null: nullpx

Demandan al gobierno de Trump por impedir el a abogados a inmigrantes enviados a Guantánamo

“Es inaudito e ilegal que el presidente expulse a personas de EEUU y les impida acceder a un abogado”, dice una publicación en redes sociales de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles que es uno de los demandantes.
Publicado 12 Feb 2025 – 04:05 PM EST | Actualizado 12 Feb 2025 – 04:43 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Varias organizaciones civiles presentaron este miércoles una demanda contra el gobierno de Donald Trump por impedir que los inmigrantes enviados a la base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, tenga a un abogado.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) encabezó la demanda, presentada en contra del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el Departamento de Defensa, el Departamento de Estado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y contra sus titulares Kristi Noem, Pete Hegseth, Marco Rubio y Caleb Vitello, respectivamente.

“Es inaudito e ilegal que el presidente expulse a personas de EEUU y les impida acceder a un abogado”, dice una publicación en redes sociales de la ACLU. "Presidente Trump, nos veremos en los tribunales", agrega.

La demanda federal, presentada en Washington, D.C., afirma que el gobierno de Trump “mantiene a los inmigrantes incomunicados, sin a abogados, familiares o al mundo exterior”.

Durante décadas, la base naval se utilizó principalmente para detener a extranjeros relacionados con los atentados del 11 de septiembre de 2001. Más de 50 migrantes detenidos fueron trasladados allí este mes, dice la demanda.

“Este aislamiento no es una coincidencia. Guantánamo alberga una de las prisiones más notorias del mundo, utilizada cuando el gobierno estadounidense ha intentado operar en secreto, sin restricciones legales ni rendición de cuentas”, dice la querella.

Familiares de inmigrantes detenidos en Guantánamo se unen a la demanda

Entre los demandantes se encuentran familiares de tres inmigrantes venezolanos que fueron enviados a Guantánamo desde centros de detención de inmigrantes de Texas.

La demanda también incluye a cuatro grupos de defensa: Americas Immigrant Advocacy Center, Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services, American Gateways y Americans for Immigrant Justice.

La querella acusa a funcionarios del gobierno de violar sus derechos constitucionales al debido proceso y a la libertad de expresión.

Los abogados de los demandantes solicitan una orden judicial que les permita reunirse con los detenidos. También quieren una orden que obligue a los funcionarios a facilitar la localización de un detenido en las 24 horas siguientes a su traslado a Guantánamo.

Un centro de detención para inmigrantes en Guantánamo

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, que estuvo destinado en Guantánamo cuando estaba en servicio activo, lo ha calificado como un “lugar perfecto” para alojar a inmigrantes.

Alrededor de 300 militares prestan apoyo a las operaciones de detención en Guantánamo. Se espera que ese número fluctúe.

Trump ha prometido deportar a millones de los 11.7 millones de personas que se calcula que se encuentran sin documentos en Estados Unidos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el 5 de febrero que más de 8,000 personas habían sido detenidas en acciones de aplicación de la ley de inmigración desde la toma de posesión de Trump el 20 de enero.

Mira también:

Cargando Video...
Un segundo vuelo con inmigrantes indocumentados es enviado a la base de Guantánamo: esto se sabe
Comparte
RELACIONADOS:Guantánamo