null: nullpx

Preguntas y respuestas Inmigracion: Últimas noticias, videos y fotos de Preguntas y respuestas Inmigracion | Univision

Preguntas y respuestas Inmigracion

Lo Más Reciente

En ‘Hablemos de inmigración’, claves del término de libertad bajo fianza y del TPS de Venezuela de 2023

La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) falló que los inmigrantes detenidos en la frontera sin orden judicial no tienen derecho a fianza mientras la Corte Suprema anula medida cautelar que le impedía eliminar los beneficios del TPS de Venezuela. Te explicamos.

En ‘Hablemos de Inmigración’: indocumentados detenidos en la frontera sin derecho a fianza

La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA resolvoió un caso de 2024 y determinó que los extranjeros detenidos en o entre puertos fronterizos no tienen derecho a ser puestos en libertad bajo fianza. La decisión también afecta a miles que han sido liberados en los últimos años durante el gobierno anterior.
Pub. 19 May 2025 – 04:08 PM EDT
Act. 19 May 2025 – 04:20 PM EDT

Puntos clave del fallo de la Corte Suprema que permite revocar el TPS a miles de venezolanos

Jorge Cancino y Armando Olmedo, presentadores del programa 'Hablemos de Inmigración', explican los puntos más importantes del fallo de la Corte Suprema de Justicia que autoriza a la istración Trump para revocar el TPS de unos 350,000 inmigrantes venezolanos. Además, dicen qué ocurrirá con los permisos de trabajo de estas personas. En contexto: Corte Suprema le permite al gobierno Trump revocar el TPS de 350,000 inmigrantes venezolanos.

¿Puede el gobierno embargar la casa de un indocumentado? En ‘Hablemos de Inmigración’ te explicamos

El gobierno de Donald Trump lanza una nueva amenaza a los miles de inmigrantes indocumentados que puso en el banquillo de las deportaciones: si no se marchan voluntariamente les embargará sus bienes. Te explicamos.

En ‘Hablemos de Inmigración’ la última amenaza de Trump: indocumentados que no se vayan sufrirán graves consecuencias

El pasado 9 de mayo el presidente Donald Trump firmó una Proclamación donde advierte a los inmigrantes indocumentados que no se vayan voluntariamente de EEUU serán encarcelados y les embargarán sus casas y automóviles. Te explicamos.

‘Hablemos de inmigración’: "Tengo parole humanitario, ¿puedo acogerme al plan de los $1,000 para irme de EEUU?"

Inmigrantes de distintas nacionalidades que entraron legalmente a Estados Unidos ahora temen ser deportados a un tercer país -como El Salvador- y encerrados en una cárcel para terroristas. Preguntan si pueden usar la nueva herramienta de autodeportación. Qué dicen expertos.
4 min de lectura

“Hablemos de Inmigración: DHS ofrece $1,000 para irse de EEUU, ¿de qué se trata el plan y cuáles son los riesgos?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una nueva estrategia para presionar a los inmigrantes indocumentados que usen la aplicación CBP Home y se vayan de Estados Unidos. Asegura que les pagará $1,000. Te explicamos las claves de este nuevo sistema deportación bajo la política de ‘tolerancia cero’.
2 min de lectura
Pub. 18 Abr 2025 – 10:02 AM EDT
Act. 18 Abr 2025 – 10:03 AM EDT

Real ID: qué es la nueva tarjeta de identificación obligatoria y cómo afecta a los indocumentados

El Real ID, los nuevos carnés, solo pueden ser emitidos a ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes y extranjeros protegidos bajo programas de Acción Diferida como DACA y Estatus de Protección Temporal (TPS).
9 min de lectura
Pub. 15 Abr 2025 – 04:24 PM EDT
Act. 15 Abr 2025 – 05:36 PM EDT

Jueces tendrán la facultad de rechazar algunos casos de asilo sin audiencia: ¿a quiénes afecta la medida?

La directora interina de la Corte de Inmigración, Sirce E. Owen, envió un memorando a los jueces informándoles que podrán rechazar sin audiencia las solicitudes de asilo que no tengan una base legal. Jorge Cancino y Armando Olmedo, presentadores del programa 'Hablemos de Inmigración', explican cuáles inmigrantes son los más afectados. No dejes de ver: Analizamos cuál es la situación legal de los inmigrantes deportados a El Salvador.
6:41

“Hablemos de Inmigración”: Registro de indocumentados, el gobierno de Trump amenaza con multa y cárcel

El 11 de abril entró en vigor la disposición de registro, una herramienta que data de 1940. La medida obliga a todo indocumentado no itido legalmente en el país que entregue sus huellas al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Entérate hoy de las claves a través del canal de Univision Noticias en YouTube y Facebook.
3 min de lectura
Pub. 9 Abr 2025 – 12:21 PM EDT
Act. 9 Abr 2025 – 12:21 PM EDT

“Hablemos de Inmigración”: ¿Puede el gobierno deportar a residentes legales permanentes o ciudadanos?

En los dos meses y medio del segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca, se han registrado varios casos de arrestos de residentes permanentes y ciudadanos que son colocados en procesos de deportación. ¿Pueden ser expulsados? Te explicamos.
3 min de lectura

“Hablemos de Inmigración”: ¿Puede el gobierno deportar a residentes permanentes o ciudadanos?

En lo que va del segundo gobierno de Donald Trump se han registrado varios casos de residentes permanentes y ciudadanos estadounidenses detenidos por agentes de ICE durante operativos. ¿Pueden ser deportados? ¿Qué dice la ley? Te explicamos esta noche a través de nuestros canales en YouTube y Facebook live.
2 min de lectura

“Hablemos de Inmigración”: juez frena cancelación del TPS de Venezuela. Te explicamos

Un juez federal de distrito del Distrito Norte de California detuvo temporalmente la cancelación del TPS de Venezuela y argumentó que la decisión del DHS anunciada en febrero fue "ilegal", "arbitraria" y "caprichosa" motivada por una "animosidad inconstitucional".
2 min de lectura
Pub. 26 Mar 2025 – 11:45 AM EDT
Act. 26 Mar 2025 – 11:59 AM EDT

En ‘Hablemos de Inmigración’: claves de la cancelación del 'parole' humanitario

Los 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos beneficiarios del ‘parole humanitario’ se preguntan si pueden quedarse o no en Estados unidos. Te explicamos.
3 min de lectura
Pub. 26 Mar 2025 – 07:44 AM EDT
Act. 26 Mar 2025 – 08:25 AM EDT

Los funcionarios de CBP tienen la última palabra sobre quién entra a EEUU: estos consejos pueden ser útiles para evitar problemas

Desde finales de enero, se han producido varios incidentes en los que turistas y otros portadores de visas han sido detenidos en los cruces fronterizos y puertos de entrada a Estados Unidos, interrogados, registrados e incluso retenidos durante días y semanas en centros de detención tras decisiones tomadas por funcionarios de inmigración del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP).
5 min de lectura
Pub. 25 Mar 2025 – 03:49 PM EDT
Act. 25 Mar 2025 – 04:31 PM EDT

Cancelación del 'parole' humanitario: ¿qué pasará con los inmigrantes con trámite de ajuste de estatus?

Luego de que la istración de Donald Trump publicara la cancelación del 'parole' humanitario surgen dudas sobre el panorama legal que enfrentan los cerca de 530,000 beneficiarios. Jorge Cancino y Armando Olmedo, presentadores del programa 'Hablemos de Inmigración', explican qué ocurrirá con las personas que se encuentran en un trámite de ajuste de estatus migratorio. Mira también: Analizamos la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos a El Salvador.
6:35

“Hablemos de Inmigración”: qué pasará con los 530,000 titulares del ‘parole’ humanitario. Te explicamos

El gobierno de Donald Trump anuncia la cancelación del ‘parole’ humanitario y deja al borde de la deportación de Estados Unidos a miles de ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. ¿Qué opciones tienen? ¿Cómo pueden reclamar sus derechos de permanencia? Te explicamos.
2 min de lectura
Pub. 24 Mar 2025 – 03:24 PM EDT
Act. 24 Mar 2025 – 04:37 PM EDT

¿Agentes de Inmigración pueden revisar tu celular en aeropuertos o cruces fronterizos? Te explicamos

El aumento de la revisión de celulares y otros dispositivos por parte de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) está causando preocupación entre inmigrantes y turistas. Jorge Cancino, editor principal de inmigración de Univisión, asegura que esta no es una medida nueva y explica si es legal su implementación. Mira también: El posible veto de Trump a viajeros de más de una decena de países: ¿cómo les afectaría?
5:44
Pub. 20 Mar 2025 – 05:32 PM EDT
Act. 20 Mar 2025 – 08:44 PM EDT

Esto se sabe de la lista que prepara Trump para restringir el ingreso a EEUU a ciudadanos de varios países

Jorge Cancino y Armando Olmedo, presentadores del programa 'Hablemos de Inmigración', analizan una lista elaborada por el Departamento de Estado que contempla restricciones migratorias de distintos niveles a 43 países. La lista, que está dividida en tres categorías, incluye a Cuba y Venezuela. Te puede interesar: ¿Qué protecciones tienen las familias de indocumentados que son detenidas por ICE? Experto explica.
5:19

En ‘Hablemos de Inmigración’ explicamos las claves de la Ley de Enemigos Extranjeros y las deportaciones

La vieja ley invocada por el presidente Donald Trump abre una nueva vía para acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados -incluso en espera de beneficios- bajo un manto de secretismo.
3 min de lectura

“Hablemos de Inmigración”: Claves de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 invocada por Trump

La última vez que la herramienta fue activada ocurrió a principios de la II Guerra Mundial para encarcelar a ciudadanos de origen japonés. La medida anula el habeas corpus e impide la asistencia legal a los detenidos.
2 min de lectura
Publicidad
Publicidad