null: nullpx
Temporada de huracanes 2024

Cuándo y por dónde tocará tierra el huracán Helene en EEUU, cuál será su intensidad y otras cosas que debes saber del poderoso ciclón

Los efectos del huracán se sentirán con más fuerza en Florida, pero también afectará partes de Georgia y Carolina del Sur.
Publicado 25 Sep 2024 – 06:54 PM EDT | Actualizado 26 Sep 2024 – 09:27 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Helene podría intensificarse a categoría 4 antes de impactar Florida, por lo que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta para el estado que ya se encuentra realizando evacuaciones.

Aunque los efectos del huracán se sentirán con más fuerza en ese estado, pero también afectará partes de Georgia y Carolina del Sur, que ya empezaron a emitir alertas debido a la gran magnitud del ciclón que pasó rápidamente de tormenta tropical a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, este miércoles.


Esto es todo lo que debes saber de Helene, el noveno ciclón de la temporada de huracanes 2024.

1. ¿Por dónde llegará el huracán Helene a EEUU?

Después de rozar la península mexicana de Yucatán, donde se encuentran numerosos puntos turísticos como Cancún, Helene podría llegar a tocar tierra como un huracán de categoría 3 o incluso más potente en Florida, advirtió la División de Gestión de Emergencias de Florida.

El centro de la tormenta estaba a unas 110 millas al noreste de Cozumel, México, el miércoles por la tarde, de acuerdo con el NHC que indicó que se esperaba que Helene se intensificara y creciera a medida que cruzara el golfo de México.


Helene se mueve rumbo al nor-noroeste a unas 10 millas por hora, y en general mantendrá una trayectoria hacia el norte entre este miércoles y mañana jueves, cuando se ubique cerca de la costa de Florida del golfo de México, posiblemente como un huracán mayor, es decir de categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson.

2. ¿Cuándo tocará tierra el huracán Helene en Florida?

De acuerdo con los pronósticos del NHC, Helene habrá avanzado la mitad del camino rumbo a Florida para mañana jueves, cerca de las 7:00 am.

Se prevé que unas 12 horas después, es decir, sobre las 7:00 pm, toque tierra en Florida, como un huracán mayor. Estas horas son aproximadas y a medida que se acerque se puede tener una precisión mejor.

Se espera que toque tierra en la región conocida como Big Bend y que tiene una baja densidad poblacional.

Ya para el viernes por la mañana, se espera que Helene llegue como tormenta tropical nuevamente a partes de Georgia principalmente.

3. ¿Qué efectos del ciclón Helene se sentirán en Florida?

Debido a que el huracán Helene podría incrementar de categoría en su camino hacia Florida, ese estado es el que sentirá más los efectos del ciclón.

“Se espera que provoque marejadas ciclónicas potencialmente mortales” en Indiana , Tampa Bay y Charlotte Harbor, dijo NHC en su último boletín.

Un aviso de marejada ciclónica significa que hay un peligro de inundación que amenaza la vida, por el agua ascendente que se mueve tierra adentro desde la costa, explicó el centro.

También se esperan “vientos dañinonciales en una gran parte de Florida y el sureste de Estados Unidos”. El NHC pronostica “catastróficas” inundaciones repentinas y urbanas considerables y potencialmente que amenazan la vida a través de porciones del noroeste y el norte de Florida desde el miércoles hasta el viernes.

La zona del Big Bend también sufrirá marejadas de hasta 20 pies de altura, dice el NHC.

El viento y la lluvia de la rápida tormenta podrían penetrar tierra adentro, aunque se debilite tras tocar tierra en Florida a última hora del jueves, advirtieron las autoridades.

Este miércoles, 61 de los 67 condados de Florida estaban bajo estado de emergencia, y otros tres condados estaban bajo advertencia o vigilancia.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió a los residentes que necesitaban hacer sus preparativos finales el miércoles antes de que el huracán Helene toque tierra en el Panhandle como un huracán de categoría 1 a categoría 4 en el próximo día o dos.

4. ¿Cómo afectará el huracán Helene en otros estados?

Toda la costa atlántica de Georgia y gran parte de la de Carolina del Sur se hallan también bajo vigilancia de tormenta tropical.

Casi la mitad de los distritos escolares públicos de Georgia, desde los más altos hasta los más bajos del estado, han cancelado las clases debido a la tormenta que se avecina que dejará fuertes lluvias e inundaciones a su paso por EEUU.

El gobernador Henry McMaster declaró estado de emergencia en Carolina del Sur, afirmando que el huracán Helene va a ser una tormenta peligrosa aunque el estado evite la peor parte de los impactos.

La costa y gran parte de Carolina del Sur esperan vientos con fuerza de tormenta tropical; también está en vigor una alerta de inundaciones repentinas. Partes de las montañas en el extremo norte de Carolina del Sur podría ver hasta 15 pulgadas de lluvia, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, declaró el miércoles el estado de emergencia ante la llegada del huracán Helene, mientras el estado se prepara para los graves impactos meteorológicos que podrían amenazar la vida y la propiedad en toda Carolina del Norte hasta el sábado por la mañana.

“Helene amenaza con fuertes lluvias, inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y vientos dañinos para las montañas y las áreas del Piamonte de nuestro estado”, dijo Cooper.

5. ¿Por qué se intensificará tan rápido el huracán Helene?

Helene, que se convirtió en huracán el miércoles por la mañana y se desplazaba a unas 10 mph con vientos máximos sostenidos de 80 mph por la tarde, se intensificará en las próximas horas debido a las aguas cálidas y profundas del golfo de México.

El golfo es extremadamente cálido, lo que es combustible para los huracanes, ya que el calor ayuda a que el agua se evapore más rápido, produciendo más precipitaciones.

La temperatura general en el golfo es de unos 84°F, algo más caliente que la media, lo que significa que la tormenta crecerá en fuerza.

Cuanto más baja es la presión de una tormenta, más fuerte es esta. En la mañana del miércoles, la presión barométrica de la tormenta era de 979 milibares, pero es probable que baje a medida que se intensifique.

Según Phil Klotzbach, investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, se prevé que Helene, cuyos vientos con fuerza de tormenta tropical se extenderán a lo largo de más de 200 millas, sea una de las tormentas de mayor amplitud de los últimos siete años que azoten la región del golfo de México.

6. Así va la temporada de huracanes en el Atlántico de 2024

Helene es el quinto huracán que se forma en la actual temporada en el Atlántico y de impactar en Florida, como se prevé, será el cuarto que alcance tierras estadounidenses este año, tras Beryl, Debby y Francine.

Según la istración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, podría tener una actividad "por encima" del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor.

Mira también:

Cargando Video...
Temporada de huracanes 2024: estar informados y un plan familiar de evacuación, las recomendaciones de expertos
Comparte
RELACIONADOS:Lluvias