sus dos hijos, que tenían 4 años y ocho meses cuando fueron secuestrados, así como el del periodista jubilado israelí Oded Lifshitz.

La identidad de los niños Bibas y de Lifshitz, de 83 años en el momento de su rapto, fue confirmada por los análisis del instituto médico forense de Tel Aviv, pero según responsables israelíes, que citan las conclusiones forenses, el cuarto cuerpo no corresponde al de Shiri Bibas.

Un portavoz del ejército indicó el viernes que los médicos forenses concluyeron que el cadáver presentado por Hamas como el de Shiri Bibas no era en realidad el de la mujer.

"La crueldad de los monstruos de Hamas no tiene límites. No solo secuestraron al padre, Yarden Bibas, a la joven madre, Shiri, y a sus dos pequeños. De una manera inimaginablemente cínica, no devolvieron a Shiri con sus hijos, esos angelitos, y en su lugar colocaron el cuerpo de una mujer gazatí en el ataúd".

La Cruz Roja insiste en que los rehenes sean entregados "en privado"

El canje de esta semana quedó envuelto en polémica por la ceremonia preparada por Hamas en el sur de Gaza para entregar los cuatro cadáveres al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Milicianos del movimiento islamista en el poder en la Franja exhibieron los cuatro féretros en un estrado bajo una imagen del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentado como un vampiro sediento de sangre.

Cada ataúd llevaba una foto del fallecido. Y cerca de ellos, pequeñas réplicas de misiles blancos con el mensaje "fueron asesinados por bombas estadounidenses".

"Estamos todos enfurecidos contra los monstruos de Hamas", respondió Netanyahu. "Traeremos de vuelta a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos, eliminaremos a Hamas y, juntos, con la ayuda de Dios, garantizaremos nuestro futuro", añadió.

"El desfile de los cuerpos que hemos visto esta mañana es abominable y cruel, y va en contra del derecho internacional", denunció la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

El CICR, a su vez, insistió en que la devolución de los rehenes cautivos en Gaza debe "realizarse en privado".

Netanyahu promete venganza

La familia Bibas fue secuestrada durante el ataque sin precedentes de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.

Las imágenes, grabadas y difundidas por los comandos de Hamas durante el secuestro de Shiri Bibas, de 34 años, y de sus hijos Ariel y Kfir frente a su casa en la frontera con la Franja de Gaza, dieron la vuelta al mundo.

El padre, Yarden Bibas, fue liberado el 1 de febrero en un canje de rehenes por presos palestinos durante la tregua que entró en vigor el 19 de enero en Gaza.

Antes del canje de este jueves, 70 personas seguían retenidas en Gaza, de las que al menos 35 estarían muertas, según el ejército israelí.

En esta primera fase del acuerdo, que se prolongará hasta el 1 de marzo, deberían ser entregados 33 rehenes —incluyendo los restos de ocho fallecidos— a cambio de 1,900 palestinos detenidos por Israel.

Las negociaciones indirectas de la segunda fase, que debería poner fin a la guerra, se retrasaron, con Israel y Hamas acusándose mutuamente de violar el alto al fuego.

La tercera etapa del acuerdo abarcará la reconstrucción en la Franja de Gaza, según el acuerdo forjado por Catar, Egipto y Estados Unidos.

El ataque de Hamas provocó la muerte de 1,211 personas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.

La ofensiva israelí lanzada en represalia mató al menos a 48,297 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera fiables.


Con información de AP y AFP.

Mira también:

Cargando Video...
Trump afirma que EEUU "se hará cargo de la Franja de Gaza" y facilitará la reubicación de sus habitantes
Comparte
RELACIONADOS:Franja de Gaza