Qué responsabilidad tiene Biden en la estrepitosa derrota de Kamala Harris frente a Donald Trump
El nombre de Joe Biden no estaba en la papeleta en las pasadas elecciones, pero la historia recordará probablemente la estrepitosa derrota de Kamala Harris también como el fracaso del presidente.
Mientras los demócratas recogen los pedazos del partido tras la victoria del expresidente Donald Trump, algunos de los partidarios de Harris expresan su frustración por el hecho de que Biden decidiera presentarse a la reelección a pesar de las antiguas preocupaciones de los votantes sobre su edad y el malestar por la inflación pospandémica, así como por su manejo de la frontera entre Estados Unidos y México.
De acuerdo con los aliados de la vicepresidenta, eso prácticamente selló la entrega de la Casa Blanca a Trump.
“La mayor responsabilidad de esta pérdida recae sobre el presidente Biden”, dijo Andrew Yang, que compitió contra el presidente en 2020 por la nominación demócrata y este año respaldó la candidatura de Harris. “Si (Biden) hubiera renunciado en enero en lugar de en julio, podríamos estar en un lugar muy diferente”, dijo.
Las críticas hacia Biden por no retirarse a tiempo de la contienda electoral
Algunos demócratas de alto rango, incluidos tres asesores de la campaña de Harris, expresaron su profunda frustración con Biden por no reconocer al comienzo del ciclo electoral que no estaba a la altura del desafío. Los asesores hablaron bajo condición de anonimato con AP porque no estaban autorizados a hacer comentarios públicamente.
Biden, de 81 años, puso fin a su campaña de reelección en julio, semanas después de que un pésimo desempeño en el primer debate presidencial enviara a su partido a una espiral y aumentaran las dudas sobre si todavía tenía la agudeza mental y la resistencia para servir como un candidato creíble.
Sin embargo, una encuesta previa mostró que muchos estadounidenses estaban preocupados por su edad desde tiempo atrás. Alrededor del 77% de los estadounidenses dijeron en agosto de 2023 que Biden era demasiado mayor para ser eficaz durante cuatro años más en la presidencia, según una encuesta del Centro de Asuntos Públicos AP-NORC.
incluido el expresidente Barack Obama y la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Fue hasta ese momento que Biden se bajó de la contienda y respaldó a Harris entregándole su operación de campaña.
El representante de Massachusetts Seth Moulton, uno de varios legisladores demócratas que presionaron públicamente al presidente para que dimitiera este verano, dijo el jueves en CNN que el Partido Demócrata “habría estado mucho mejor” si Biden se hubiera retirado antes.
Yang argumentó que los líderes del Partido Demócrata también merecen culpa por tardar demasiado en expulsar a Biden. Con pocas excepciones, los demócratas evitaron hablar públicamente sobre la edad y la salud del presidente.
"¿Por qué esto no vino de ningún líder demócrata?", dijo Yang. "Es una falta de coraje e independencia y un exceso de arribismo; (como decir) ‘si mantengo la boca cerrada, seguiremos adelante’".
Otras acciones de Biden que causaron la derrota de Harris frente a Trump
La campaña de Harris también cargó con la ira en contra de Biden y el partido demócrata por algunos árabes estadounidenses y votantes jóvenes debido al enfoque del presidente en los conflictos de Israel en Gaza y el Líbano.
Además, el senador Bernie Sanders, aliado de Biden y Harris, dijo en un comunicado que los demócratas perdieron el hilo de las preocupaciones de la clase trabajadora estadounidense.
“¿Aprenderán los grandes intereses monetarios y los consultores bien pagados que controlan el Partido Demócrata alguna lección real de esta desastrosa campaña?” dijo el independiente de Vermont. “¿Comprenderán el dolor y la alienación política que están experimentando decenas de millones de estadounidenses?”, agregó.
El presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, recurrió a las redes sociales el jueves para rechazar la crítica de Sanders, diciendo que Biden era “el presidente más a favor de los trabajadores”.
Harris no logró distanciarse de Biden para hacer sus propias propuestas
A pesar de que Harris logró generar un entusiasmo mucho mayor que el que generaba Biden en la base del partido, le costó distinguir en qué se diferenciaría su istración de la del presidente.
En su aparición en ‘The View’ de ABC en septiembre, Harris no pudo identificar una decisión en la que se habría separado de Biden. “No se me ocurre nada”, dijo Harris, dándole así a la campaña de Trump un arma que usaron hasta el día de las elecciones.
Los estrategas que asesoraron a la campaña de Harris dijeron que el calendario comprimido hacía aún más difícil para Harris diferenciarse del presidente.
Si Biden se hubiera hecho a un lado a principios de año, dijeron, les habría dado a los demócratas tiempo suficiente para celebrar una primaria. Seguir los pasos de una contienda dentro del partido habría obligado a Harris u otro posible nominado a plantear de manera más agresiva sus diferencias con Biden.
Los estrategas reconocieron que superar la amplia insatisfacción por el aumento de los costos tras la pandemia y otras preocupaciones sobre el rumbo Estados Unidos, así como las políticas de inmigración impuestas por Biden pesaron mucho en las mentes de los votantes en estados clave. Dijeron que Biden había dejado a los demócratas en una posición insostenible.
La respuesta de la Casa Blanca ante las críticas hacia Biden por la derrota de Harris en las elecciones
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que los demócratas quedaron atrapados en una ola de oposición a la presidencia a raíz de la pandemia de covid-19 que derribó a los gobiernos en las democracias de todo el mundo, independientemente de su ideología. Jean-Pierre no respondió directamente a las preguntas sobre las críticas de que Biden esperó demasiado para retirarse de la contienda.
"Creía que había tomado la decisión correcta", dijo Jean-Pierre en su sesión informativa diaria.
Los aliados del presidente piensan que Biden intentó durante años contrarrestar la tendencia antes de hacerse a un lado para dar una oportunidad a Harris, pero en retrospectiva consideran que los vientos en contra a los que se enfrentaba el partido en el poder eran insuperables.
Solo alrededor de 4 de cada 10 votantes en las elecciones presidenciales de 2024 aprobaron la forma en que Biden manejó la presidencia, según AP VoteCast, una encuesta de más de 120,000 votantes en todo el país. Aproximadamente 6 de cada 10 lo desaprobaron.
El presidente dejará el cargo tras sacar a EEUU de la peor pandemia en un siglo, además de reforzar el apoyo internacional a Ucrania tras la invasión rusa y aprobar una ley de infraestructuras de un billón de dólares con la que se esperaba que la inyección de efectivo para carreteras, puentes, puertos “cambiara para mejor” la vida de los estadounidenses.
Sin embargo, en la carrera del presidente también pesará el hecho de que solo pudo permanecerse en la Casa Blanca por un solo mandato, regresando el poder a su predecesor que superó dos destituciones, una condena por delito grave y una insurrección lanzada por sus partidarios.
“Tal vez en 20 o 30 años, la historia recordará a Biden por algunos de estos logros”, dijo Thom Reilly, codirector del centro para una democracia independiente y sostenible de la Universidad Estatal de Arizona. “Pero a más corto plazo, no sé si él se libra del legado de ser el presidente que venció a Donald Trump solo para dar paso a otra istración de Donald Trump cuatro años después”.
Biden evitó este jueves abordar directamente el aparente repudio del electorado a su presidencia. En cambio, señaló que los estadounidenses sentirán los efectos de los esfuerzos legislativos emblemáticos de la istración en los próximos años.
“No olviden todo lo que hemos logrado”, dijo Biden en un breve discurso pronunciado el jardín de rosas de la Casa Blanca, al que asistieron del Gabinete y altos colaboradores, pero no Harris. “Ha sido una presidencia histórica, no porque yo sea presidente, sino por lo que hemos hecho. Por lo que ustedes han hecho”, agregó.
La campaña de Harris asume sus culpas en la derrota frente a Trump
El asesor principal de Harris, David Plouffe, en una publicación en X calificó los resultados de las elecciones como una “pérdida devastadora”. Plouffe no culpó a nadie y dijo que la campaña de Harris “cavó en un hoyo profundo, pero no lo suficiente”. La publicación fue posteriormente eliminada.
En el discurso de concesión de la vicepresidenta el miércoles, algunos partidarios de Harris dijeron que desearían que ella hubiera tenido más tiempo para presentar su propuesta a los votantes estadounidenses.
“Creo que eso habría marcado una gran diferencia”, dijo Jerushatalla Pallay, una estudiante de la Universidad de Howard que asistió al discurso en el centro de su campus.
Matt Bennett, vicepresidente ejecutivo del grupo Third Way, alineado con los demócratas, dijo que este momento fue el más devastador que el partido haya enfrentado en su vida.
"Harris recibió una mala jugada. Algunas cosas fueron obra de Biden y otras tal vez no", dijo Bennett, quien fue asistente del vicepresidente Al Gore durante la istración de Bill Clinton. “¿Les iría mejor a los demócratas si Biden hubiera dado un paso atrás antes? No sé si podemos decirlo con seguridad, pero es una pregunta que nos haremos durante algún tiempo”.
Mira también: