null: nullpx
Donald Trump

Choque de poderes: Vance y Musk cuestionan la autoridad de los jueces que han frenado medidas de Trump

El vicepresidente JD Vance, quien es abogado, y el empresario ultramillonario Elon Musk han atacado la legitimidad del Poder Judicial como un contrapeso, un pilar fundamental de la democracia de EEUU, sustentada en la separación de poderes.
Publicado 9 Feb 2025 – 06:54 PM EST | Actualizado 11 Feb 2025 – 07:46 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Altos funcionarios de la istración de Donald Trump —incluyendo a su vicepresidente abogado, JD Vance— han cuestionado abiertamente la autoridad del Poder Judicial para servir como contrapeso del Poder Ejecutivo, en momentos en que partes clave de la agenda del nuevo presidente han sido desafiadas en los tribunales.

En las últimas horas, funcionarios que van desde Vance hasta el multimillonario Elon Musk han criticado la decisión de un juez federal a primera hora del sábado que bloquea el del 'Departamento de Eficiencia Gubernamental' (DOGE, por sus siglas en inglés) comandado por Musk a los registros del Departamento del Tesoro y han atacado la legitimidad de esa supervisión judicial, un pilar fundamental de la democracia estadounidense, sustentada precisamente en la separación de poderes.

“Si un juez intentara decirle a un general cómo llevar a cabo una operación militar, eso sería ilegal. Si un juez intentara ordenar a la fiscal general cómo utilizar su discreción como fiscal, también sería ilegal. Los jueces no pueden controlar el poder legítimo del Ejecutivo”, escribió Vance en X el domingo por la mañana con una línea de argumentos que choca con la opinión que han dado otros expertos en derecho en los últimos días.

Horas antes, Musk opinó que el juez que le falló en contra debería ser destituido. “Un juez corrupto protegiendo la corrupción. ¡Necesita ser impugnado AHORA!”, dijo Musk, a quien el presidente Trump le ha encargado recortar el gasto en todo el gobierno federal.

Musk también compartió una publicación de un que había sugerido que la istración Trump desafiara abiertamente la orden judicial. “No me gusta el precedente que sienta cuando se desafía un fallo judicial, pero me pregunto qué otras opciones nos dejan estos jueces”, había escrito el .

¿Qué dice la orden judicial que frenó a 'DOGE'?

La orden judicial contra Musk prohibía temporalmente a su equipo acceder a un sistema del Departamento del Tesoro que contiene datos personales sensibles, como los números del Seguro Social y de cuentas bancarias de millones de estadounidenses.

Musk y su equipo afirman que, por orden del presidente republicano, se limitan a hurgar en los sistemas gubernamentales para detectar despilfarros y abusos.

El jefe adjunto de gabinete en la Casa Blanca, Stephen Miller, calificó la decisión judicial como un “asalto a la idea misma de democracia”.

“Lo que seguimos viendo aquí es la idea de que los burócratas sin escrúpulos que no son elegidos por nadie, que no responden ante nadie, que tienen puestos vitalicios, nos dirían que nunca pueden ser despedidos, lo cual, por supuesto, no es cierto. El poder se ha cimentado y acumulado durante años, ya sea con los burócratas del Tesoro o los burócratas del FBI o los burócratas de la CIA o los burócratas de USAID, con esta fuerza en la sombra no elegida se dirige nuestro gobierno y se dirige nuestro país”, dijo Miller en Sunday Morning Futures de Fox News Channel.

El retroceso se produce cuando los esfuerzos de la istración para desmantelar las agencias gubernamentales y reducir fuertemente la fuerza de trabajo federal están siendo frenados por los tribunales.

Los jueces también han bloqueado a Trump, al menos temporalmente, de seguir adelante con las medidas del gobierno para poner a miles de trabajadores de USAID en licencia y de implementar una orden ejecutiva que busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para cualquier persona nacida en el país.

Los demócratas se oponen al trabajo de Musk

A primera hora del sábado, el juez de distrito Paul A. Engelmayer emitió una medida cautelar preliminar después de que 19 fiscales generales demócratas presentaran una demanda alegando que la istración Trump permitió al equipo de Musk acceder al sistema central de pagos del Departamento del Tesoro en violación de la ley federal.

“Creo que es una locura”, dijo Trump consultado sobre el asunto por Brett Baier, de Fox News Channel, en una entrevista emitida el domingo en el programa previo al Super Bowl.

El sistema de pagos gestiona devoluciones de impuestos, prestaciones del Seguro Social, beneficios a veteranos y mucho más, enviando billones de dólares cada año mientras contiene una extensa red de datos personales y financieros de los estadounidenses. La audiencia está prevista para el 14 de febrero.

Los demócratas han hecho sonar las alarmas sobre los esfuerzos de Musk y Trump, incluidos los esfuerzos para detener el gasto que ya ha sido consignado por el Congreso. Según la Constitución estadounidense, el Congreso es el órgano encargado del gasto.

“Creo que esta es la crisis constitucional más grave a la que se ha enfrentado el país, sin duda, desde Watergate”, dijo el senador Chris Murphy, demócrata por Connecticut, en el programa This Week de la cadena ABC. “Este es un momento de alerta roja en el que todo el país tiene que entender que nuestra democracia está en peligro”.

Murphy expresó su preocupación por que los tribunales estén mal preparados para la embestida a la que se enfrentan.

“El ritmo de este asalto a la Constitución para servir a la clase multimillonaria es absolutamente vertiginoso. Y por eso hay que llevar a cabo una oposición a gran escala”, dijo Murphy. “En última instancia, hay que involucrar al público estadounidense en esta conversación, porque necesitamos que nuestros colegas republicanos en la Cámara de Representantes y en el Senado pongan fin a esto. No se puede confiar solo en el sistema judicial”.

Los republicanos, que en gran medida han apoyado al presidente desde que juró su cargo para un segundo mandato, volvieron a hacerlo el domingo.

El representante por Ohio Jim Jordan criticó la decisión judicial sobre el caso del Departamento del Tesoro, al tiempo que argumentó que el presidente debería poder aplicar su agenda como mejor le parezca.

“Supongo que discutiremos esto en los tribunales, como las otras 17 o 18 decisiones que hemos visto en los últimos días. Todo esto se discutirá en los tribunales. Y, francamente, sabíamos que la izquierda, sabíamos que los demócratas iban a hacer esto”, dijo el republicano en el programa Inside Politics de CNN.

Mira también:

Cargando Video...
Juez bloquea temporalmente la orden de Trump para poner bajo licencia a 2,200 empleados de USAID
Comparte