Kim Kardashian por fin se graduó en leyes a sus 44 años luego de completar el programa de estudios que inició hace seis años. Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
A pesar de ser ciudadana estadounidense, la abogada de inmigración Pamela Rioles recibió una notificación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para abandonar el país en un lapso de siete días. "Qué imprudencia enviar algo así a una persona que tiene el derecho de estar aquí. No les importa a quiénes se envían estos correos", señaló la hispana. Mira también: "Es alarmante": una abogada de inmigración ciudadana de EEUU recibe notificación para abandonar el país.
La abogada de inmigración hispana Carmen Bello recibió una carta en la que el Departamento de Seguridad Nacional le ordena salir del país, a pesar de que ella es ciudadana estadounidense. Según Bello, todo se trataría de un error de un sistema de correos automáticos. "La carta es algo irresponsable porque no se está verificando caso a caso", afirma la abogada. Mira también: Recibió un mensaje del DHS para ‘autodeportarse’, pero es ciudadana y abogada de inmigración.
Prestigiosos bufetes de abogados, universidades y medios de comunicación han estado o están en la mira del presidente Donald Trump. Ya son varias peleas y resoluciones que hace unos años habrían parecido imposibles. Aquí las detallamos.
“Es inaudito e ilegal que el presidente expulse a personas de EEUU y les impida acceder a un abogado”, dice una publicación en redes sociales de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles que es uno de los demandantes.
La Asociación Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU) exigió al gobierno del presidente Donald Trump el inmediato a los inmigrantes detenidos enviados a Guantánamo para poder “asesorarlos y proporcionarles representación legal", ya que las leyes prohíben que la prisión sea usada como un "agujero negro legal".
Los fiscales especiales tienen que elaborar informes de sus investigaciones que detallen sus hallazgos. El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, ha indicado que publicaría todos los informes de fiscales especiales que llegasen a su despacho, con las debidas ediciones.
El abogado de Ovidio y Joaquín, hijos de 'El Chapo' Guzmán y acusados también de cargos relacionados con narcotráfico, confirmó este lunes que negocian un posible acuerdo de colaboración con la Fiscalía estadounidense.
Los abogados del expresidente Donald Trump tomaron el primer paso el lunes para iniciar el proceso legal para la anulación del veredicto de culpabilidad en el caso de Stormy Daniels, en base al polémico fallo de la Corte Suprema de ese mismo día dándole inmunidad a los presidentes por delitos cometidos en cumplimiento de sus funciones. ¿Tienen bases para hacerlo?
Perseguido durante años por investigaciones, escrutado por su problemática vida personal y vilipendiado por los republicanos, el joven Biden ahora también enfrenta la amenaza de condenas por delitos graves y hasta una sentencia de cárcel.
El destino de Trump está en manos de 12 jurados —todos residentes de Manhattan— y el veredicto que emitan podría alterar la campaña presidencial de cara a las elecciones de noviembre.
Thomas Pérez Jr. denunció la desaparición de su padre antes de ser sometido a un interrogatorio de 17 horas que quebraría su salud mental al punto de llevarlo confesar un asesinato que no había cometido y que ni existía: el padre estaba vivo.
Tras la advertencia del juez Merchán de sancionar con cárcel a Trump si seguía violando la orden mordaza, el lunes la fiscalía se centró de forma exhaustiva en pruebas documentales y el testimonio de dos exempleados de la Organización Trump.
Virtualmente atrapado en Nueva York en plena campaña presidencial, Trump ha estado evocando imágenes de sus tiempos como inversionista inmobiliario y estrella de reality shows, mientras asiste a un juicio criminal que puede terminar condenándolo a la cárcel.
El testimonio del abogado Keith Davidson se considera un elemento vital para el caso de la fiscalía que alega que Trump y sus aliados planearon enterrar historias poco halagadoras en el período previo a las elecciones presidenciales de 2016. El juez también analizará si el presidente violó la orden mordaza del juicio en otros cuatro casos.
Max Azzarello es recordado como una persona inteligente, preocupada por el mundo, curiosa; pero en los últimos tiempos sus publicaciones en línea mostraban una tendencia paranoica y difundían teorías de la conspiración.
Al menos una persona usó un extintor para intentar apagar las llamas y un paramédico corrió hacia el hombre e intentó prestarle ayuda. El hombre murió horas después en el hospital. El incidente ocurrió tras concluir la selección de los jurados suplentes del juicio criminal contra Donald Trump.
El juez Juan Merchán dijo el jueves por la tarde que ya fueron designados los 12 jurados principales. La corte se reanuda este viernes para seleccionar a los suplentes.
Se identifican solo con letras y números. Cuatro son hombres y tres mujeres, entre jóvenes y personas de mediana edad, de profesiones diversas. Esto es lo que sabemos de cada uno de ellos, según lo que respondieron en el proceso de selección.
Este martes continúa el proceso de elección del jurado, un proceso que podría llevar varios días. Los abogados de ambas partes tendrán oportunidades limitadas para intentar configurar el a su favor, pero el objetivo de la corte es encontrar a personas que estén dispuestas a dejar de lado sus opiniones personales y tomar una decisión basada en las evidencias y la ley.
El juez Merchán, nacido hace 61 años en Colombia, ha presidido casos de asesinato, violación y muchos otros delitos: un fraude multimillonario en inversiones, un apuñalamiento en un club, ordenadores portátiles robados, acoso.