Los recortes del gobierno del presidente Donald Trump están llevando a científicos e investigadores estadounidenses y a muchos estudiantes educados en universidades estadounidenses a considerar el desarrollo de sus carreras en el extranjero.
Una novedosa prueba de sangre es capaz de detectar cualquier tipo de cáncer hasta 10 años antes de los síntomas: te explicamos en qué consiste la biopsia líquida.
Las vacunas contra el coronavirus representan una luz de esperanza en medio de la pandemia, pues es una medida que puede evitar muchas más muertes por esta nueva enfermedad y hacernos vislumbrar un posible regreso a la normalidad.
Una científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un fármaco que es más de 90% eficaz para tratar covid-19 e incluso podría funcionar con las variantes del virus.
A pesar de que los programas de vacunación siguen avanzado en diferentes partes del mundo, existen dudas sobre la efectividad de los diferentes tipos de vacuna en la población.
La más reciente actualización de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) sobre cuidados de COVID-19 advirtió sobre el uso de cubrebocas en gente que ya tiene las dos dosis de la vacuna. No te confíes.
A más de un año de que la enfermedad por COVID-19 fuera clasificada oficialmente como pandemia, las investigaciones siguen arrojando datos importantes sobre la enfermedad, pues es un padecimiento nuevo.
No se necesita beber en exceso para aumentar el riesgo de padecer cáncer: un nuevo estudio relacionó casos recientes con consumidores moderados de alcohol.
El desperdicio de plástico afecta la salud del planeta, pero podría no ser solo un tema medioambiental, sino de salud humana, pues encontraron residuos inorgánicos por primera vez en una placenta.
Hay algunos efectos secundarios de los anticonceptivos que no han sido estudiados de manera profunda, pero podrían estar afectando a millones de mujeres.
El consumo de picante no está asociado a un deterioro en la salud, sino todo lo contrario: podría ayudarte a vivir más y una investigación lo demostró.
Las personas que usan lentes tienen una batalla constante con el cubrebocas porque los anteojos se empañan; sin embargo, podrían tener una ventaja para evitar el contagio de coronavirus frente a quienes no utilizan.
El veneno de abeja podría ser un nuevo aliado de la medicina en la lucha contra el cáncer de mama y reducir los efectos negativos de tratamientos agresivos.
La pandemia de COVID-19 se encuentra en su punto más alto en el continente americano. Sin embargo, la solución podría llegar pronto, gracias a las vacunas que han tenido resultados favorables en sus estudios clínicos.