null: nullpx
Estados Unidos de América

Asesinan a tiros a dos trabajadores de la embajada de Israel en Washington DC: el sospechoso gritó "¡Palestina Libre!"

"¡Estos horribles asesinatos en Washington DC, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar YA!", dijo Donald Trump tras lo sucedido.
Publicado 22 May 2025 – 12:01 AM EDT | Actualizado 22 May 2025 – 06:21 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Dos trabajadores de la embajada de Israel fueron asesinados a tiros la noche del miércoles al salir de un evento en un museo judío de la capital. El sospechoso gritó "¡Palestina libre!" tras ser arrestado, informó la policía.

El ataque conmocionó al mundo entero y llevó a las misiones israelíes a reforzar su seguridad.

Las dos víctimas, un hombre y una mujer, salían de un evento en el museo cuando el sospechoso se acercó a un grupo de cuatro personas y abrió fuego, según informó la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith.

El sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago, fue visto paseando por la zona antes del tiroteo, entró al museo después y fue detenido por la seguridad del evento, agregó Smith.

Cuando fue detenido, el hombre comenzó a gritar "¡Palestina libre!", declaró la policía a los medios, quien aseguró que las fuerzas del orden no creían que persistiera la amenaza para la comunidad israelí.

El sospechoso está siendo interrogado por la Policía Metropolitana de Washington DC junto con los Grupos de Trabajo Conjuntos contra el Terrorismo del FBI, según informó el subdirector del FBI, Dan Bongino.

El tiroteo se produce mientras Israel ha lanzado una nueva ofensiva en la Franja de Gaza, en una guerra que ha avivado las tensiones en todo el Oriente Medio, tras los crueles ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023. que dejaron unos 1,200 muertos. Desde entonces, la devastadora campaña de Israel en Gaza ha causado la muerte de más de 53,000 personas, en su mayoría mujeres y niños, según las autoridades sanitarias locales, cuyo conteo no distingue entre combatientes y civiles. Los combates han desplazado al 90% de los aproximadamente 2 millones de habitantes del territorio, han provocado una crisis alimentaria y han arrasado vastas zonas del paisaje urbano de Gaza.

¿Quiénes eran las víctimas?

El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, reveló que las dos personas asesinadas eran una joven pareja a punto de comprometerse, y que el hombre había comprado un anillo esta semana con la intención de proponerle matrimonio la semana próxima en Jerusalén.

La mañana de este jueves, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel los identificó como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim.

“Estamos conmocionados y horrorizados esta mañana por la noticia del brutal atentado terrorista que cobró la vida de dos de nuestro personal en la embajada en Washington, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim”, escribió el Ministerio en la red social X.

“Acompañamos a las familias en duelo en este momento tan doloroso y seguiremos brindándoles todo nuestro apoyo”, añade la publicación.

En un mensaje aparte, la Embajada de Israel en EEUU escribió en X: “Yaron y Sarah eran nuestros amigos y colegas. Estaban en la plenitud de sus vidas”.

El exembajador israelí en EEUU, Mike Herzog, declaró a la Radio del Ejército israelí que la mujer era una empleada estadounidense de la embajada y que el hombre era israelí. Una fuente diplomática alemana dijo este jueves a la AFP que el hombre también tenía pasaporte alemán.

¿Qué se sabe del asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington DC?

Los agentes de policía respondieron a múltiples llamadas de un tiroteo cerca del museo sobre las 9:00 pm locales, contó Smith en una conferencia de prensa.

Cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron a un hombre y a una mujer inconscientes y sin respiración. A pesar de los esfuerzos de los socorristas por salvarles la vida, ambos fueron declarados muertos.

El objetivo del ataque era aparentemente una recepción organizada por el American Jewish Committee (AJC), destinado a jóvenes profesionales y a diplomáticos acreditados en Washington.

"El American Jewish Committee confirma que organizamos un evento en el Museo Judío de Washington esta noche", indicó en un comunicado el presidente del comité, Ted Deutch. "Estamos devastados de ver que un acto de violencia indecible se produjo frente al lugar".

"Herir a diplomáticos y a la comunidad judía es cruzar una línea roja", abundó el embajador de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, quien calificó el ataque de "terrorismo antisemita".

El Museo Judío se encuentra en el centro de Washington, cerca del Capitolio y a cerca de una milla de la Casa Blanca.

La fiscal general Pam Bondi dijo que estuvo en la escena junto con la exjueza Jeanine Pirro, quien actualmente se desempeña como fiscal federal en Washington y cuya oficina se encargará de procesar el caso.

Dos testigos, Yoni Kalin y Katie Kalishe, relataron a la agencia AP que se encontraban dentro del museo cuando oyeron disparos y un hombre entró con aspecto angustiado.

Kalin contó cómo la gente se acercó hacia él y le llevó agua, pensando que necesitaba ayuda, sin percatarse de que era el sospechoso.

Cuando llegó la policía, sacó una kufiya roja y gritó repetidamente: "¡Palestina libre!", declaró.

"Este evento se trataba de ayuda humanitaria", dijo Kalin. "¿Cómo podemos ayudar realmente tanto a la población de Gaza como a la de Israel? ¿Cómo podemos unir a musulmanes, judíos y cristianos para que trabajen juntos y realmente ayuden a personas inocentes? Y aquí está él, asesinando a dos personas a sangre fría", lamentó.

Las reacciones de los gobiernos de Israel y EEUU tras lo sucedido en Washington DC

"¡Estos horribles asesinatos en Washington DC, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar YA!", escribió el presidente Donald Trump en redes sociales.

"El odio y el radicalismo no tienen cabida en EEUU. Nuestro más sentido pésame a las familias de las víctimas. ¡Qué triste que cosas así puedan suceder! ¡Que Dios los bendiga a todos!", agregó.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, declaró por su parte estar "devastado" tras lo sucedido en Washington.

"Este es un acto despreciable de odio y antisemitismo, que ha cobrado la vida de dos jóvenes empleados de la embajada israelí. Acompañamos en el sentimiento a los seres queridos de los asesinados y rezamos de inmediato por los heridos. Envío mi total apoyo al embajador y a todo el personal de la embajada".

"Apoyamos a la comunidad judía en Washington DC y en todo EEUU. EEUU e Israel se mantendrán unidos en defensa de nuestro pueblo y nuestros valores compartidos. El terrorismo y el odio no nos quebrantarán", agregó.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este jueves que él estaba "conmocionado" por el tiroteo "horrible y antisemita". “Estamos presenciando el terrible precio del antisemitismo y de la incitación desenfrenada contra Israel”, afirmó en un comunicado.


Por su parte, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, advirtió en X que están "investigando activamente y trabajando para obtener más información y compartirla" (...).

Antes de conocerse las primeras declaraciones de la policía, el embajador de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, calificó el tiroteo como un "acto depravado de terrorismo antisemita".

"Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomarán medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal", escribió en X. "Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo", agregó.

La Federación Judía del Gran Washington dijo en un comunicado que está horrorizada por el tiroteo y que lamenta la pérdida de las dos personas que murieron en el ataque.

"Nuestros corazones están con sus familias y seres queridos, y con todos aquellos afectados por este trágico acto de violencia antisemita", declaró la federación.

Mira también:

Cargando Video...
ONU advierte que 14,000 bebés podrían morir de hambre en Gaza en cuestión de horas si no llega ayuda
Comparte
RELACIONADOS:Terrorismo