Esa publicación que asegura que el río Nilo se tiñó de rojo es falsa: es un caso de clickbait

Una verificamos en ese momento en elDetector.
La publicación es un caso de clickbait (o ciberanzuelo), en el que se emplean titulares llamativos para que las personas hagan clic en un enlace que luego lleva a un sitio web no relacionado con el tema.
“Última hora. Río Nilo se pinta de rojo sangre y causa temor en redes por pasaje bíblico. Todo el vídeo en las letras azules”, dice el texto que acompaña la imagen de un cuerpo de agua rojizo, que a su vez lleva insertado el titular: “¿Fin del mundo? Río Nilo causa pánico”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Reciclaje de una vieja desinformación
Realizamos una búsqueda inversa de imagen en Google Lens y encontramos que la misma aparece en un video del medio mexicano Milenio, incluido en una nota publicada en noviembre de 2023, que desmiente una desinformación que se hizo viral en ese momento respecto al color de las aguas de ese río.
En elDetector también verificamos en ese entonces que se trataba de una desinformación, pues las imágenes que circulaban eran en realidad de la Laguna Roja, en Chile.
Por lo tanto, la publicación que estamos verificando lo que hizo fue reciclar una desinformación vieja con el objetivo de atraer tráfico a una página web usando el clickbait, porque el enlace que invita a seguir ni siquiera lleva a un video sobre el falso fenómeno del Nilo rojo, sino a un sitio web de contenido promocionado y que no tiene nada que ver con el titular del post.
Esta técnica engañosa generalmente busca llevar tráfico a una página web al anunciar un contenido llamativo, muchas veces con el objetivo de luego obtener ganancias económicas. Que el texto indique que supuestamente se trata de una información de “última hora” y que la cuenta de Facebook que la publica se encuentre en la categoría de salud y belleza –nada relacionada con un tema de supuesta actualidad– son señales que también apuntan a que se trata de una desinformación.
Conclusión
Es falsa esa publicación de Facebook que asegura que el río Nilo se tiñó de rojo y que lo anuncia como si se tratara de una noticia de “última hora”. En realidad, se trata de un caso de clickbait (o ciberanzuelo) porque se usa un titular llamativo para invitar a los s a hacer clic en un enlace con el objetivo de supuestamente ver un video del suceso, pero luego la página web que se abre no aporta ninguna información sobre el Nilo. Además, la imagen que se usa es de una nota del medio mexicano Milenio, de noviembre de 2023, en la que realmente se desmentía esta misma desinformación, algo que también verificamos en su momento en elDetector. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: