Esta vitamina es importante para el desarrollo y crecimiento saludable de tus hijos. No solo ayuda a reforzar su sistema inmune, sino que también tiene otros beneficios. Conoce cuál es la dosis necesaria que tus pequeños debes consumir y qué alimentos son ricos en Vitamina C para que no falten en su dieta diaria
La investigación, financiada por la Universidad de Harvard y centros académicos afiliados, analizó los datos de salud de 17,855 niños latinos de entre 3 y 17 años, recolectados por la Encuesta Nacional de Salud Infantil realizada entre 2016 y 2020.
Involucrta a los más pequeños de la casa en las tareas de cocina con recetas fáciles y creativas. Te compartimos los beneficios, consejos de seguridad y las formas de fomentar la creatividad en los niños mientras creas momentos especiales en familia.
Los padres en el mundo están alarmados con este nueva enfermedad aguda y severa, que en pocos días puede dañar seriamente el hígado de los niños, un órgano vital para el organismo. Los científicos hasta el momento no han logrado descifrar su origen.
La nueva ola de contagios de COVID-19 llamada variante Delta, aumentó rápidamente los contagios en las últimas semanas. Las hospitalizaciones volvieron a ponerse en números rojos y parece que no hay día que se reduzcan.
Lo que parece un hermoso acto de amor puede generarle un problema a tu pequeño, ya que existen algunas enfermedades que los bebés pueden adquirir por un simple beso.
Todos los padres quieren que su hijo tenga una inteligencia sobresaliente, pero no sólo se logra estudiando. La pediatra Karen Gill explicó que existen varias cosas para ayudar a los más pequeños a fortalecer su mente. ¡Son muy simples!
Es natural que a los niños le llamen la atención los dulces, ya sea por su forma, tamaño o color y aunque está mal que los degusten de vez en cuando, es importante saber la edad correcta para hacerlo y qué tipo de dulces, pues algunos pueden ser peligrosos.
Uno de los mayores misterios del embarazo es la preeclampsia, la cual conlleva muchos riesgos tanto para la madre y el bebé. Si no sabes qué es exactamente, te explicamos a detalle para que tomes las debidas precauciones en el periodo de gestación.
La aplicación de una vacuna ante cualquier enfermedad es importante para proteger al organismo y hay algunos cuidados que se deben tomar después de recibirla.
Durante sus primeros años de vida, tu pequeño alcanzará hitos evolutivos que son esenciales para su crecimiento. En esta etapa nacerá su curiosidad y despertarán sus ganas por descubrir las maravillas del mundo.
Ser madre o padre no es nada sencillo. Por más información que busques sobre la crianza y los cambios que tendrá tu hijo a lo largo de los años, siempre te sorprenderá con algo inesperado.
¿Tu hijo se despierta durante la noche con el pijama y las sábanas mojadas? ¿Tiene más de 6 años y aún no controla sus ganas de ir al baño? Es posible que sufra de incontinencia urinaria o enuresis nocturna.
Ningún papá o mamá está preparado para todo lo que conllevan las labores de crianza. Es una tarea que se va aprendiendo sobre la marcha y, sin duda, los padres hacen lo mejor que pueden.