null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Liveblog

    Gobierno de Trump | En vivo | Trump dice que EEUU tomará control sobre Gaza una vez que la población sea desplazada

    Sigue en vivo las últimas noticias sobre las primeras acciones de Donald Trump en su segundo mandato como presidente de EEUU.
    5 Feb 2025 – 05:50 AM EST
    Comparte

    • Tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Donald Trump sorprendió este martes al afirmar que "Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza" y "será nuestra propiedad" a largo plazo para encargarse de su reconstrucción, para lo que no descartó enviar tropas estadounidenses a la zona.
    • Minutos antes, Trump insistió en que la población palestina de Gaza debería ser reubicada en otro lugar, aunque este martes aseguró que dicho traslado debería ser "permanente".
    • La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este martes que los vuelos para llevar a indocumentados a la Bahía de Guantánamo "ya están en marcha".
    • Trump firmó una orden ejecutiva para retirar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y extender la prohibición de financiación a la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA).
    • Este martes entraron en vigor los aranceles del 10% impuestos por Trump a China. En respuesta, China impuso un arancel del 15% al carbón y el gas natural licuado estadounidense y una investigación antimonopolio contra Google.
    • Votaciones en el Senado: Pam Bondi fue confirmada como nueva fiscal general de EEUU. Robert F. Kennedy Jr. y Tulsi Gabbard superaron el voto de comité para avanzar con sus nominaciones como secretario de Salud y directora de inteligencia nacional, respectivamente.
    Actualizaciones en curso
    5 Feb 2025 – 05:50 AM EST

    Cierre de este blog

    Cerramos aquí este blog. Puedes seguir en vivo toda la última hora de la presidencia de Donald Trump en este nuevo blog En vivo: las reacciones de rechazo a que EEUU tome el control de Gaza.

    Comparte
    5 Feb 2025 – 04:45 AM EST

    USPS suspende el reparto de paquetes procedentes de China y Hong Kong

    El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) anunció que dejará de aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong después de que la istración Trump impusiera un arancel adicional del 10% sobre productos de esa procedencia y pusiera fin a una excepción aduanera que permitía que los paquetes de pequeño valor entraran a Estados Unidos sin pagar impuestos.


    Esto probablemente afectará a plataformas de compras en línea como Shein y Temu, populares entre los compradores jóvenes en Estados Unidos por su ropa barata y otros productos, generalmente enviados directamente desde China.

    Información de AP.

    Comparte
    Publicidad
    5 Feb 2025 – 03:02 AM EST

    Las primeras reacciones a las declaraciones de Trump de tomar el control de Gaza y reubicar a los palestinos

    Las reacciones a las declaraciones de Trump sobre tomar el control de Gaza y desplazar a los palestinos de allí no se hcieron esperar.

    Arabia Saudita, un importante aliado estadounidense, señaló que su larga petición de un Estado palestino independiente era una "posición firme, constante e inquebrantable".

    "El reino de Arabia Saudita también subraya lo que había anunciado anteriormente sobre su rechazo absoluto a la violación de los derechos legítimos del pueblo palestino, ya sea a través de las políticas de asentamientos israelíes, la anexión de tierras palestinas o los esfuerzos para desplazar al pueblo palestino de su tierra", dijeron en una enérgica declaración.

    Por su parte, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo a los periodistas que su país ha apoyado durante mucho tiempo una solución de dos Estados en Oriente Medio y que nada había cambiado. "La posición de Australia es la misma que esta mañana, que el año pasado, que hace 10 años", dijo.

    Este miércoles, China también mostró su rechazo a la propuesta. “China siempre ha creído que el gobierno palestino es el principio básico de la gobernanza de posguerra en Gaza”, dijo el portavoz Lin Jian y reiteró el apoyo de larga data de Pekín a una solución de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí.

    Egipto, Jordania y otros aliados estadounidenses en el Medio Oriente ya habían rechazado la idea anterior de Trump de reubicar en sus países a la población de Gaza, que había mencionado antes Trump.

    Con información de AFP y AP.

    Comparte
    5 Feb 2025 – 02:00 AM EST

    📹 Te mostramos en realidad aumentada los productos que se verán afectados por los aranceles de China

    Cargando Video...
    Te mostramos en realidad aumentada los productos que se verán afectados por los aranceles de China
    Comparte
    5 Feb 2025 – 12:57 AM EST

    📹 VIDEO: El emotivo reencuentro entre un inmigrante liberado por ICE con un grillete y su padre: "No me lo creo"

    Cargando Video...
    El emotivo reencuentro entre un inmigrante liberado por ICE con un grillete y su padre: "No me lo creo"
    Comparte
    4 Feb 2025 – 11:50 PM EST

    📹 VIDEO: A quiénes afectará la revocatoria del TPS para venezolanos y lo que debes saber de su implementación

    Cargando Video...
    Revocatoria del TPS para venezolanos: a quiénes afectará y lo que debes saber de su implementación
    Comparte
    4 Feb 2025 – 11:25 PM EST

    Los migrantes deportados "primero llegan sin esposas, y después hablamos de negocios", le dice Petro a Trump

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, insistió este martes en que los migrantes deportados desde Estados Unidos deben llegar sin estar esposados antes de que se pueda hablar de negocios con Washington.

    Además, advirtió a Donald Trump que su gobierno no se arrodilla "por la mercancía".

    "Trump cree que nos arrodillamos por la mercancía, él cree que somos como él. ¡Ojo! Nosotros somos diferentes, no somos él, podemos entendernos sí, no estoy diciendo que no, tiene que entender la diferencia. El progresismo pone la persona por encima de la mercancía. Primero llegan sin esposas y después hablamos de negocios, no al contrario", dijo Petro.

    A finales de enero, se desató una grave crisis diplomática entre ambos países cuando Petro no aceptó la llegada de dos aviones de EE.UU. con migrantes deportados porque venían esposados. Trump ordenó la imposición de aranceles del 25% para Colombia y otras sanciones, y aunque Petro contestó con una medida similar, acabó aceptando la llegada de vuelos de deportados y se puso fin a la crisis.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 11:00 PM EST

    Gobierno de México asegura que ninguno de sus ciudadanos será llevado a Guantánamo

    Después de que el gobierno de Donald Trump realizara este martes el primer vuelo de deportación de inmigrantes indocumentados hacia Guantánamo, el gobierno de México aseguró que ninguno de sus ciudadanos en EEUU irá a dicha bahía "bajo ninguna circunstancia".

    “Sobre ese tema de Guantánamo, les puedo decir que ningún mexicano va ir allá, por ninguna circunstancia. Desde que se dio la noticia, se envió a la embajada de EEUU una nota diplomática justamente diciendo que aquí vamos a recibir a todas y todos los mexicanos que lo deseen y así va a seguir ocurriendo”, aseguró el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.


    Comparte
    4 Feb 2025 – 10:35 PM EST

    📹 VIDEO: “¡Ayúdenme!”, el grito desesperado de un migrante perseguido por agentes de ICE en California

    Cargando Video...
    “¡Ayúdenme!”, el grito desesperado de un migrante perseguido por agentes de ICE en California
    Comparte
    4 Feb 2025 – 10:22 PM EST

    Trump pone en licencia a todos los empleados directos de USAID en el mundo, excepto los esenciales

    El gobierno de Donald Trump está poniendo en licencia a todos los empleados en el mundo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) contratados de manera directa por el ejecutivo, excepto aquellos considerados esenciales.

    Un aviso publicado en línea este martes les da a los trabajadores 30 días para volver a sus casas, lo que pone fin a la misión de seis décadas de la agencia de ayuda en el extranjero.

    Miles de empleados de USAID ya habían sido despedidos y programas en todo el mundo fueron cerrados después de que Trump ordenara una congelación de la asistencia de EEUU en el extranjero.

    Este lunes, el personal de USAID recibió instrucciones de no acudir a la sede de la agencia en Washington, después de que Elon Musk anunciara que Trump había acordado con él cerrar la organización.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 10:10 PM EST

    Trump dice que merece un Nobel de la Paz, aunque cree que nunca se lo darán

    Antes de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Donald Trump aseguró este martes que considera que es merecedor de recibir un premio Nobel de la Paz.

    "Nunca me darán un premio Nobel de la Paz. Es una pena. Lo merezco, pero nunca me lo darán", aseguró.

    En 2021, un parlamentario noruego propuso a Trump como candidato a este premio, por su liderazgo en la negociación de los Acuerdos de Abraham que normalizaron las relaciones entre Emiratos Árabes Unidos y el estado de Israel.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 09:45 PM EST

    📹 VIDEO: Inmigrantes perseguidos por ICE, ¿hasta dónde se permite ayudarlos?

    Cargando Video...
    Inmigrantes perseguidos por ICE, ¿hasta dónde se permite ayudarlos?
    Comparte
    4 Feb 2025 – 09:20 PM EST

    Sindicatos presentan demanda para bloquear la oferta de Trump para indemnizar a empleados federales que renuncien

    Un grupo de sindicatos de empleados del gobierno presentó este martes una demanda federal que pretende bloquear la oferta del gobierno de Donald Trump para indemnizar a millones de empleados federales que acepten renunciar esta semana.

    La demanda, presentada en un tribunal de distrito en Massachusetts, asegura que no se han asignado fondos para indemnizaciones y que la fecha límite para decidir sobre la renuncia es ilegal.

    La Oficina de istración de Personal ofreció seguir pagando a más de dos millones de empleados federales hasta el 30 de septiembre si optan por renunciar a sus empleos antes del jueves. Para aquellos que permanezcan en sus trabajos, prometió futuros despidos y más requisitos para sus puestos.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 08:56 PM EST

    Trump ve la Franja de Gaza como "la Riviera de Medio Oriente" después de que EEUU tome su control para reconstruirla

    Tras afirmar que Estados Unidos "tomará el control" de la Franja de Gaza a largo plazo para reconstruirla, Donald Trump dijo que la franja podría convertirse en la nueva "Riviera de Medio Oriente".

    "No quiero ser un gracioso ni un listillo, pero la Riviera de Oriente Medio... Esto podría ser tan magnífico", dijo en su rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

    EEUU se aseguraría de que sea "de primera clase", afirmó. Dijo que imaginaba que “palestinos, en su mayoría” vivirían allí, pero también describió su visión de Gaza como “un lugar internacional, increíble” donde vive “gente del mundo”.


    Comparte
    4 Feb 2025 – 08:35 PM EST

    📹 VIDEO: México inicia despliegue de miles de militares en la frontera con EEUU tras el acuerdo entre Sheinbaum y Trump para evitar aranceles

    Cargando Video...
    México despliega miles de militares en la frontera con EEUU tras el acuerdo entre Sheinbaum y Trump
    Comparte
    4 Feb 2025 – 08:09 PM EST

    Netanyahu califica a Trump como "el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca"

    En la rueda de prensa conjunta desde la Casa Blanca, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó a Donald Trump como "el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca".

    Destacó algunas medidas de Trump durante su primer mandato como presidente, entre ellas reconocer a Jerusalén como capital de Israel o retirarse del acuerdo nuclear con Irán.

    "Y ahora, en los primeros días de su segundo mandato, retomó su liderazgo justo donde lo dejó para ayudar a traer a nuestros rehenes a casa", le dijo Netanyahu.

    Aseguró que Israel “terminará ganando la guerra" contra Hamas y dijo que “la victoria de Israel será la victoria de EEUU", por lo que recordó a Trump que "para asegurar nuestro futuro y llevar la paz a nuestra región, tenemos que terminar el trabajo".

    "Su voluntad de pensar de manera innovadora con ideas nuevas nos ayudará a lograr todos estos objetivos", remarcó Netanyahu.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 07:55 PM EST

    Senado confirma a Pam Bondi como fiscal general de EEUU

    El Senado confirmó este martes a Pam Bondi como fiscal general de Estados Unidos en una votación de 54-46.

    La encargada de liderar el Departamento de Justicia fue fiscal general de Florida y es una antigua aliada de Donald Trump. De hecho, fue una de sus abogadas durante su primer juicio político, cuando fue acusado -pero no condenado- de abuso de poder al intentar condicionar la ayuda militar estadounidense a Ucrania.

    Bondi pasó a ser la nominada de Trump para este puesto después de que su primera opción, Matt Gaetz, retirara su candidatura por las repercusiones de una investigación del Congreso sobre "conducta sexual inapropiada" y otra, ya cerrada, de la Justicia federal sobre supuesto tráfico sexual que terminó sin cargos formales.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 07:06 PM EST

    "EEUU tomará el control de la Franja de Gaza" y "será nuestra propiedad", asegura Trump tras reunirse con Netanyahu

    Cargando Video...
    Trump afirma que EEUU "se hará cargo de la Franja de Gaza" y facilitará la reubicación de sus habitantes

    Donald Trump sorprendió este martes al afirmar que Estados Unidos "tomará el control de la Franja de Gaza" y "será nuestra propiedad", tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

    "EEUU tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo allí. Será nuestra propiedad y seremos responsables de desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población", afirmó.

    Sin embargo, minutos antes propuso reubicar "permanentemente" en otros lugares a la población palestina de Gaza, que calificó como un "símbolo de muerte y destrucción", al considerar que la gente que vive en la franja "lleva una existencia miserable". Trump no respondió a dónde irían los palestinos, pese a que fue preguntado en varias ocasiones por los periodistas.

    Trump aseguró que la propiedad estadounidense sobre Gaza que plantea sería "a largo plazo", aunque no respondió a la pregunta sobre qué autoridad legal le permitiría apoderarse de un territorio soberano.

    Además, el republicano no descartó enviar tropas estadounidenses para garantizar la seguridad en Gaza. "Si es necesario, lo haremos. Nos haremos cargo de esa parte y la desarrollaremos", contestó.

    En su visión sobre el futuro de Gaza cuando haya sido reconstruida, Trump dijo que podría parecerse a "la Riviera de Medio Oriente" y que EEUU se aseguraría de que sea "de primera clase".

    Dijo que imaginaba que “palestinos, en su mayoría” vivirían allí, pero también describió su visión de Gaza como “un lugar internacional, increíble” donde vive “gente del mundo”.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 06:49 PM EST

    Médicos presentan demanda para que el gobierno de Trump restaure información crucial sobre salud en sitios web

    La organización sin fines de lucro Médicos por Estados Unidos, que representa a más de 27,000 médicos y estudiantes de medicina en el país, presentó una demanda federal este martes para restaurar la información de salud en los sitios web del gobierno.

    La istración Trump, dice la demanda, eliminó páginas web y datos sobre salud pública, lo que crea una brecha peligrosa en los datos científicos necesarios para responder a brotes de enfermedades.

    Entre los demandados están la Oficina de Gestión de Personal, que ordenó a las agencias federales de salud eliminar o modificar páginas web, y las agencias de salud gubernamentales que tomaron esas medidas: los CDC y la FDA.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 06:23 PM EST

    Netanyahu se muestra optimista sobre alcanzar segunda fase de alto al fuego con Hamas y reconoce el papel de Trump en el acuerdo


    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este martes que es optimista sobre la posibilidad de alcanzar la segunda fase de las negociaciones del acuerdo de alto al fuego con Hamas.

    "Vamos a intentarlo. Esa es una de las cosas de las que vamos a hablar aquí", dijo acompañado de Donald Trump, con quien se reunió en la Casa Blanca, y de quien reconoció su implicación a la hora de lograr el acuerdo que puso fin a la devastadora guerra entre Hamás e Israel.

    "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", aseguró.

    "Esa es una de las cosas de las que vamos a hablar aquí", dijo a los periodistas, hablando junto al presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca el martes.
    "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, cuando el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho", agregó Netanyahu.

    El acuerdo de alto al fuego está en su primera fase, que entró en vigencia el 19 de enero. Una delegación de Israel viajará a Doha a finales de esta semana para discutir la "implementación continua" del acuerdo, anunció la oficina de Netanyahu este martes.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 05:45 PM EST

    Trump dice que está considerando la oferta de El Salvador y analiza si es legal enviar presos estadounidenses a cárceles de otros países

    Donald Trump dijo este martes que está analizando la legalidad de enviar a criminales estadounidenses violentos a cárceles de otros países.

    “Si tuviéramos el derecho legal de hacerlo, lo haría en un santiamén”, dijo el presidente. “No sé si lo tenemos. Lo estamos considerando ahora mismo”.

    Trump no dijo qué países podrían recibir presos estadounidenses, pero sus declaraciones tienen lugar poco después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, dijera que El Salvador se había ofrecido de manera "muy generosa" a albergar criminales estadounidenses violentos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo de su país (más conocido como "megacárcel").

    Cargando Video...
    Así se vive en la cárcel orgullo de Bukele: los rapan cada cinco días y comen con las manos
    Comparte
    4 Feb 2025 – 05:30 PM EST

    En reunión con Netanyahu, Trump dice que los palestinos de Gaza deberían reubicarse "permanentemente" en otro lugar

    Donald Trump volvió a sugerir que la población palestina de Gaza sea reubicada en otro lugar, pero este martes sugirió que dicho traslado sea de manera definitiva.

    "No creo que la gente deba regresar a Gaza (...) No se puede vivir en Gaza ahora mismo. Creo que necesitamos otro lugar", dijo sentado en la Oficina Oval con el Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

    "Creo que debería ser un lugar que haga feliz a la gente. Si miramos a lo largo de las décadas, todo es muerte en Gaza. Esto ha estado sucediendo durante años. Todo es muerte. Si podemos conseguir una zona hermosa para reasentar a la gente, de forma permanente, en casas bonitas donde puedan ser felices y no ser baleados ni asesinados ni apuñalados hasta la muerte, como está sucediendo en Gaza...", dijo, sin hacer referencia a quién estaba detrás de dichos ataques.

    "¿Quién querría regresar? No han experimentado nada más que muerte y destrucción", agregó.

    Sin embargo, los palestinos reclaman Gaza como parte de un futuro Estado y muchos han manifestado su deseo de quedarse y reconstruir sus hogares de nuevo después de la devastadora guerra entre Hamás e Israel.

    Cuando se le preguntó a cuántos palestinos estaría dirigida esa reubicación permanente, Trump respondió que "a todos".

    El presidente estadounidense ya pidió a Jordania, Egipto y otros países árabes que acojan temporalmente a los palestinos de Gaza mientras se lleva a cabo la reconstrucción en la franja.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 05:05 PM EST

    Trump firma orden para retirar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y extender la prohibición de financiación a la agencia para los refugiados palestinos UNRWA

    Donald Trump firmó este martes una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. El presidente ya tomó esta medida en 2018, pero fue revertida por el gobierno de Joe Biden.

    Además, también firmó para que se extienda la prohibición de financiación a la agencia de Naciones Unidas que brinda ayuda a los refugiados palestinos (UNRWA).

    La financiación a la UNRWA se suspendió en 2024 bajo la istración de Biden, tras la acusación de Israel de que algunos empleados de esa agencia participaron del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.

    La firma de esta iniciativa tuvo lugar apenas horas antes de que Trump se reúna en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:41 PM EST

    Trump dice que los palestinos "no tienen otra alternativa" que irse de Gaza y sugirió que se les diera un nuevo territorio para que vivan

    El presidente Donald Trump dijo que los palestinos deben abandonar Gaza debido a la destrucción causada por la guerra entre Israel y Hamas tras el ataque del 7 de octubre de 2023.

    Retomó la idea de que Jordania y Egipto acogieran a los palestinos y sugirió que se les otorgara a estos un nuevo territorio en lugar de reconstruir Gaza.

    "Si pudiéramos encontrar el terreno adecuado, o varios terrenos, y construirles lugares realmente bonitos con mucho dinero en la zona... Creo que sería mucho mejor que volver a Gaza”.

    Hablando en la Oficina Oval mientras firmaba órdenes ejecutivas, Trump dijo que quería que Jordania y Egipto acogieran a los palestinos: "No tienen otra alternativa en este momento" que irse... están allí porque no tienen otra alternativa. ¿Qué tienen? Es un gran montón de escombros".

    Trump hizo estos comentarios antes de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.

    Ni Egipto ni Jordania han mostrado disposición a aceptar grandes números de refugiados palestinos, y muchos gazatíes podrían resistirse a abandonar su casa.


    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:34 PM EST

    La calma vuelve a Wall Street y los índices estadounidenses registran movimientos modestos

    Wall Street volvió a recuperar cierta calma este martes y los índices bursátiles estadounidenses registraron movimientos modestos en las primeras operaciones, después de que en gran parte de Europa y Asia subieran más temprano en el día.

    El S&P 500 subió un 0.1% a las 9:35 am, hora del Este, un día después de oscilar bruscamente por las preocupaciones de que los aranceles del presidente Donald Trump pudieran desencadenar una guerra comercial que afectaría a las economías de todo el mundo, incluido Estados Unidos.

    El Promedio Industrial Dow Jones bajó 42 puntos, o 0.1%, y el Nasdaq Composite subió un 0.3%.

    El lunes, Trump acordó retrasar por un mes la aplicación de los impuestos a las importaciones estadounidenses de productos canadienses y mexicanos, y el anuncio sobre Canadá se produjo después del cierre de las bolsas. Eso aumentó las esperanzas de Wall Street de que las amenazas arancelarias de Trump sean solo un garrote para usar en las negociaciones con sus socios comerciales en lugar de una política a largo plazo.

    Con información de AP.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:33 PM EST

    ¿Despidos masivos en el gobierno federal?

    El gobierno federal podría enfrentar despidos masivos si no hay suficientes empleados que acepten una oferta de renuncia voluntaria antes del jueves, según un memorando interno citado por el diario The Washington Post.

    La istración de Servicios Generales (GSA) ha sido instruida para reducir su personal en un 50 %, alineándose con el pedido de Trump de un gobierno más pequeño y más leal a él.

    Aunque los despidos en agencias federales son raros, la istración de Trump considera que la burocracia es ineficiente. Elon Musk, ahora a cargo del ente no oficial llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental, respalda esta estrategia.


    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:28 PM EST

    "La bahía de Guantánamo albergará a los peores de los peores. Eso comienza hoy": la secretaria Noem confirma vuelo de deportación a Guantánamo

    Luego de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijera este martes que los vuelos de deportación de inmigrantes indocumentados hacia Guantánamo ya habían comenzado, la información fue confirmada por funcionarios a medios.

    Este mismo martes, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, compartió en X: "El presidente @realdonaldtrump ha sido muy claro: la bahía de Guantánamo albergará a los peores de los peores. Eso comienza hoy".


    Trump ha considerado la instalación de Guantánamo como un centro de detención y dijo que tiene capacidad para albergar hasta 30,000 personas.

    Reporteros de la cadena CBS informaron que entre los detenidos inmigrantes que la istración Trump está enviando hoy a la Bahía de Guantánamo hay "aproximadamente 10 hombres venezolanos con presuntas afiliaciones a la pandilla Tren de Aragua" y que "están clasificados como "alta amenaza".

    La instalación en Bahía de Guantánamo antes albergaba a sospechosos de terrorismo. El secretario de Defensa calificó la base como un "lugar perfecto" para llevar a los migrantes.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:16 PM EST

    Qué se sabe del acuerdo entre EEUU y Bukele para encarcelar criminales en prisiones de El Salvador

    Cargando Video...
    Qué se sabe del acuerdo entre EEUU y Bukele para encarcelar criminales en prisiones de El Salvador
    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:04 PM EST

    Trump dice que dejó órdenes de "aniquilar a Irán" si él fuera asesinado en un complot

    El presidente Donald Trump dijo este martes que dio instrucciones a sus asesores para que aniquilen a Irán si él es asesinado.

    Esto se produce después de que el Departamento de Justicia anunciara en noviembre en una acusación federal que se había frustrado un complot iraní para matar a Trump antes de las elecciones presidenciales.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 03:51 PM EST

    🎥 Aranceles al carbón y el petróleo estadounidense: la respuesta de China a los impuestos de Trump

    Tras la entrada en vigor de los aranceles del 10% a los productos chinos en EEUU, Beijing reaccionó imponiendo gravámenes al carbón, el gas licuado, el petróleo crudo y la maquinaria agrícola, entre otros productos estadounidenses.

    Cargando Video...
    Aranceles al carbón y el petróleo estadounidense: la respuesta de China a los impuestos de Trump
    Comparte
    4 Feb 2025 – 03:22 PM EST

    Asamblea de California aprueba $50 millones para defender a inmigrantes y proteger políticas estatales de planes de Trump

    La Asamblea de California, dominada por los demócratas, aprobó el lunes un fondo de hasta 50 millones de dólares para defender las políticas progresistas del estado frente a los desafíos de la istración Trump.

    La legislación reserva 25 millones de dólares para que el Departamento de Justicia del estado libre batallas legales contra el gobierno federal, y otros 25 millones para que grupos legales defiendan a inmigrantes que enfrentan una posible deportación.

    Las propuestas obtuvieron la aprobación en votaciones partidistas después de que los demócratas de la Asamblea retrasaran una votación prevista la semana pasada. Ahora se dirigen al escritorio del gobernador demócrata Gavin Newsom.

    "No confiamos en el presidente Donald Trump", dijo el presidente de la Asamblea, Robert Rivas, antes de las votaciones, describiendo a la istración de Trump como "fuera de control" y una amenaza a los derechos constitucionales.

    Con información de AP.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 02:54 PM EST

    Tulsi Gabbard da un paso más hacia la dirección de inteligencia tras un voto clave en el Senado


    Tulsi Gabbard, la elegida por el presidente Donald Trump para ser directora de inteligencia nacional, dio un paso más hacia su confirmación, luego de que el Comité de Inteligencia liderado por los republicanos avanzó su nominación.

    El voto a puerta cerrada fue 9 a 8 y ahora se espera que el pleno del Senado vote sobre su confirmación en la semana que viene.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 02:17 PM EST

    'Listas' de nombres en el FBI: temor a represalias e intimidaciones en el Bureau de Investigación

    Los agentes del FBI que participaron en investigaciones relacionadas con las causas judiciales sobre el presidente Donald Trump han demandado en corte luego de que el Departamento de Justicia comenzara a desarrollar una lista de los empleados involucrados.

    Temen que las listas puedan conducir a despidos masivos, indicó la agencia AP.

    La demanda colectiva presentada el martes en un tribunal federal en Washington busca detener de inmediato los planes de compilar una lista de investigadores que participaron en las investigaciones del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, así como el movimiento de documentos clasificados por parte de Trump desde la Casa Blanca hasta su propiedad de Florida, Mar-a-Lago.

    La demanda señala las reiteradas promesas de campaña de Trump de "venganza" o "retribución". Dijeron que incluso la compilación de dicha lista tienen una naturaleza de "represalia, destinada a intimidar a los agentes del FBI y otro personal y disuadirlos de informar sobre cualquier malversación futura" por parte de Trump o sus designados.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 02:03 PM EST

    🎥 ¿Cómo es negociar con Donald Trump y cuáles son sus tácticas? Negociador del T-MEC responde

    ldefonso Guajardo, quien lideró la negociación del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), habló sobre las tácticas que sigue usando el presidente Donald Trump para lograr un acuerdo.

    El también exsecretario de Economía de México afirma que Trump "usa las tarifas como un mecanismo" y habló sobre la decisión de poner en pausa los aranceles del 25% a productos mexicanos.

    Cargando Video...
    ¿Cómo es negociar con Donald Trump y cuáles son sus tácticas? Negociador del T-MEC responde
    Comparte
    4 Feb 2025 – 01:43 PM EST

    Marco Rubio anuncia una revisión -y posible eliminación- de la USAID

    El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el lunes la reestructuración de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en línea con la agenda del expresidente Donald Trump de reformar el gobierno federal y priorizar el gasto interno.

    En una carta a legisladores de ambos partidos, Rubio calificó las actividades de USAID como “conflictivas, superpuestas y duplicadas” con las del Departamento de Estado, señalando que sus procesos generan discordia en la política exterior de EEUU, informó The Washington Post.

    Rubio agregó que había asumido el control directo de la USAID como interino y designó a Peter W. Marocco, un leal a Trump, para supervisar la revisión de la agencia y posibles recortes.

    Aunque no confirmó que USAID se integrará por completo al Departamento de Estado, dejó abierta la posibilidad de reorganizar o incluso, eliminar la agencia.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 01:19 PM EST

    🎥 Guardia Nacional de Texas podrá arrestar a indocumentados tras acuerdo de Abbott con el gobierno Trump

    El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó en su cuenta de X que firmó un acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que concede a la Guardia Nacional del estado "el poder que tienen los agentes de inmigración para realizar arrestos de inmigrantes".

    Cargando Video...
    Guardia Nacional de Texas podrá arrestar a indocumentados tras acuerdo de Abbott con el gobierno Trump
    Comparte
    4 Feb 2025 – 01:07 PM EST

    Chuck Schumer critica a Elon Musk: "Esto no es una startup"

    El líder demócrata del Senado Chuck Schumer criticó a Elon Musk, lider del órgano no oficial llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) por estar presionando para obtener a los registros del Departamento del Tesoro.

    "Señor Musk, esto no es una startup tecnológica", dice Schumer, criticando el que está teniendo Musk, el hombre más rico del mundo, a registros gubernamentales.

    Schumer dijo que junto al líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, presentarán un proyecto para frenar las acciones de DOGE.

    Si bien Schumer reconoció que "la reforma es una causa digna de buscar" y "deberíamos encontrar formas de mejorar la eficiencia del gobierno", argumentó que "la historia muestra que cuando se hace en la oscuridad de la noche, por un grupo muy limitado de personas, con experiencia limitada, nunca funciona".

    "Recuerde mis palabras: 'El pueblo estadounidense no tolerará que un grupo secreto no elegido se desenfrene en el poder ejecutivo. Ser innovador es bueno, pero señor Musk, esto no es una empresa tecnológica... son instituciones públicas que se ocupan de la Seguridad Social, Medicare y la defensa nacional y velan por el bienestar del pueblo, y el pueblo estadounidense tiene derecho a ser parte de ese debate”, aseguró Schumer.
    Comparte
    4 Feb 2025 – 12:55 PM EST

    Marco Rubio está en Costa Rica en busca de frenar la influencia de China en América Latina

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este martes a Costa Rica, tercera escala de su primera gira al exterior, en busca de frenar la influencia china en América Latina.

    Rubio comenzó su viaje en Panamá, donde informó de avances en su empeño por reducir la influencia china en torno al estratégico canal de Panamá.

    Al igual que Panamá, Costa Rica es un antiguo socio de Estados Unidos que en los últimos años ha recibido un aumento de la inversión china, aunque sus relaciones se han vuelto más turbulentas en los últimos años.

    El presidente Rodrigo Chaves, que se reunirá esta mañana con Rubio, prohibió de hecho en 2023 al gigante tecnológico chino Huawei presentar una oferta para la red 5G debido a la negativa de Pekín a firmar un acuerdo internacional sobre ciberdelincuencia.

    También se espera que Rubio trate con Costa Rica las relaciones con la vecina Nicaragua.


    Con información de AFP.


    Comparte
    4 Feb 2025 – 12:46 PM EST

    Trump prepara una orden ejecutiva para eliminar el Departamento de Educación, según reportes

    El Gobierno de Trump prepara una orden ejecutiva que iniciaría el proceso de eliminación del Departamento de Educación, según fuentes citadas por CNN y NBC.

    Según los reportes, el presidente Donald Trump también presionaría al Congreso para que apruebe una legislación para desmantelar el departamento, porque para cerrar por completo un departamento debe ser aprobado por el Congreso.

    Si bien los llamados a abolir el departamento o fusionarlo con otra agencia federal no son nuevos, la medida históricamente no ha obtenido el apoyo del Congreso.

    El Departamento de Educación es atacado consistentemente por Elon Musk, el hombre más rico del mundo que ahora maneja un departamento no oficial llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

    El viernes, decenas de empleados del Departamento de Educación fueron puestos en licencia istrativa remunerada.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 12:18 PM EST

    La Casa Blanca 'presiona' para que el Senado apruebe a Kennedy

    "Hay decenas de millones de estadounidenses que tienen la esperanza de que RFK Jr. sea el próximo secretario del HHS y esperamos que todos los republicanos del Senado se mantengan firmes y fuertes y voten por él", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

    El comentario llega luego de que el candidato de Trump, Robert F. Kennedy Jr., pasara un voto clave de comité que le permite a su nominación para ser secretario de Salud llegar al pleno del Senado.


    Comparte
    4 Feb 2025 – 12:02 PM EST

    A propósito de Guantánamo: ¿qué es esa base militar famosa por los abusos a detenidos?

    Este martes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que los vuelos de deportación para llevar a indocumentados a la Bahía de Guantánamo "ya están en marcha".

    Aquí te contamos qué es Guantánamo:

    Cargando Video...
    Guantánamo: la base militar conocida por sus abusos a la que Trump quiere enviar inmigrantes detenidos
    Comparte
    4 Feb 2025 – 11:48 AM EST

    Los vuelos para llevar a indocumentados a la Bahía de Guantánamo "ya están en marcha", según la Casa Blanca

    Cargando Video...
    Primer vuelo con indocumentados hacia Guantánamo ya "está en marcha", confirma la Casa Blanca

    La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este martes que los vuelos de deportaciones para llevar a indocumentados a la Bahía de Guantánamo "ya están en marcha".

    "El presidente Trump no se anda con rodeos y ya no va a permitir que Estados Unidos sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo... Los primeros vuelos desde Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con inmigrantes ilegales están en marcha", aseguró.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 11:20 AM EST

    🎥 ¿En qué consisten los acuerdos alcanzados por México y Canadá con EEUU? Experto explica

    Los gobiernos de México y Canadá alcanzaron acuerdos con la istración de Donald Trump para pausar la imposición de aranceles. El punto central de las negociaciones es la lucha contra el narcotráfico.

    David Saucedo, experto en seguridad, explica el alcance real de lo acordado.

    Cargando Video...
    ¿En qué consisten los acuerdos alcanzados por México y Canadá con EEUU? Experto explica
    Comparte
    4 Feb 2025 – 10:50 AM EST

    Kennedy pasa una votación clave para avanzar con su nominación para dirigir HHS


    Robert F. Kennedy Jr., uno de los nominados de Donald Trump más controversiales, logró pasar un voto clave para avanzar hacia su confirmación como director de Salud y Servicios Humanos (HHS) en el gabinete.

    El Comité de Finanzas del Senado dio el visto bueno a Kennedy, quien tiene un historial de opiniones antivacunas y de azuzar teorías conspirativas sobre diferentes temas de salud pública.

    El senador Bill Cassidy, un republicano de Luisiana que ejerció la medicina durante 30 años, reconoció que Kennedy ahora está tratando de restar importancia a su retórica antivacunas a pesar de un extenso historial. Sin embargo, Cassidy terminó votando con sus colegas republicanos a favor de Kennedy.

    Cassidy dijo que había tenido "conversaciones muy intensas" con Kennedy Jr. y el vicepresidente J.D. Vance durante el fin de semana.

    "Con los serios compromisos que he recibido de la istración y la oportunidad de avanzar en los temas en los que estamos de acuerdo, como los alimentos saludables y una agenda proestadounidense, votaré que sí", dijo.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 10:06 AM EST

    Unos 20,000 empleados federales han aceptado la compensación por dejar sus cargos de Trump: Axios

    Alrededor de 20,000 empleados federales han aceptado la oferta de compensación por dejar voluntariamente sus puestos presentada por la istración Trump la semana pasada, según informó un alto funcionario a Axios.

    Esta cifra representa aproximadamente el 1 % de la fuerza laboral federal, un número significativo aunque todavía lejos del objetivo de la Casa Blanca, que aspiraba a reducir entre un 5 % y un 10 % del personal gubernamental.

    La oferta, que permanece abierta hasta el jueves, ha visto una fuerte oposición de los sindicatos y otros sectores críticos con la medida.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 09:34 AM EST

    Las bolsas asiáticas subieron este martes, a pesar de los aranceles EEUU-China

    Las bolsas asiáticas subieron este martes a pesar de que los aranceles estadounidenses a China entraron en vigor y China impuso sus propias medidas de represalia a Estados Unidos, incluidos aranceles, restricciones y una investigación antimonopolio sobre Google.

    Las acciones en Asia-Pacífico subieron en su mayoría este martes. El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 2.59% hasta los 20.741,66 puntos. El índice de referencia japonés Nikkei 225 subió un 0.72% hasta los 38.798,37 puntos, mientras que el Kospi de Corea del Sur subió un 1.13% hasta los 2.481,69 puntos. El S&P/ASX 200 de Australia bajó un 0.06% hasta los 8.374,00 puntos.

    La Casa Blanca dijo anteriormente que Trump hablaría con el presidente chino Xi Jinping esta semana, lo que generó esperanzas de que se pueda llegar a un acuerdo para evitar una guerra comercial más amplia.

    Con información de AP.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 09:15 AM EST

    Trump quiere a minerales raros de Ucrania a cambio de la ayuda de EEUU

    El presidente Donald Trump dijo el lunes que negociará que EEUU tenga al suministro de minerales de tierras raras de Ucrania a cambio de la ayuda para la guerra con Rusia.

    "Estamos tratando de encontrar un acuerdo con Ucrania por el que nos garanticen sus tierras raras y otras cosas a cambio de lo que les estamos dando", declaró el presidente a periodistas en el despacho oval de la Casa Blanca.

    Trump dijo que el gobierno de Ucrania había dado señales de estar abierto a la idea de intercambiar sus suministros de litio, titanio y otros minerales de tierras raras a cambio de la ayuda de EEUU.


    Comparte
    4 Feb 2025 – 08:57 AM EST

    China presenta una queja ante la OMC por aranceles estadounidenses

    Pekín anunció este martes que había presentado una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) "para defender sus derechos e intereses legítimos" en respuesta al aumento de los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos.

    "China ha presentado una demanda contra las medidas arancelarias estadounidenses en el marco del mecanismo de solución de diferencias de la OMC", indicó el Ministerio de Comercio en un comunicado, añadiendo que las acciones estadounidenses eran de "naturaleza maliciosa".

    Con información de AFP.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 08:50 AM EST

    🎥 El Salvador aceptará deportados desde EEUU y criminales estadounidenses: esto se sabe del acuerdo

    Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, anunció que El Salvador se ha ofrecido a aceptar personas indocumentadas deportadas desde Estados Unidos y albergar en su ‘megacárcel’ a delincuentes convictos de cualquier nacionalidad, incluidos estadounidenses.

    El presidente Nayib Bukele informó que esto será a cambio de una “tarifa relativamente baja para EEUU, pero significativa para El Salvador”.

    Cargando Video...
    El Salvador aceptará deportados desde EEUU y criminales estadounidenses: esto se sabe del acuerdo
    Comparte
    4 Feb 2025 – 07:57 AM EST

    Gabbard y Kennedy Jr. enfrentan votaciones en comités del Senado este martes

    Dos de los nominados más polémicos y disputados de Trump para su gabinete enfrentarán votaciones de confirmación en comités del Senado este martes: Robert F. Kennedy Jr. para secretario de Salud y Servicios Humanos y Tulsi Gabbard para directora de Inteligencia Nacional.

    Según el calendario del día publicado en la página web del Senado, a las 10:00 am será la reunión del Comité de Finanzas para considerar la nominación de Kennedy Jr., y a las 2:00 pm la del comité de Inteligencia, para la nominación de Gabbard.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 07:41 AM EST

    El vicepresidente JD Vance acudirá a cumbre sobre Inteligencia Artificial en París: AP

    El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, asistirá la próxima semana en París a una cumbre de alto nivel de dos días centrada en la inteligencia artificial, en su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo, dijo a la AP un funcionario francés.

    La llamada Cumbre de Acción sobre la IA reunirá a jefes de Estado y altos funcionarios gubernamentales, ejecutivos y otros actores en el sector tecnológico, que ha sido sacudido por sorprendentes avances.

    Vance no ha viajado aún al extranjero desde su investidura el mes pasado. El funcionario francés habló bajo condición de anonimato ya que la lista de los asistentes no se ha hecho pública aún.

    Con información de AP.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 07:31 AM EST

    🎥 ¿Qué es USAID y cuántos países se verían afectados si el gobierno Trump cierra esta agencia?

    La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) tiene un presupuesto anual de más de $40,000 millones para ayuda humanitaria y fondos de desarrollo en decenas de países.

    María Carrasco, una de las 900 contratistas de esta agencia que fueron despedidos en los últimos días, asegura que sin USAID "hay gente que puede morirse".

    Cargando Video...
    ¿Qué es USAID y cuántos países se verían afectados si el gobierno Trump cierra esta agencia?
    Comparte
    4 Feb 2025 – 07:09 AM EST

    🎥 Lo que se sabe del acuerdo entre EEUU y Canadá que pausó la imposición de aranceles

    Tras conversar con el presidente Donald Trump, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que la imposición de aranceles por parte de EEUU se pospondrá por 30 días mientras ambos países negocian un acuerdo Fronterizo.

    El líder canadiense informó que implementará un plan de $1,300 millones en la frontera y que designará a un 'zar del fentanilo'.

    Cargando Video...
    Lo que se sabe del acuerdo entre EEUU y Canadá que pausó la imposición de aranceles
    Comparte
    4 Feb 2025 – 06:09 AM EST

    Demandan al gobierno de Trump por eliminar el derecho al asilo en la frontera sur

    La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y otros grupos defensores de los inmigrantes demandaron el lunes al gobierno de Donald Trump por prohibir el al asilo en la frontera sur, alegando que dichas restricciones son ilegales y ponen en peligro a personas que huyen de la guerra y la persecución.

    La decisión del gobierno estadounidense es “tan ilegal como sin precedentes”, dijeron los grupos en la demanda presentada ante una corte federal de Washington.

    “El gobierno está haciendo justo lo que el Congreso por estatuto decretó que Estados Unidos no debe hacer. Está devolviendo a los solicitantes de asilo, no solo a adultos solteros, sino también a familias, a países donde enfrentan persecución o tortura, sin permitirles invocar las protecciones que el Congreso ha proporcionado”, escribieron los abogados.

    Lee más sobre el tema aquí:

    Comparte
    4 Feb 2025 – 05:47 AM EST

    Trump y Netanyahu se reúnen este martes en Washington

    El presidente Donald Trump y Benjamin Netanyahu tienen previsto reunirse este martes, mientras el primer ministro israelí se enfrenta, por un lado, a la presión de su coalición de derecha para poner fin a la tregua en Gaza, y por otro, a la de los israelíes cansados de la guerra que quieren que los rehenes restantes regresen a casa y que termine el conflicto de 15 meses.

    Trump se ha mostrado cauto sobre las perspectivas a largo plazo del alto el fuego, aunque se atribuye el mérito de presionar a Hamas e Israel para que firmaran el acuerdo, que entró en vigor el día antes de que él volviera al cargo el mes pasado.

    "No tengo garantías de que la paz se mantenga", dijo Trump a los periodistas el lunes.

    Se espera que las conversaciones entre ambos líderes aborden un acuerdo de normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita largamente buscado y las preocupaciones sobre el programa nuclear de Irán, pero la negociación de la segunda fase del acuerdo de rehenes estará en lo más alto de la agenda.

    Con información de AP.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 05:24 AM EST

    El Senado confirma a Chris Wright como secretario de Energía

    Chris Wright, CEO de la empresa de fracking Liberty Energy, fue confirmado por el Senado de EEUU el lunes como secretario del Departamento de Energía.

    La votación fue de 59 a 38, con apoyo de algunos demócratas, a pesar de la oposición de algunos congresistas y grupos ambientalistas debido a sus comentarios que minimizan el cambio climático.

    Wright ha dedicado su carrera al desarrollo de tecnologías de fracking que han revolucionado el sector del petróleo y el gas. Además de ser el CEO de Liberty Energy, forma parte de la junta de Oklo, una empresa que desarrolla pequeños reactores nucleares modulares.

    Su perfil se alinea con la agenda energética de Trump, centrada en la "dominación energética" de EEUU, la desregulación del sector y la promoción de los combustibles fósiles como motor del crecimiento económico.

    Tras su confirmación, renunciará a sus cargos y venderá sus acciones en Liberty Energy, Oklo y EMX Royalty.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:56 AM EST

    Trump hablará el viernes con el presidente de Panamá sobre el Canal

    Donald Trump dijo que el viernes tiene previsto hablar con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, para hablar sobre el Canal y los compromisos anunciados tras la visita al país del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

    Tras las acusaciones por parte de Trump de una supuesta influencia de China en la gestión del Canal, Mulino anunció que dejará expirar el acuerdo económico de la nueva Ruta de la Seda firmado con Pekín en 2017. Aunque Rubio calificó esta decisión como un "gran paso" para fortalecer las relaciones con Washington, Trump aseguró este lunes que no es suficiente.

    "Esencialmente, se han comprometido a ciertas cosas, pero no estoy contento con ello (...) Estamos intentando llegar a un acuerdo sobre el Canal de Panamá", insistió el presidente de EEUU.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:30 AM EST

    China anuncia represalias a los aranceles de Trump: gravámenes, restricciones y una investigación antimonopolio

    China respondió este martes a los aranceles del presidente Donald Trump sobre productos chinos con aranceles propios sobre múltiples importaciones estadounidenses, además de anunciar una investigación antimonopolio sobre Google y otras medidas comerciales.

    Pekín anunció que implementaría un arancel del 15% sobre productos de carbón y gas natural licuado, así como un arancel del 10% al petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran motor importados de Estados Unidos. Los aranceles entrarían en vigor el próximo lunes.

    Además de los aranceles, China anunció controles de exportación sobre varios elementos críticos para la producción de productos modernos de alta tecnología. Incluyen tungsteno, telurio, bismuto, molibdeno e indio, muchos de los cuales están designados como minerales críticos por el Servicio Geológico de Estados Unidos, lo que significa que son esenciales para la seguridad económica o nacional de Estados Unidos y tienen cadenas de suministro vulnerables a interrupciones.

    El Ministerio de Comercio también colocó a dos empresas estadounidenses en una lista de entidades no confiables: PVH Group, propietario de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, e Illumina, que es una empresa de biotecnología con oficinas en China. La lista les prohíbe participar en actividades de importación o exportación relacionadas con China y realizar nuevas inversiones en el país.

    Por su parte, la istración Estatal de Regulación del Mercado de China dijo este martes que está investigando a Google bajo sospecha de violar las leyes antimonopolio. El anuncio no mencionó los aranceles, pero se produjo apenas minutos después de que entraran en vigor los aranceles del 10% de Trump a China.

    Con información de AP.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:29 AM EST

    Tras críticas, la Casa Blanca define a Elon Musk como "un empleado gubernamental especial"

    Tras las críticas al gobierno de Donald Trump por permitir que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) liderado por Elon Musk tenga a sistemas internos del Tesoro o de la agencia de cooperación USAID, la Casa Blanca definió al multimillonario como "un empleado gubernamental especial".

    "Puedo confirmar que (Musk) es un empleado gubernamental especial y que está cumpliendo todas las leyes federales aplicables", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

    El rol de Musk, quien no forma parte oficial del gabinete de Trump y por el que no recibe salario alguno, según fuentes de CNN, ha sido criticado desde que Trump lo eligió para liderar el nuevo DOGE.

    El presidente aseguró este lunes que Musk está actuando de manera correcta y que no cree que esté inmerso en un conflicto de intereses por los contratos vigentes entre sus empresas y el gobierno.


    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:29 AM EST

    Bukele dice que itirá a delincuentes condenados en EEUU en la "megacárcel" de El Salvador y que Washington ayudará a su país a desarrollar energía nuclear

    El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció el lunes estar dispuesto a itir en el Centro de Confinamiento del Terrorismo de su país (más conocido como "megacárcel") a delincuentes condenados en Estados Unidos, incluidos ciudadanos estadounidenses.

    Bukele, quien definió la medida como un modo de "externalizar" parte del sistema penitenciario estadounidense, dijo en su cuenta de X que Washington deberá pagar por ello una cantidad "relativamente baja para EEUU, pero significativa" para el Salvador, lo que haría "sostenible" el sistema penitenciario del país centroamericano.

    En otra publicación, anunció que "Estados Unidos se ha comprometido a ayudar a El Salvador en el desarrollo de energía nuclear", sin ofrecer ningún otro detalle sobre el acuerdo.

    El secretario de Estado, Marco Rubio, ya había anunciado tras reunirse con Bukele en San Salvador que el mandatario se había ofrecido a aceptar deportados de cualquier nacionalidad, incluidos criminales estadounidenses violentos.

    "Ningún país nos ha hecho una oferta de amistad como esta", dijo Rubio.


    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:29 AM EST

    Marco Rubio anuncia que El Salvador aceptará deportados de EEUU de cualquier nacionalidad, así como criminales estadounidenses violentos

    Tras reunirse con el presidente de El Salvador, el secretario de Estado Marco Rubio dijo este lunes que Nayib Bukele se ofreció a aceptar personas indocumentadas deportadas desde Estados Unidos de cualquier nacionalidad.

    Además, también se ofreció a albergar en las cárceles salvadoreñas a criminales peligrosos que ya cumplen su custodia en EEUU, aunque sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales.

    Bukele “ha aceptado el acuerdo migratorio más extraordinario, extraordinario y sin precedentes en cualquier parte del mundo”, dijo Rubio.

    Horas antes, Bukele ya anticipó que cerraría con Rubio un acuerdo en materia migratoria "que no tiene precedentes en la historia de las relaciones, no solo de EEUU con El Salvador, sino con toda América Latina".


    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:29 AM EST

    Trump pone en pausa sus aranceles a Canadá y México tras el compromiso de ambos países a reforzar la seguridad fronteriza

    El presidente Donald Trump acordó el lunes una pausa de 30 días en sus amenazas arancelarias contra México y Canadá, ya que los dos socios comerciales más importantes de Estados Unidos se comprometieron a tomar medidas adicionales para apaciguar sus preocupaciones sobre la seguridad fronteriza y el tráfico de drogas.

    "Estoy muy satisfecho con este resultado inicial, y los aranceles anunciados el sábado se pausarán durante un período de 30 días para ver si se puede estructurar o no un acuerdo económico final con Canadá", publicó Trump en las redes sociales. "¡JUSTICIA PARA TODOS!"

    El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, publicó el lunes por la tarde en X que la pausa se produciría "mientras trabajamos juntos", y dijo que su gobierno nombraría un zar del fentanilo, incluiría a los carteles mexicanos como grupos terroristas y lanzaría una "Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero".

    La pausa siguió a una medida similar con México que permite un período de negociaciones sobre el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.

    Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunciaron la pausa de un mes en el aumento de aranceles tras lo que Trump describió en las redes sociales como una “conversación muy amistosa”, y dijo que esperaba con ansias las próximas negociaciones.

    Con información de AP.

    Comparte
    4 Feb 2025 – 04:28 AM EST

    Aquí comienza este liveblog

    Buenos días. Abrimos este canal para seguir contándote las últimas noticias de la segunda presidencia de Donald Trump.

    Comparte