null: nullpx
Franja de Gaza

Trump dice que EEUU "tomará el control" sobre Gaza tras sugerir que los palestinos deben ser "reubicados permanentemente"

El republicano también dio a entender que podría estar reconsiderando un Estado palestino independiente como parte de una solución más amplia de dos Estados para el conflicto israelí-palestino que lleva décadas.
Publicado 4 Feb 2025 – 07:49 PM EST | Actualizado 4 Feb 2025 – 07:59 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Donald Trump dijo este martes que Estados Unidos "tomará el control de la franja de Gaza" y "será nuestra propiedad", tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

"EEUU tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo allí. Será nuestra propiedad y seremos responsables de desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población", afirmó.

El controvertido anuncio, de tomar un terreno soberano contrario a las leyes internacionales, ocurre poco después de Trump propusieraque los palestinos desplazados en Gaza deberían ser “reubicados permanentemente” fuera del territorio, devastado por la guerra de Israel con armas de EEUU.

“No creo que la gente deba regresar”, declaró Trump antes el martes. “No se puede vivir en Gaza en este momento. Creo que necesitamos otra ubicación. Creo que debería ser un lugar que haga feliz a la gente”.

En la segunda conferencia de prensa de la tarde, antes insistió en su propuesta de reubicar "permanentemente" en otros lugares a la población palestina de Gaza, que calificó como un "símbolo de muerte y destrucción".

Trump no respondió a dónde irían los palestinos, pese a que fue preguntado en varias ocasiones por los periodistas.

El presidente aseguró que la propiedad estadounidense sobre Gaza que plantea sería "a largo plazo", aunque no respondió a la pregunta sobre qué autoridad legal le permitiría apoderarse de un territorio soberano.

Además, el republicano no descartó enviar tropas estadounidenses para garantizar la seguridad en Gaza. "Si es necesario, lo haremos. Nos haremos cargo de esa parte y la desarrollaremos", contestó.

Las declaraciones de Trump se produjeron al inicio de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, donde ambos discutieron el alto el fuego y la liberación de rehenes en el conflicto entre Israel y Hamas.

¿Cuáles son los planes de Trump para los palestinos?

El presidente ha pedido anteriormente a Egipto y Jordania que permitan a los gazatíes reasentarse en sus territorios. Los dos países han rechazado tales propuestas, pero Trump dijo que cree que ambos, así como otros países que no nombró, finalmente aceptarán acoger a palestinos.

Trump podría estar apostando a que puede persuadir a Egipto y Jordania para que acepten a los palestinos desplazados debido a la importante ayuda que Estados Unidos proporciona a El Cairo y Ammán.

"Hacemos mucho por ellos y lo van a hacer", dijo el jueves de la semana pasada.

El republicano también dio a entender que podría estar reconsiderando un Estado palestino independiente como parte de una solución más amplia de dos Estados para el conflicto israelí-palestino que lleva décadas.

“Bueno, muchos planes cambian con el tiempo”, dijo a los periodistas cuando se le preguntó si todavía estaba comprometido con un plan como el que expuso en 2020 que pedía un Estado palestino.

“Han ocurrido muchas muertes desde que me fui y ahora he vuelto”, dijo Trump. “Ahora nos enfrentamos a una situación que es diferente, en algunos aspectos mejor y en otros peor. Pero nos enfrentamos a una situación muy compleja y difícil que resolveremos”, dijo.

El mandatario y sus principales asesores argumentaron que un cronograma para la reconstrucción de la franja de Gaza en los próximos tres a cinco años, tal como se estableció en el acuerdo de tregua temporal, no es viable.

El enviado de Trump a Medio Oriente, Steve Witkoff dijo este martes a la prensa que considera "absurdo" haber dicho a los palestinos "que podrían volver en cinco años".

Mando de Hamas dice que declaraciones de Trump sobre Gaza son "receta para crear caos" en Medio Oriente

Un alto mando de Hamas condenó este martes que Trump, haya dicho que los palestinos "adorarían" salir de Gaza si tuvieran la oportunidad.

"Lo consideramos una receta para crear caos y tensión en la región. Nuestro pueblo en la Franja de Gaza no permitirá que se aprueben estos planes", afirmó Sami Abu Zuhri en un comunicado.

"Lo que se necesita es el fin de la ocupación y la agresión contra nuestro pueblo, no su expulsión de su tierra", añadió.

Israel a favor de reubicación de palestinos fuera del territorio de Gaza

En la conferencia de prensa, Netanyahu se mostró a favor de la idea de Trump, aunque el territorio de Gaza también es deseado por la extrema derecha israelí.

Antes de salir de Israel rumbo a EEUU, Netanyahu había dicho que "trabajando estrechamente" con Trump sería posible "redibujar todavía más" el mapa de Medio Oriente.

Por otra parte, de la derecha más dura del gobierno de Netanyahu han apoyado el llamamiento a sacar de Gaza a los palestinos desplazados.

Netanyahu se enfrenta a la presión de su coalición de derechas para que ponga fin a una tregua temporal contra los militantes de Hamas en Gaza y a la presión de los israelíes, cansados de la guerra, que quieren que los rehenes que quedan regresen a casa y que el conflicto, que lleva ya 15 meses, llegue a su fin.

La respuesta internacional ante el plan de Trump de reubicar a los palestinos

A pesar de la insistencia de Trump, el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi y el rey jordano, Abdullah II, han rechazaron públicamente la idea.

Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe también se unieron a Egipto y Jordania en el rechazo de los planes para trasladar a los palestinos fuera de sus territorios en Gaza y Cisjordania ocupada.

Tras las declaraciones de Trump, el embajador palestino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Riyad Mansour, aseguró este martes que los líderes mundiales y los pueblos "deberían respetar" el deseo de los palestinos de permanecer en Gaza.

"Nuestra tierra natal es nuestra tierra natal. Si parte de ella es destruida (por la guerra), la Franja de Gaza, el pueblo palestino ha elegido la opción de regresar a ella", consideró Mansour.

En la Franja de Gaza, muchos palestinos desplazados por la guerra han aprovechado el alto el fuego para regresar a su tierra, decididos a reconstruir. Más de medio millón de ellos han vuelto ya al norte del territorio, especialmente destruido por los combates.

"Trump y Netanyahu deben comprender la realidad del pueblo palestino. Es un pueblo profundamente arraigado a su tierra, y no la abandonaremos", consideró Hatem Azam, habitante de Rafah, en el sur de la Franja.

Mira también:

Cargando Video...
Israel anuncia que se alcanzó acuerdo para liberar a rehenes detenidos en Gaza: Hamas dice estar comprometido
Comparte
RELACIONADOS:Benjamin Netanyahu