null: nullpx

Justicia Ambiental: Últimas noticias, videos y fotos de Justicia Ambiental | Univision

Justicia Ambiental

Lo Más Reciente

Pub. 22 Jul 2022 – 03:09 PM EDT
Act. 22 Jul 2022 – 03:09 PM EDT

Semana Latina de la Conservación: La acción climática es fundamental para proteger y celebrar a nuestra Madre Tierra

Por:Maite Arce, Antonieta Cádiz, Felipe Benítez y Esther Sosa.
"Una acción climática audaz, anclada en una expansión significativa de energía limpia y disposiciones justas de justicia ambiental, es la única forma de garantizar la salud, seguridad y el futuro de nuestras familias".
Pub. 30 Jun 2022 – 02:57 PM EDT
Act. 18 Jul 2024 – 07:07 PM EDT

Las vías que tiene Biden para luchar contra el cambio climático tras decisión de la Corte Suprema sobre autoridad de EPA

Javier Sierra, de The Sierra Club, lamentó la decisión de la Corte Suprema que limita la capacidad de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para regular la emisión de gases y dijo que esto permite a carboneros y políticos de extrema derecha frustrar la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, Sierra destacó que la EPA podría exigir a plantas de combustibles fósiles bajar al máximo sus emisiones. “Demócratas pueden pasar leyes que lleven a una economía de energía limpia”, agregó. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Pub. 25 Ene 2022 – 10:30 AM EST
Act. 25 Ene 2022 – 10:39 AM EST

Un año de esperanza y de acción climática

"Ahora, más que nunca, tengo esperanza. No porque tengamos un camino fácil por delante, sino porque tenemos una oportunidad única de seguir avanzando, de continuar construyendo los pasos necesarios que resultarán en una acción climática audaz y esencial; un avance hacia la justicia ambiental para todos nosotros".
27 Ene 2021 – 08:27 PM EST

Cambio climático, seguridad nacional y justicia: lo más importante de los decretos ambientales de Biden

La firma de las órdenes ejecutivas reitera la importancia que la lucha del cambio climático tiene para el gobierno de Biden, que desde el primer día de gestión comenzó a revertir las medidas tomadas por el expresidente Donald Trump.
18 Dic 2020 – 02:41 PM EST

Justicia ambiental: el enfoque del equipo de Biden que manejará la herencia ecológica que deja Trump

Organizaciones ambientales y líderes indígenas reaccionan con beneplácito a las postulaciones de Deb Haaland al Departamento del Interior y de Michael Regan a la Agencia de Protección Ambiental porque consideran que envían el mensaje de que el presidente electo busca hacer hincapié en uno de los postulados principales de su campaña electoral: la justicia ambiental.
10 Abr 2018 – 03:57 PM EDT
Relacionados:

¿Bacterias para limpiar el agua contaminada de arsénico? Científicos chilenos las usaron y resultó

Por ahora se trata de un experimento de laboratorio que logró eliminar 100% del compuesto tóxico en aguas con alta concentración de arsénico. Si funcionara a gran escala, beneficiaría a 140 millones de personas en 50 países.
4 min de lectura
9 Abr 2018 – 04:16 PM EDT
Relacionados:

¿Por qué los ambientalistas se oponen al nuevo plan paraguayo contra el cambio climático?

La iniciativa de 90 millones de dólares promete beneficiar a 17,000 familias campesinas. Entre otras cosas propone el monocultivo de eucaliptos, una especie de rápido crecimiento que tiene un altísimo consumo de agua en un país con una de las mayores tasas de deforestación del mundo.
4 min de lectura
21 Mar 2018 – 08:30 AM EDT
Relacionados:

En fotos: Escenas cotidianas en la cuenca baja del río Colorado

Alrededor de la cuenca del río Colorado vive un tercio de los hispanos que viven en Estados Unidos. Estas son algunas instantáneas realizadas durante una gira de campo organizada por el Instituto de Periodismo y Recursos Naturales (IJNR, por sus siglas en inglés) para conocer de cerca la situación.
30 Contenidos
15 Mar 2018 – 10:00 AM EDT
Relacionados:

Perú y los desastres del petróleo

Esta es la historia de contaminación y muerte que denuncia la comunidad indígena de los Achuar, quienes viven en el Amazonas peruano donde las empresas productoras de petróleo minimizan para seguir obteniendo sus ganancias. El corresponsal ambiental Nicolas Ibargüen y la indígena Susana Salanda nos relatan la situación.
4:46
1 Mar 2018 – 07:58 PM EST

Una niña mexicana gana un premio de ciencia nuclear por crear un calentador solar de agua

Xóchitl Guadalupe Cruz López tiene apenas 8 años, pero decidió con su invento darle opciones a aquellos de bajos recursos para que puedan tener agua caliente en sus casas.
2 min de lectura
1 Mar 2018 – 12:51 PM EST
Relacionados:

Conoce a estas ocho heroínas del medio ambiente

En el mes de la historia de la mujer, rendimos homenaje a 8 personajes femeninos que han dedicado su vida a la conservación del medio ambiente y la protección de especies.
8 Contenidos
1 Mar 2018 – 12:48 PM EST

El congreso de EEUU obtuvo en el 2017 la 'peor nota' por desempeño ambiental de los últimos 50 años

La calificación se obtuvo tras un análisis de los votos de todos los representantes sobre las iniciativas ambientales discutidas y los nombramientos de gobierno.
4 min de lectura
1 Dic 2017 – 03:08 PM EST

La campesina peruana Máxima Acuña demanda a su país ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por no protegerla

Asegura que ha sido víctima de maltrato de género en su lucha contra la industria minera en los Andes y que las autoridades de su país no la están protegiendo.
3 min de lectura
16 Nov 2017 – 07:28 PM EST
Relacionados:

19 países lanzan una alianza para dejar de usar carbón en 2030 (y dejan más solo a Trump)

La reducción del uso global de carbón es un gran desafío para el mundo, ya que el combustible produce alrededor del 40% de la electricidad mundial en la actualidad. Estos países se comprometieron a erradicarlo.
2 min de lectura
7 Nov 2017 – 01:00 PM EST

Paradise Papers revela efectos destructivos de actividades offshore en zonas forestales

Cómo los abogados y los grandes bancos ayudan con el crecimiento de una de las empresas de papel más grandes de Asia a pesar de su deficiente récord ambiental y conflictos sociales.
22 min de lectura
6 Nov 2017 – 09:47 PM EST

En fotos: Así vive Alemania la nueva cumbre global contra el cambio climático

Entre el 6 y el 17 de noviembre se celebra en Bonn la cumbre del clima de Naciones Unidas (COP23), la segunda celebrada tras el histórico Acuerdo de París del 2015. En ella, 195 países deben acordar acciones concretas para honrar los compromisos que hicieron de reducir las emisiones de efecto invernadero y paliar el alza global de la temperatura. Estas son algunas imágenes del evento y las pasiones que despierta.
15 Contenidos
2 Nov 2017 – 12:31 PM EDT

¿Podría la mejor planificación urbana prevenir incendios en California?

Los incendios en la región vitivinícola de California revelan claras brechas en cuanto a las políticas, además de la necesitad de reconsiderar el riesgo de incendios en áreas urbanas.
8 min de lectura
1 Nov 2017 – 02:35 PM EDT

EEUU busca duplicar el precio de entrada a sus parques nacionales más visitados

El gobierno del presidente Trump propone que en 2018 el precio de ingreso a 17 áreas protegidas pase de entre $10 o $15 por persona a $30 y de $25 o $30 a $70 por vehículo. La medida está sujeta a la consulta pública hasta el 24 de noviembre.
4 min de lectura
1 Nov 2017 – 12:07 PM EDT
Relacionados:

Abogados denuncian que el asesinato de Berta Cáceres no fue un hecho aislado sino un complot

Informe elaborado por expertos independientes al estado hondureño señala como implicados a agentes estatales y altos ejecutivos de la compañía hondureña interesada en la represa a la que Cáceres se oponía.
5 min de lectura
27 Oct 2017 – 04:13 PM EDT
Relacionados:

El cambio climático y los conflictos armados multiplican el hambre en el mundo

El número de personas que tiene dificultades para alimentarse creció por primera vez después de una década de descensos continuados. Estos son los últimos datos de la FAO.
4 min de lectura
11 Oct 2017 – 01:26 AM EDT

Gobierno de Trump formalizó el fin del Plan de Energía Limpia de Obama

El de Scott Pruitt, confirmó este martes el fin de esta iniciativa para recortar las emisiones de las centrales de carbón. Con ella se buscaba reducir las emisiones de CO2 en alrededor de un tercio para 2030, en comparación con los niveles de 2005.
4 min de lectura
Publicidad
Publicidad