null: nullpx
elDetector

Circulan en Facebook publicaciones que anuncian falsamente la muerte de famosos en accidentes: son 'clickbaits'

“El mundo de la música está de luto”, o mensajes similares, acompañados de fotos de cantantes como Chayanne o Cristian Castro, futbolistas como Neymar Jr o actrices como Kate del Castillo, son compartidas por decenas en las redes sociales.
Publicado 19 Ene 2025 – 08:13 AM EST | Actualizado 19 Ene 2025 – 08:13 AM EST
Comparte
Default image alt
Se trata de casos de clickbait que atraen a las personas con desinformaciones. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Captura de Facebook.

Decenas de publicaciones en Facebook anuncian falsamente la muerte de famosos en accidentes. Las mismas suelen incluir mensajes como “El mundo de la música está de luto” –o similares– y fotografías de las personalidades, junto a la imagen de un auto destrozado u otro tipo de siniestro, con la finalidad de aumentar las visualizaciones de determinados sitios web o cuentas de YouTube que nada tienen que ver con noticias o información real: una práctica conocida como clickbait.

En las últimas semanas de diciembre de 2024 y las primeras de enero de 2025, en elDetector hemos encontrado un patrón de publicaciones que anuncian la supuesta muerte de cantantes como Kate del Castillo.

“El mundo de la mus1ca [sic] está de luto… fall3ce [sic] nuestro gran amigo… en accidente, confirman la noticia en la mañana de hoy… toca las letras azules para ver el video”, dice una de las publicaciones con las imágenes de Chayanne, un auto destrozado y un lazo negro de luto. “El mundo del fútbol está de luto” o “#Últimahora, luto en México”, dicen también posteos con las imágenes de Neymar y Kate del Castillo, respectivamente. Hay muchas más, con distintas versiones de texto y las fotos de otros personajes reconocidos.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Están vivos

Con búsquedas en Google de los nombres de algunos de los famosos mencionados en las publicaciones, en elDetector pudimos comprobar rápidamente que no han fallecido.

En el caso de Kate del Castillo, por ejemplo, los incendios que azotan California en enero de 2025.

De Chayanne encontramos una nota de la revista Hola que asegura que recibió el año 2025 en Puerto Rico, aunque la publicación sobre su supuesta muerte data del 29 de diciembre de 2024. Mientras que de Neymar Jr encontramos numerosas publicaciones del 15 de enero de 2025 que hablan sobre su presunto interés en jugar en Estados Unidos; y sobre Cristian Castro también hay varios artículos recientes que mencionan unas vacaciones que se tomó en enero de 2025 junto a su pareja.

Buscan tráfico con falsedades

Estos no son los únicos famosos usados en las publicaciones que detectamos y que tienen un patrón claro: mostrar fotos de personalidades junto a imágenes llamativas de accidentes y textos amarillistas para captar la atención de los lectores; que seguidamente invitan a hacer clic en un enlace para tener más información del supuesto siniestro, pero que finalmente llevan a sitios web o cuentas de YouTube que no ofrecen nada de la información sugerida.

En esta oportunidad, encontramos que llevaban a sitios web de contenido promocionado o a videos de YouTube de cuentas con distintos perfiles. Pero en otra ocasión, en elDetector encontramos un patrón de desinformación muy similar que dirigía a las personas a portales de recetas o remedios caseros.

En todo caso, se trata siempre de difundir desinformación sobre la supuesta muerte de famosos para llevar tráfico a sitios web específicos. Esta técnica es conocida como clickbait y en muchas ocasiones tiene fines económicos, pues un mayor tráfico ayuda a posicionar los portales en los buscadores y a tener mejores métricas, para –por ejemplo– luego vender un dominio web a mejor precio.

Conclusión

Son falsas esas publicaciones que incluyen la foto de algún famoso, como Chayanne, Kate del Castillo o Neymar, junto a imágenes de un accidente y cintas negras de luto. Las mismas llevan mensajes que supuestamente anuncian que “el mundo de la música está de luto” –o similares– por el fallecimiento de esa persona y piden hacer clic en un enlace para ver más información de lo ocurrido, pero luego no brindan datos al respecto sino que llevan a sitios web o cuentas de YouTube no relacionadas. Por ello, concluimos que se trata de casos de clickbait, en los que se busca atraer a las personas con titulares falsos y llamativos con el objetivo de llevar tráfico a ciertos portales o perfiles en plataformas web. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Muertes de famosos