Resurge tendencia de preparar postres y bebidas con nieve, pero ¿es seguro consumirla? Esto dicen los expertos
Hacer muñecos o jugar a lanzar bolas nieve son algunas de las actividades que se acostumbran durante las nevadas, pero las redes sociales han revivido viejas tradiciones como preparar postres y bebidas con los copos de nieve que caen durante el invierno.
Aprovechando la nieve que ha caído en los últimos días debido al clima extremo en el país, Reese Witherspoon, una actriz estadounidense, compartió un video en TikTok preparando una bebida que ella misma bautizó como “Chococinnos”, que es el resultado de mezclar la nieve acumulada de las nevadas, con café helado y siropes de caramelo y chocolate.
Otros s han compartido recetas de Snow Cream (helado de nieve) que aseguran sus familias han preparado por décadas. Entre los ingredientes principales está la nieve, regularmente recogida del patio, leche condensada, vainilla y en ocasiones huevos crudos.
Estos videos han generado polémicas, ya que muchos internautas aseguran que la calidad y la pureza de la nieve de hoy en día no es la misma que hace décadas, cuando estos postres eran populares, mientras que otros aseguran que han consumido la nieve por años y nada les ha pasado.
Entonces, ¿es o no seguro consumir la nieve de las nevadas? Esto dicen los expertos.
¿La nieve es tan pura como se cree?
La nieve recorre un largo camino hasta que llega a la superficie donde comienza a acumularse.
Cuando las temperaturas descienden por debajo de 32 grados Fahrenheit y hay suficiente humedad en la atmósfera, el vapor de agua se condensa directamente en hielo sin pasar por la fase líquida.
“Una vez que se ha formado un cristal de hielo, absorbe y congela el vapor de agua adicional del aire circundante, creciendo hasta convertirse en un cristal de nieve o en una bola de nieve, que luego cae a la Tierra”, explica el Centro Nacional de Datos sobre la Nieve y el Hielo que forma parte de la Universidad de Colorado (NSIDC, por sus siglas en inglés).
En todo ese recorrido los copos de nieve van recogiendo partículas de otros elementos que no son precisamente saludables.
“Como la contaminación también persiste en la atmósfera, toda la nieve la capta mientras se forma. A medida que la nieve cae por el cielo, puede atrapar contaminantes”, explica el NSIDC.
La cantidad de contaminantes que recolecte la nieve dependerá mucho de la zona donde caiga. “Esto es más preocupante en regiones densamente industrializadas y en zonas con una importante contaminación atmosférica”, dice Laura T. Martin, profesora adjunta de Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio en su blog sobre cuidado infantil.
Aunque el componente principal de la nieve es el agua, también incluye "elementos diversos dependiendo de dónde proceda, como sulfatos, nitratos, formaldehído o mercurio”, explicó Jeff S. Gaffney, catedrático de química de la Universidad de Arkansas a NPR.
De acuerdo con los expertos es difícil determinar la cantidad de contaminantes que puede llegar a acumular la nieve, sin embargo, está claro que no es 100% pura.
"¿Beberías lluvia? Si no lo harías, no comas nieve. Los riesgos son probablemente pequeños, pero por qué arriesgarse; odio discrepar con Reese Witherspoon, pero los humanos inventaron los procesos de tratamiento del agua por una razón", dijo a la BBC Paul Williams, catedrático de ciencias atmosféricas de la Universidad de Reading.
Y si vivo en una zona despejada, ¿puedo comer la nieve?
Si aún sabiendo el riesgo de que pueda contener contaminantes te animas a probar la nieve porque vives en una zona alejada de las grandes urbes hay recomendaciones que debes seguir.
El NSIDC sugiere esperar a que pasen unas horas de la nevada para comer la primera tanda. “La nieve actúa como un cepillo al caer a la atmósfera. Así que, cuanto más tiempo caiga la nieve, más limpio estará el aire, y también la nieve”, dice en su sitio web.
Dicho esto, nunca comas nieve que se encuentre directamente en o con el suelo u otras superficies. Elige siempre la capa superior.
“La nieve caída que está o ha estado en o directo con el suelo puede mezclarse con tierra, residuos animales, fertilizantes, pesticidas y otras toxinas potenciales. La nieve arada, aunque parezca limpia y blanca, no es segura para el consumo”, explica Martin.
Asegúrate de comer la nieve más blanca, si observas otros colores es señal de alerta. “La nieve amarilla puede adquirir su color a partir de la orina, aunque la nieve también puede volverse amarilla por o con pigmentos de hojas caídas, polen, polvo, arena y contaminación atmosférica”, detalla Martin.
También la exposición a diversos elementos naturales, el crecimiento de algas o bacterias y el o con diversos contaminantes pueden hacer que la nieve adquiera diversos tonos de rojo, verde, naranja, marrón o negro grisáceo, explica la pediatra.
Martin dice qué, si no puedes resistir la tentación de comer la nieve, que esta sea recolectada directamente en contenedores o bowls de cocina, así evitarás la contaminación con otras partículas de las superficies.
¿Qué efectos puede tener comer la nieve de las nevadas?
Si como Reese Witherspoon ya te preparaste un “Chococinno” y estás preocupado por los efectos que la nieve puede tener en tu salud, debes saber que “las investigaciones indican que la nieve se puede comer con moderación”, dice Martin. Sin embargo, sí podrías tener algunos efectos.
Diane Calello, profesora asociada de medicina de urgencias en la Facultad de Medicina Rutgers de Nueva Jersey, asegura que una pequeña cantidad no es tóxica, aproximadamente una cucharada.
Pero "no es bueno hacer una comida de ella", dijo Calello a la publicación Prevention. Dependiendo de lo que haya en la nieve, podrías acabar con malestar estomacal, vómitos, diarrea o incluso una infección si comes demasiado.
De acuerdo con el NSIDC el cuerpo humano necesita mucha energía para derretir la nieve y convertirla en agua, lo que causaría una deshidratación a la persona que la consume.
Sin embargo, hay casos especiales en los que el consumo de nieve está recomendado para la supervivencia.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en su manual de preparación para las tormentas invernales recomienda tener como parte del kit de supervivencia unos cerillos y una lata para poder derretir la nieve y poder consumirla como agua en caso de que los líquidos escaseen.
Para las personas que se encuentran en condiciones ambientales extremas es importante derretir la nieve primero y, con suerte, hervirla para mayor seguridad.
Además de ser preocupante lo que hay en la nieve, otra cosa que preocupa a los investigadores es el hecho de que el cambio climático pueda estar provocando la rápida desaparición de la nieve.
Ya sea que juegues en la nieve o te la comas, “disfrútala ahora, porque cada vez hay mucho menos", dijo Anne Nolin, hidroclimatóloga de la Universidad Estatal de Oregón a NPR.
Mira también: