Lissy De Abreu: Últimas noticias, videos y fotos de Lissy De Abreu | Univision
Univision 19 Sacramento
Lissy De Abreu
Fact checker
Periodista venezolana que ha trabajado como corresponsal en Venezuela y Colombia, así como en la edición de noticias de Latinoamérica y Estados Unidos. Trabaja para la unidad de verificación de datos de Univision Noticias, elDetector.
Durante el primer mandato de Donald Trump también estuvieron en vigor programas para emplear personas con discapacidades en la istración Federal de Aviación.
En el marco de la toma de posesión del mandatario estadounidense, circula en redes un clip en el que Donald Trump responde una pregunta sobre el país sudamericano, pero data de 2020.
“El mundo de la música está de luto”, o mensajes similares, acompañados de fotos de cantantes como Chayanne o Cristian Castro, futbolistas como Neymar Jr o actrices como Kate del Castillo, son compartidas por decenas en las redes sociales.
Publicaciones en Facebook apuntan a que se trata de una iniciativa para celebrar el Año Nuevo, ya que los modelos son del año pasado, pero eso no es cierto.
Las imágenes, que en elDetector habíamos identificado como generadas por ordenador a comienzos de 2024, circularon de nuevo con la afirmación de que el impacto habría ocurrido en Nochebuena.
Desde el frente demócrata la desinformación se centró en atacar a Trump sacando de contexto frases o engañando sobre sus propuestas; mientras que del bando republicano se difundieron sobre todo falsedades sobre inmigración, economía y fraude electoral.
Contenidos falsos, estafas y hasta desinformaciones que buscaban vincular a figuras públicas con famosos caídos en desgracia, fueron desmentidos por elDetector este último año.
Tras su victoria en las urnas el pasado 5 de noviembre, Trump habló de sus planes para sus primeros 100 días en el que será su segundo periodo en la Casa Blanca y volvió a repetir argumentos falsos para defender algunas de esas iniciativas.
El mandatario prometió que pondría fin a los cortes eléctricos que han afectado Ecuador en los últimos meses, pero no bromeó con que atentaría contra él mismo si no lograba ese objetivo.
En elDetector hemos desmentido numerosos contenidos compartidos en redes sociales con supuestos descuentos, promociones o regalos ofrecidos por tiendas como Temu, Walmart o Mercado Libre; y marcas como Samsung, Huawei o Coca-Cola.
Ha circulado mucha desinformación sobre falsas adquisiciones del dueño de Tesla y X, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones y el nombramiento de Musk en un nuevo departamento gubernamental.
Una grabación de agosto de 2017, en la que Donald Trump mencionaba la posibilidad de una intervención militar en el país sudamericano se viralizó, como si fuese actual, en noviembre de 2024.
La grabación manipula la voz tanto del presidente Luis Abinader como de la periodista Nuria Piera para hacer ver como si anunciaran una oportunidad para recibir dinero fácil.
En Estados Unidos, los procedimientos de conteo de boletas varían en cada estado. Estas diferencias, lo reñido de la contienda y también el volumen de votos anticipados emitidos, son factores clave que dificultan que se conozca el nombre del presidente electo el mismo día de la votación.
La economía y lo que ha dicho o hecho el otro candidato presidencial sigue siendo parte central del discurso de la candidata demócrata. En su búsqueda de votos, la vicepresidenta no ha sido exacta en algunas de sus afirmaciones.
El empresario hizo esas declaraciones como una analogía entre las pruebas de seguridad que necesitan los medicamentos y las que podrían hacerse a las semillas transgénicas.
Un post compartido en Facebook en septiembre de 2024 usa la imagen de una nota de un medio mexicano publicada en 2023, que en realidad desmontaba una desinformación viral sobre el color del famoso río.
Una publicación de Facebook incluye una fotografía del incendio de una planta industrial en junio de 2021, haciendo ver que se trata de un hecho actual para que las personas pinchen un enlace que, supuestamente, lleva a un video del siniestro.
Una fotografía fuera de contexto circula en Facebook en agosto de 2024 como si fuera actual, pero realmente busca llevar tráfico a un sitio web de contenido promocionado.
Circula en redes una fotografía de un grupo de nadadoras en una piscina formando con sus cuerpos la frase “Bring them home now” (Tráiganlos a casa ahora), que pide la liberación de rehenes israelíes, señalando falsamente que la misma fue hecha por atletas de los JJOO de París.
En redes sociales difundieron el domingo 28 de julio, durante la jornada electoral, una presunta encuesta a boca de urna de la firma Lewis and Thompson, pero la web de esa empresa fue creada días antes de los comicios y no estaba disponible un día después.