null: nullpx
Donald Trump

Las claves que explican por qué los votantes regresaron a Trump a la Casa Blanca

Tanto a nivel nacional como en estados clave, Donald Trump fue apoyado por electores preocupados por la economía y la inmigración. Aquí puedes seguir los resultados de las elecciones en Estados Unidos 2024.
Publicado 6 Nov 2024 – 12:45 PM EST | Actualizado 6 Nov 2024 – 12:48 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Un electorado descontento quería que a la vicepresidenta Kamala Harris y sus casi cuatro años junto al presidente Joe Biden.

dio la bienvenida a su tono disruptivo y en ocasiones violento. Aproximadamente 3 de cada 10 votantes dijeron que querían un cambio significativo en la forma en que se gobierna el país, según AP VoteCast, una encuesta realizada a más de 120,000 votantes de todo el país. Incluso si no buscaban un giro fuerte, más de la mitad de los votantes en general dijo que quería uno sustancial.

Tanto a nivel nacional como en los estados más disputados, el republicano apunta a haber ganado a los votantes preocupados por la economía y que priorizaban una aplicación más agresiva de las leyes de inmigración. Esos temas eclipsaron en parte las dudas de algunos votantes sobre el futuro de la democracia y las protecciones al aborto, asuntos clave para los votantes de Harris pero no lo suficiente como para inclinar las elecciones a su favor.

Pero, si bien Trump se impuso en el colegio electoral, hubo preocupaciones sobre cómo gobernaría. La mayoría de los votantes dijo estar muy o algo preocupada de que el triunfoe de Trump acerque a Estados Unidos a ser un país autoritario. Aun así, más de 1 de cada 10 de esos votantes lo respaldaron.

Trump tuvo una ventaja en la principal preocupación de muchos: la economía

La ansiedad por la inflación fue alta a nivel nacional durante la campaña y los votantes consideraron en general que Trump manejaría la economía y el empleo mejor que Harris. Los estados clave de Pensilvania y Wisconsin reflejaron en gran medida ese estado de ánimo.

La proporción de votantes que dijeron que la situación financiera de su familia estaba "rezagada" aumentó a aproximadamente 3 de cada 10, frente a cerca 2 de cada 10 en la última elección presidencial.

Muchos votantes todavía se recuperan de una inflación que se disparó a un máximo de cuatro décadas en junio de 2022. Aproximadamente 9 de cada 10 votantes estaban muy o algo preocupados por el costo de los alimentos. Y aproximadamente 8 de cada 10 estaban preocupados por sus costos de atención médica, de vivienda y de la gasolina.

Y erosionó el apoyo tradicional a los demócratas en grupos clave

Trump se llevó una pequeña pero significativa proporción de votantes más jóvenes, negros e hispanos, entre los que pasó el tema económico. La mayoría de los votantes negros y latinos más jóvenes dijeron que a la economía no le va bien.

La economía tuvo más prominencia que en las elecciones de 2020, incluso para estos grupos. Hace cuatro años, el COVID-19 y el racismo eran temas importantes para los votantes negros y latinos. Pero esta vez, se centraron más en la economía, y Trump logró abrirse camino entre ambos grupos incluso cuando la mayoría se quedó con Harris.

Entre los votantes menores de 30 años, un poco menos de la mitad votó por Trump, una mejora con respecto a su desempeño de 2020. Alrededor de tres cuartas partes de los votantes jóvenes dijeron que el país iba en la dirección equivocada, y aproximadamente un tercio dijo que quería un cambio total y completo en la forma en que se gobierna el país.

También hubo una división entre hombres y mujeres jóvenes sobre el candidato al que apoyaron. Aproximadamente 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 29 años votaron por Harris, y más de la mitad de los hombres en ese grupo de edad respaldaron a Trump.

Las políticas de inmigración fueron respaldadas, particularmente en estados clave

Los votantes fueron más propensos a adoptar políticas de inmigración de línea dura que hace cuatro años, lo que se alineó con el enfoque duro de Trump.

Aproximadamente 4 de cada 10 votantes dijeron que los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos deberían ser deportados al país del que provienen, frente a aproximadamente 3 de cada 10 en 2020. Y aunque la mayoría de los votantes dijo que a los inmigrantes que están de forma irregular en Estados Unidos se les debería ofrecer la oportunidad de solicitar un estatus legal, esa cifra fue menor que en 2020.

Trump ha aprovechado el aumento de los cruces ilegales en la frontera de Estados Unidos con México para fustigar al actual gobierno y ha acusado falsamente a los inmigrantes haitianos en Ohio de comer perros y gatos. Esa posición proclive a sus propuestas migratorias puede haberse repetido en Pensilvania, Michigan y Wisconsin, tres estados alejados de la frontera sur donde aproximadamente 8 de cada 10 votantes de Trump dijeron que apoyaban la deportación en lugar de la oportunidad de solicitar un estatus legal.

Un electorado más aislacionista

El regreso de Trump a la Casa Blanca probablemente desafiará el orden global establecido, ya que ha cuestionado el compromiso de defender a los países miembro de la OTAN y ha hablado de aranceles para países aliados y competidores. Los votantes fueron más propensos que en 2020 a adoptar muchas de las posturas aislacionistas de Trump.

Alrededor de 4 de cada 10 votantes querían que Estados Unidos asumiera un “papel menos activo” en la solución de los problemas del mundo, frente a aproximadamente 3 de cada 10 en 2020.

La mayoría de los partidarios de Trump se opone a seguir ayudando a Ucrania en la guerra contra Rusia, deshaciendo una política de la istración Biden que había fortalecido y ampliado la OTAN. Aunque hay límites dentro de esta postura más aislacionista, pues una mayoría de los votantes de Trump estuvo a favor de seguir ayudando a Israel en su guerra contra Hamas y Hezbollah.

Por otro lado, algunos de los votantes de Trump reconocieron sus defectos incluso cuando decidieron que regrese a la Casa Blanca.

Casi la mitad de los votantes dijo que estaba “muy preocupada” de que otra presidencia de Trump acercara a Estados Unidos al autoritarismo. Aproximadamente 1 de cada 10 en este grupo votó por él de todos modos. Alrededor de 6 de cada 10 votantes dijeron que no es honesto ni confiable, pero aún así aproximadamente 2 de cada 10 en este grupo lo respaldaron. Una mayoría de votantes dijo que no tiene el carácter moral para ser presidente, pero aproximadamente 1 de cada 10 de esos votantes lo apoyó.

Mira también:

Cargando Video...
Lo que pasó mientras dormías: Trump arrasa y regresa a la presidencia de EEUU
Comparte
RELACIONADOS:Economía