¿Beberías agua del inodoro... reciclada? Ese es el plan de California (y es mejor de lo que suena)
Cada vez que jalas la cadena del inodoro esa agua se va por las cañerías, recorre un laaaaargo camino hasta llegar a una planta donde es tratada químicamente y luego reciclada para regar los parques, rellenar pistas de hielo, entre otros usos.. pero pronto en California esa agua volverá a las tuberías de agua potable.
Los organismos reguladores de California aprobaron esta semana nuevas normas que permitirán a las empresas de aguas reciclar las residuales y devolverlas a las tuberías que transportan el agua potable a hogares, escuelas y empresas.
Es un gran paso para un estado que lleva décadas luchando por garantizar fuentes confiables de agua potable para sus más de 39 millones de habitantes. Hace tan solo dos décadas dos proyectos similares se vinieron abajo tras las fuertes críticas de la opinión pública.
Desde entonces, California ha sufrido varias sequías extremas, incluida la más reciente, que, según los científicos, ha sido el trienio más seco jamás registrado y ha dejado las reservas del estado en niveles peligrosamente bajos.
"El agua es muy valiosa en California. Es importante que la utilicemos más de una vez", afirma Jennifer West, directora gerente de WateReuse California, grupo que aboga por el agua reciclada.
¿Cómo será el proceso de reciclaje del agua?
Las agencias del agua necesitarán el apoyo del público para llevar a cabo este proyecto, lo que significa convencer a los clientes de que el agua reciclada no solo es segura para beber, sino que no es repugnante.
Los reguladores han tardado más de 10 años en elaborar las nuevas normas, un proceso que ha incluido múltiples revisiones por parte de grupos independientes de científicos. Las nuevas normas de California exigen que las aguas residuales sean tratadas para eliminar todos los patógenos y virus, aunque no se encuentren en ellas.
Esto difiere de las normas habituales de tratamiento del agua, que solo exigen el tratamiento de los patógenos conocidos, explica Darrin Polhemus, subdirector de la división de agua potable de la Junta de Control de Recursos Hídricos de California.
De hecho, el tratamiento es tan estricto que elimina todos los minerales que hacen que el agua potable tenga buen sabor, lo que significa que hay que volver a añadirlos al final del proceso.
"La calidad del agua potable es la misma, y probablemente mejor en muchos casos", afirma Polhemus.
La construcción de estas instalaciones de tratamiento es cara y requiere mucho tiempo, por lo que Polhemus afirma que solo será una opción para las ciudades más grandes y bien financiadas, al menos al principio.
En San José, las autoridades locales han abierto el Centro Avanzado de Depuración de Aguas de Silicon Valley a visitas públicas "para que la gente pueda ver que se trata de un proceso de muy alta tecnología que garantiza que el agua esté superlimpia", explica Kirsten Struve, subdirectora de la división de abastecimiento de agua del Distrito de Aguas de Santa Clara Valley.
El reuso de agua es más común de lo que parece
California lleva décadas utilizando aguas residuales recicladas. El equipo de hockey de la liga menor Ontario Reign la ha utilizado para fabricar hielo para su pista del sur de California. La estación de esquí de Soda Springs, cerca del lago Tahoe, la ha utilizado para fabricar nieve.
También los agricultores de Central Valley, donde se cultivan gran parte de las hortalizas, frutas y frutos secos del país, la utilizan para regar sus cultivos, pero no se ha utilizado directamente como agua potable.
El condado de Orange cuenta con un gran sistema de depuración que recicla las aguas residuales y las utiliza para rellenar los acuíferos subterráneos. El agua se mezcla con las aguas subterráneas durante meses antes de ser bombeada y utilizada de nuevo como agua potable.
Las nuevas normas de California permitirían -pero no obligarían- a las agencias del agua recoger las aguas residuales, tratarlas y volver a introducirlas en el sistema de agua potable. California sería el segundo estado en permitirlo, después de Colorado.
¿Cuánta agua se reciclará en el estado de California?
El Distrito Metropolitano de Aguas del Sur de California, que abastece a 19 millones de personas, pretende producir hasta 150 millones de galones (casi 570 millones de litros) al día de agua reciclada directa e indirecta. Un proyecto en San Diego aspira a producir casi la mitad del agua de la ciudad en 2035.
Adel Hagekhalil, director general del Distrito Metropolitano del Agua del Sur de California, dijo que las nuevas normas "permitirán a las agencias de aguas de todo el estado plantearse nuevos proyectos que aún no se habían contemplado".
Joaquín Esquivel, presidente de la Junta de Control de Recursos Hídricos que aprobó la nueva normativa este martes, señaló que la mayoría de la gente ya bebe agua reciclada de todos modos. La mayoría de las plantas de tratamiento de aguas residuales devuelven el agua tratada a ríos y arroyos.
"Toda el agua se recicla. Lo que tenemos aquí son normas, ciencia y -lo más importante- un control que nos permite tener la fe de que es agua pura", dijo Esquivel.
Mira también: