null: nullpx
elDetector

Esa imagen no muestra un accidente de “última hora”: es del desplome de una estructura del metro de Ciudad de México en 2021

Una fotografía fuera de contexto circula en Facebook en agosto de 2024 como si fuera actual, pero realmente busca llevar tráfico a un sitio web de contenido promocionado.
Publicado 19 Ago 2024 – 12:34 PM EDT | Actualizado 19 Ago 2024 – 12:34 PM EDT
Comparte
Default image alt
La publicación es un clickbait. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de Facebook.

accidente ocurrido en mayo de 2021, por lo que está fuera de contexto.

“Ultima [sic] hora se desploma parte del metro en México muri...Ver más”, dice el texto que acompaña la fotografía.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:


Un caso de ciberanzuelo o clickbait

En elDetector hicimos una un accidente en Ciudad de México (CDMX) dejó más de 20 muertos y decenas de heridos.

En el primer comentario de la publicación de Facebook, el autor invita a los s de la red social a hacer clic en un enlace para, supuestamente, ver un video del accidente, pero en realidad el mismo lleva a un sitio web de contenido promocionado en el que no hay ninguna información de un accidente de metro, sino un texto sobre una supuesta historia de amor.

Por lo anterior, concluimos que se trata de una publicación de tipo clickbait (ciberanzuelo), en la que se usa un titular llamativo para que las personas hagan clic en un enlace y llevar así tráfico hacia un determinado sitio web.

Conclusión

Es falso que esa fotografía de un accidente de metro que circula en Facebook en agosto de 2024, corresponda a un hecho de “última hora” en el que se desplomó “parte del metro” en México. La imagen está fuera de contexto, pues en realidad muestra un incidente ocurrido en mayo de 2021, en el que fallecieron una veintena de personas y decenas resultaron heridas. La publicación es un clickbait (ciberanzuelo), pues usa un titular llamativo para llevar tráfico a un sitio web en el que luego no se da ninguna información sobre el suceso. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Metro CDMX