'Tiburón' cuenta la historia de un gran escualo blanco que ataca a bañistas en un pueblo de la costa este de EEUU. El jefe de la policía local decide cazar el animal con la ayuda de un biólogo marino y de un cazador de tiburones. Expertos han culpado a la película de aterrorizar a varias generaciones de bañistas y generar pesca indiscriminada del animal.
Algunos famosos de esta lista nacieron con varios millones en su cuenta bancaria, otros han sabido elegir a la pareja indicada, mientras el resto, simplemente trabajó duro para tener una vida de lujos.
El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) ha llegado a la cima de la industria hollywoodense junto numerosas críticas, de entre las cuales resaltan las de directores de renombre como Martin Scorsese, Denis Villeneuve o Alejandro González Iñárritu.
Las franquicias con secuelas en Hollywood son parte natural del modelo de negocio de las productoras, especialmente cuando la primera parte es un éxito comercial.
El 2 de julio es conmemorado el día del OVNI o UFO para recordar el incidente de un objeto desconocido en los 70 que se estrelló en una granja en Nuevo México.
Hay actores que tienen un personaje icónico por el que serán recordados por el resto de su vida, pero alguno de ellos no fueron la primera opción para el papel o casi quedan fuera del proyecto.
Un clásico del cine de ficción ochentero es E. T., el extraterrestre. Su director fue el icónico Steven Spielberg y, en su momento, fue la película más taquillera.
Hablar de la década de los 90 es prácticamente imposible si no se alude al furor que hubo por los dinosaurios, en gran parte, intensificado cuando Steven Spielberg estrenó Jurassic Park en el año 1993.
Netflix anunció los estrenos que llegarán a la plataforma en abril y algunos de ellos llegarán a tiempo para hacer un maratón durante el descanso de semana santa.
En 1993 se estrenó la serie Animaniacs la cual narraba las locas aventuras de los hermanos Yakko, Wako y Dot. Su éxito fue tan grande que se hizo uno de los shows más queridos de la pantalla chica, contó con 5 temporadas y estuvo al aire hasta 1998.
Tiburón es una de las películas más aclamadas de la historia, pero está llena de imprecisiones científicas que retratan de manera negativa a los animales.
Jurassic Park es el referente cuando se habla de películas de dinosaurios, pero existen otras producciones que han retratado a la especie que dominó el planeta hace millones de años.
La ciencia ficción tiene la puerta abierta para experimentar y crear nuevos mundos que en la vida real no serían posibles; sin embargo, hay algunas películas que fueron una decepción para el campo científico.
Aunque el cine se trata de inventar historias, hay películas de ciencia ficción que, por increíble que parezca, en realidad sí tienen respaldo científico.
El Dilophosaurus de Jurassic Park protagonizó una de las escenas más emblemáticas de la franquicia, pero sus características reales eran más aterradoras de lo que mostró la pantalla.
Mongolia está tratando de recuperar fósiles traficados en Estados Unidos; la historia incluye dinosaurios y al verdadero Indiana Jones, pero no se trata de una nueva película de Steven Spielberg.
En 1993, millones de personas vivieron una aventura llena de adrenalina gracias a Jurassic Park. La película dirigida por Steven Spielberg nos introdujo a la isla Nublar y el extraordinario parque de diversiones donde los dinosaurios son la mayor atracción.