Cerramos este canal pero te invitamos a seguir toda la actualidad del gobierno de Donald Trump en Univision Noticias.
Desde finales de enero, s de redes sociales han compartido una grabación en la que se observa a un inmigrante indocumentado siendo detenido en un restaurante de comida rápida.
Sin embargo, la realidad es que dicha grabación fue tomada en el año 2020.
Marc Fogel, el estadounidense detenido desde 2021 y que fue finalmente liberado por Rusia, llegó este martes a Estados Unidos, tal y como anunció la Casa Blanca con la siguiente imagen:
Un juez federal ordenó este martes a las agencias del gobierno que restablezcan el público a páginas web y datos relacionados con la salud que fueron previamente eliminadas para cumplir con una orden ejecutiva de Donald Trump.
El juez federal de distrito John Bates en Washington emitió una orden de restricción temporal al respecto que había solicitado el grupo Doctors for America.
El material que había sido eliminado incluye informes sobre prevención del VIH y una página web con orientación para médicos sobre la atención de la salud reproductiva.
Las agencias habían eliminado estos materiales después de que el presidente republicano firmó una orden para que usaran el término "sexo" y no "género" en las políticas y documentos federales.
Donald Trump afirmó este martes que no se dejará detener por jueces "politizados" ante el bloqueo de algunas de sus decisiones en los tribunales.
"Queremos desenmascarar la corrupción, y parece difícil de creer que un juez pueda decir: 'no queremos que hagas eso'", declaró en la Casa Blanca.
"Siempre respeto las decisiones de los tribunales, y después tengo que apelar", agregó. "Quizás deberíamos prestar atención a los jueces, porque es muy grave".
Elon Musk dijo este lunes que su equipo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) había descubierto pagos de $59 millones utilizados para alojar a inmigrantes en “hoteles de lujo” con dinero destinado a la ayuda por desastres.
El empresario no presentó evidencias para respaldar su afirmación, pero calificó los pagos como “una insubordinación grave a la orden ejecutiva del presidente”, y dijo que los fondos serían recuperados.
Aunque la portavoz de la oficina del alcalde de Nueva York dijo que "la ciudad nunca ha pagado tarifas de lujo por los hoteles”, la FEMA despidió este martes a los empleados por realizar los pagos, que eran debidos y legales para reembolsar a la ciudad de Nueva York.
Aquí tienes más información 👇
En el programa de Univision Noticias 'Hablemos de Inmigración', se abordó la importancia de que los abogados deben estar autorizados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para poder representar a los inmigrantes.
También detallaron las herramientas con las que cuenta la comunidad para saber si un abogado ha estado involucrado en malas prácticas.
Aquí puedes escuchar sus consejos 👇
The Associated Press denunció este martes que su periodista en la Casa Blanca fue excluido de un acto con Donald Trump debido a la negativa de la agencia de noticias estadounidense de escribir "golfo de Estados Unidos" en lugar de "golfo de México", tal y como el presidente ordenó por decreto.
"La Casa Blanca nos informó que si AP no alineaba sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que renombra el Golfo de México como el Golfo de EEUU, la AP sería excluida de acceder a un acto en el despacho oval", declaró la editora ejecutiva de la agencia, Julie Pace.
En una nota de estilo difundida en enero, la agencia aclaró que el decreto de Trump "solo tiene autoridad dentro de EEUU".
"México, al igual que otros países y organismos internacionales, no tiene que reconocer el cambio de nombre", subrayó AP, que recordó que se llama "golfo de México" desde hace más de 400 años.
" The Associated Press se referirá a él por su nombre original, pero reconoce el nuevo nombre elegido por Trump (...). Como una agencia de noticias global que difunde noticias en todo el mundo, AP debe asegurarse de que los nombres de los lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias", concluyó.
La Casa Blanca despidió este martes al inspector general de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), apenas un día después de que publicara un informe crítico sobre el impacto del desmantelamiento del organismo impulsado por el gobierno de Donald Trump.
Según funcionarios citados por medios como CNN y la agencia AP, Paul Martin recibió un mail del subdirector de la Oficina de Personal Presidencial en el que se le informaba de que su puesto "terminaba, con efecto inmediato", sin recibir ninguna explicación o motivo.
El lunes, desde su oficina se había publicado un informe en el que advertía de que el cierre de la agencia por parte de la istración Trump había hecho casi imposible supervisar $8,200 millones en fondos humanitarios.
Preguntado sobre el bulo propagado por Donald Trump y sus aliados de que habían impedido que se enviasen a Gaza "$50 millones en condones para Hamas”, Elon Musk itió este martes que algunas de sus afirmaciones podrían ser "incorrectas".
"Algunas de las cosas que digo serán incorrectas y deben corregirse. Quiero decir... cometeremos errores, pero actuaremos rápidamente para corregir cualquier error", aseguró en la Oficina Oval junto al presidente.
Es una concesión notable del hombre más rico del mundo, que compró la plataforma de redes sociales Twitter, ahora conocida como X, en 2022 y publica muchas actualizaciones para sus más de 217 millones de seguidores en el sitio.
Este martes, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) despidió a cuatro empleados después de que Musk asegurara un día antes, sin mostrar evidencias, que su equipo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) había descubierto pagos de $59 millones utilizados para alojar a inmigrantes en “hoteles de lujo” con dinero destinado a la ayuda por desastres.
“La ciudad nunca ha pagado tarifas de lujo por los hoteles”, respondió Liz García, portavoz de la oficina del alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Tras la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, un estudio de 2018 de Peterson Institute for International Economics revela cuáles fueron los resultados de esta medida durante el primer mandato del republicano.
El estudio concluyó que los aranceles al acero engrosaron las ganancias de las productoras en $2,400 millones. Sin embargo, los negocios que debieron comprar acero para fabricar productos derivados pagaron $5,600 millones adicionales por un producto más caro a nivel local.
Tienes más información en esta nota 👇
Elon Musk defendió este martes su labor al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) y su labor para reducir el gasto federal al asegurar que, de no haber recortes, el gobierno de Estados Unidos acabaría en la quiebra.
"Tenemos un déficit de dos billones de dólares y si no hacemos algo al respecto, el país irá a la quiebra", dijo Musk junto a Donald Trump.
Incluso aseguró que, en su análisis de los sistemas del Seguro Social, encontró pagos a "personas que tienen 150 años. ¿Conocen a alguien que tenga 150 años? Creo que probablemente estén muertos", dijo.
Las medidas de Musk al frente del DOGE están siendo muy cuestionadas por quienes consideran que está extralimitándose y realizando acciones para las que no tiene autoridad. El gobierno de Trump está tropezando con jueces federales, que ponen en entredicho la legalidad de las medidas de reducción de costos del gobierno.
"La gente votó por una reforma gubernamental importante, y eso es lo que la gente va a obtener. De eso se trata la democracia", respondió Musk cuando se le preguntó al respecto, quien dijo que solo quiere sumar "controles de sentido común" al gasto público y que los burócratas federales deben rendir cuentas.
Sobre un posible conflicto de intereses con sus propias empresas que mantienen contratos con el gobierno, Musk dijo que cualquier persona puede ver la información pública sobre si estos recortes le benefician personalmente.
“La transparencia es lo que genera confianza”, dijo.
Una corte federal de apelaciones rechazó este martes detener la orden de un juez que exigió al gobierno de Donald Trump que libere miles de millones de dólares en subvenciones y préstamos federales, tras la congelación de estos fondos ordenada por el nuevo ejecutivo.
La Corte de Apelaciones del Primer Circuito de EEUU, con sede en Boston, rechazó la apelación de emergencia del nuevo Ejecutivo, aunque dijo que esperaba que el juez de primera instancia actuara rápidamente para aclarar su orden.
El juez de distrito John McConnell, en Rhode Island, bloqueó la suspensión de Trump sobre la financiación federal tras la demanda presentada por 22 estados demócratas y el Distrito de Columbia, que criticaron al gobierno por implementar dicha congelación antes de que entrara en vigor oficialmente y que desató el caos en todo el país.
El Departamento de Justicia argumentó que dicho fallo inicial para mantener todas las subvenciones y préstamos federales era una "extralimitación judicial intolerable".
Algunos estados criticaron que el dinero sigue congelado incluso después de aquel fallo judicial inicial.
Donald Trump firmó este martes una orden ejecutiva para reducir "de manera significativa" el número de trabajadores del gobierno federal e instruir a las agencias a que colaboren en este objetivo con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que está bajo la supervisión del millonario Elon Musk.
Aunque el contenido íntegro del texto aún no ha sido publicado, la orden limita la contratación a puestos "esenciales" y solo permite que se contrate a un nuevo empleado por cada cuatro que dejen su puesto, según detalles revelados por medios como AP o The Washington Post.
“Las agencias emprenderán planes para reducciones de personal a gran escala y determinarán qué componentes de la agencia (o las agencias mismas) pueden eliminarse o combinarse debido a que sus funciones no están exigidas por la ley”, se lee.
El documento señala que habrá excepciones para puestos relacionados con seguridad nacional y control migratorio.
Junto a Trump, en el momento de la firma en la Oficina Oval se encontraba Musk y su hijo, X Æ A-Xii.
Las cámaras de seguridad de una camioneta de tacos mexicanos en Memphis captaron cómo unos agentes, aparentemente sin identificar, se llevaron a los empleados.
Desde las redes sociales del local denunciaron que no mostraron ninguna orden de arresto.
Este fue el momento 👇
Trump planea firmar la orden ejecutiva el martes, que también incluiría límites estrictos a la contratación.
La agencia The Associated Press revisó una hoja informativa de la Casa Blanca sobre la orden, que tiene como objetivo avanzar en el trabajo de Elon Musk para recortar el gasto con su no oficial Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Decía que “las agencias emprenderán planes para reducciones de personal a gran escala y determinarán qué componentes de la agencia (o las agencias mismas) pueden eliminarse o combinarse porque sus funciones no son requeridas por ley”.
También decía que las agencias no deberían “contratar a más de un empleado por cada cuatro empleados que dejen el servicio federal”. Hay planes para excepciones en lo que respecta a inmigración, aplicación de la ley y seguridad pública.
Tras la reunión del martes con Trump en la Casa Blanca, Abdullah pidió a Estados Unidos que asuma un papel de liderazgo en la creación de paz y estabilidad en Oriente Medio.
Dijo que abordar la terrible situación humanitaria en Gaza, devastada por la invasión de Israel, mediante la reconstrucción de la misma, no desplazando a su población, debería ser el principal objetivo de todas las partes.
“Esto requiere el liderazgo de Estados Unidos. El presidente Trump es un hombre de paz”, dijo Abdullah en una publicación en la plataforma de redes sociales X. “Fue fundamental para asegurar el alto el fuego en Gaza. Esperamos que Estados Unidos y todas las partes interesadas se aseguren de que se mantenga”.
Una “paz justa” vería un estado palestino independiente establecido junto a Israel, dijo.
"Reiteré la firme posición de Jordania contra el desplazamiento de los palestinos en Gaza y Cisjordania. Ésta es la posición unificada de los países árabes. La reconstrucción de Gaza sin desplazar a los palestinos y la solución de la terrible situación humanitaria deben ser la prioridad para todos", dijo en X.
Los aranceles a las importaciones de acero podrían causar estragos en la industria automotriz estadounidense, indicaron líderes del sector.
Las medidas se alinean con la agresiva agenda comercial global de la istración Trump.
El presidente Donald Trump dijo que con la imposición de tarifas busca fortalecer la industria estadounidense, pero podría tener un efecto opuesto, y aún desconocido.
Todas las importaciones de acero serán gravadas con un 25%, como resultado de dos órdenes que el presidente firmó el lunes, que también incluyen un arancel del 25% sobre el aluminio.
Eso podría tener un grave impacto en las compañías automotrices nacionales, incluidas Ford y GM hacer que los vehículos de estas compañías sean más caros en EEUU.
Los aranceles sobre productos cruciales que vienen de fuera de los EEUU presionan el abastecimiento interno de los materiales, dicen los expertos. Las reglas básicas de la oferta y la demanda podrían aumentar los costos.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió este martes a líderes mundiales y ejecutivos tecnológicos que una “regulación excesiva” podría paralizar la industria de la inteligencia artificial, que está creciendo rápidamente, en una crítica a los esfuerzos europeos para limitar los riesgos de la IA.
El discurso subrayó una creciente divergencia en tres direcciones sobre la IA.
Estados Unidos, bajo el presidente Donald Trump, defiende un enfoque de no intervención para impulsar la innovación, mientras que Europa está apretando las riendas con regulaciones estrictas para garantizar la seguridad y la responsabilidad. Por su parte, China está expandiendo rápidamente la IA a través de gigantes tecnológicos respaldados por el estado, compitiendo por el dominio en la carrera global.
Al final de la jornada, Estados Unidos fue una llamativa ausencia en una declaración conjunta firmada por más de 60 naciones, que se comprometieron a “promover la accesibilidad de la IA para reducir las brechas digitales” y “asegurar que la IA sea abierta, inclusiva, transparente, ética, segura, segura y confiable”.
China, que ha sido criticada durante mucho tiempo por su historial de derechos humanos, firmó la declaración, lo que dejó a EEUU como la gran excepción.
Con información de AP.
De acuerdo con un documento conocido por el diario Los Angeles Times, ICE planea realizar un operativo a gran escala para detener a inmigrantes indocumentados en Los Ángeles. Según el documento, las redadas se llevarán a cabo a finales de febrero y contarán con el apoyo de agencias federales como la DEA.
El alcalde de Nueva York. Eric Adams, agradeció que el Departamento de Justicia archivara la causa por supuesta corrupción que se le abrió el año pasado bajo el gobierno de su compañero del Partido Demócrata Joe Biden.
"Como dije desde el principio, nunca violé la ley y nunca lo haría. Nunca pondría cualquier beneficio personal por encima de mi solemne responsabilidad como alcalde", dijo Adams sobre lo que describió como "los 15 meses más difíciles de mi vida".
Entre las razones expuestas por el Departamento de Justicia para suspender la causa contra Adams está el que ha "restringido indebidamente la habilidad del alcalde de dedicar su atención y recursos" a problemas como "el crimen violento y la inmigración ilegal".
Aunque Adams no hizo mención a Trump en su reacción a la noticia, el año pasado aseguró que la investigación en su contra era una persecución política, similar a las quejas que hacía el actual presidente en los cuatro casos que enfrentó el año pasado.
La Casa Blanca anunció que Marc Fogel, un maestro de escuela que fue detenido en 2021 por posesión de marihuana, ha sido puesto en libertad y dejó Rusia acompañado del enviado de Washington, Steve Witkoff, quien negoció la liberación.
De acuerdo con fuentes de la istración Trump, Fogel, quien cumplía condena de 14 años y era considerado por el Departamento de Estado como "injustamente detenido", se benefició de un intercambio, aunque no se ha dado a conocer todavía cuál fue la condición para su liberación.
Mike Waltz, asesor de seguridad nacional del presidente Trump, dijo que la liberación de Fogel demuestra que "nos estamos moviendo en la dirección correcta para acabar con la brutal guerra en Ucrania".
Se espera que Fogel se reúna con sus familiares este mismo martes.
El zar fronterizo de Donald Trump, Tom Homan, arremetió este martes contra el papa Francisco después de que el pontífice calificara de "importante crisis" las deportaciones de migrantes en Estados Unidos.
"Quiero que se centre en la iglesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza", dijo Homan a periodistas en la Casa Blanca cuando se le preguntó por las declaraciones del papa Francisco.
Con información de AFP.
El presidente Trump afirmó repetidamente que Estados Unidos tomaría el control de Gaza, pero se negó a especificar cómo lo hará, cuando fue consultado en la Oficina Oval.
“Vamos a tomar Gaza, vamos a mantenerla, vamos a atesorarla”, respondió el presidente y agregó que usará “la autoridad estadounidense” para reclamar el territorio
"No vamos a comprar nada, lo vamos a tener. Lo vamos a mantener y nos vamos a asegurar de que haya paz”, dijo.
Trump, que ha exigido que Jordania y Egipto acepten a los palestinos de Gaza, y dijo que creía que su plan “funcionaría”.
Abdullah dijo que el objetivo era encontrar una solución ampliamente aceptable y se mostró en desacuerdo con las demandas de Trump, sugiriendo esperar hasta que los egipcios presenten su plan.
El presidente Trump se reúne con el rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca el martes en medio de una campaña de presión —hasta ahora rechazada por la nación árabe— para que acepte refugiados palestinos de la Franja de Gaza.
Trump dijo que "espera que los palestinos tengan una parcela de territorio en Jordania", mientras que el rey no dijo que aceptaría ese trato de recibir a los desplazados de la franja palestina.
Por su parte, el rey jordano dijo que aceptará a "2,000 niños enfermos, y con cáncer, en Jordania" para tratamiento.
Abdullah II también señaló que están "a la espera de la propuesta que lleve Egipto" a la Casa Blanca.
Esta mañana, el presidente Donald Trump tendrá una reunión bilateral en la Oficina Oval con el rey Abdulah II de Jordania y el príncipe heredero.
Tras la reunión, Trump seguirá firmando órdenes ejecutivas en la Oficina Oval a las 3:00 pm, informó la Casa Blanca.
Según un reporte de The Washington Post, Trump podría anunciar más medidas comerciales este martes, como un arancel recíproco a todos los países que impongan aranceles a las exportaciones de Estados Unidos.
El presidente Donald Trump se reúne en la Casa Blanca con el rey Abdullah II de Jordania este martes, poco después de que el presidente estadounidense presionara a ese país y a Egipto para que acepte refugiados del territorio palestino de Gaza, tal vez de manera permanente, como parte de su plan para desplazar a esa población hacia países vecinos.
Trump ha propuesto que Estados Unidos tome el control de Gaza y la convierta en “la Riviera del Medio Oriente”, con los palestinos en el territorio desgarrado por la guerra, empujados a naciones vecinas sin derecho a retorno.
Trump sugirió el lunes que, de ser necesario, retiraría la financiación estadounidense a Jordania y Egipto, aliados de Estados Unidos desde hace mucho tiempo y entre los principales receptores de su ayuda exterior, para presionarlos a que acepten a palestinos desplazados de Gaza.
Jordania ha rechazado de plano el plan de Trump de reubicar a civiles de Gaza.
Además de las preocupaciones sobre poner en peligro los objetivos de larga data de una solución de dos estados para el conflicto israelí-palestino, Egipto y Jordania han planteado en privado preocupaciones de seguridad sobre la recepción de grandes cantidades adicionales de refugiados en sus países, incluso temporalmente.
La organización Arise Chicago diseñó un comic con el que busca informar de manera clara sobre los derechos que tiene la comunidad inmigrante indocumentada y cómo se debe actuar ante una posible redada de ICE.
En la Ciudad de los Vientos se han impreso cerca de 2,000 copias de este manual; sin embargo, este ha sido publicado a nivel nacional.
Steve Bannon, el asesor y aliado de larga data de Donald Trump, se declaró culpable de fraude en una recaudación de fondos para construir un muro en la frontera sur de EEUU evitando así la pena de cárcel.
Fue sentenciado a tres años de libertad condicional sin restitución, ya que sus coacusados devolvieron millones a las víctimas.
Bannon, exasesor de Trump, fue acusado en 2022 por malversación de dinero y conspiración tras recaudar más de $15 millones afirmando falsamente que ninguno de los fondos se usaría para pagar salarios. Aunque Trump lo perdonó en un caso federal en 2021, la fiscalía de Manhattan abrió su propia investigación.
Esta es su segunda condena, tras cumplir cuatro meses de prisión por desacato al Congreso. Después de la audiencia, Bannon pidió investigar a los fiscales de Nueva York, alegando persecución política. Como parte del acuerdo, se le prohíbe dirigir organizaciones benéficas en el estado.
El gobierno de México pidió este martes al presidente Donald Trump no "destruir" la integración comercial y productiva de América del Norte con la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio.
"Dice a veces el presidente Trump, 'sentido común'. Bueno, pues le tomamos la palabra: sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos cuarenta años", declaró el ministro de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, tras explicar el impacto que las tarifas podrían tener en la cadena productiva de la región.
Con información de AFP.
El Departamento de Educación dejará de financiar programas de diversidad e iniciativas de investigación, según una serie de anuncios realizados el lunes por la noche sobre el futuro de la agencia.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) informó en X que se han cancelado 89 contratos por un total de 881 millones de dólares, aunque no especificó cuáles. Además, se anularon 29 subvenciones destinadas a capacitación en diversidad, equidad e inclusión, valoradas en 101 millones de dólares.
De acuerdo con un reporte de Politico que cita dos fuentes familiarizadas con el tema, el gobierno está poniendo en pausa alrededor de 170 contratos para el Instituto de Ciencias de la Educación del Departamento de Educación
Los recortes forman parte de un proceso más amplio para desmantelar el departamento, que podría oficializarse este mes mediante una orden ejecutiva del presidente.
Organizaciones afectadas, como el Instituto Estadounidense de Investigación (AIR), han advertido que estos recortes significan la pérdida de estudios clave sobre educación especial y rendimiento estudiantil.
“El dinero que se ha invertido en investigación, datos y evaluaciones que están cerca de completarse ahora no brindará ningún retorno a los contribuyentes”, dijo Dana Tofig, portavoz de AIR, en declaraciones recogidas por Politico.
Más de dos docenas de grupos cristianos y judíos que representan a millones de estadounidenses presentaron este martes una demanda en un tribunal federal para impugnar una medida del gobierno que otorga a los agentes de inmigración más margen de maniobra para realizar arrestos en los lugares de culto.
La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington, sostiene que la nueva política está difundiendo el miedo a las redadas, lo que reduce la asistencia a los servicios religiosos y otros programas valiosos de la iglesia.
El resultado, dice la demanda, infringe la libertad religiosa de los grupos, es decir, su capacidad de atender a los inmigrantes, incluidos los que están en Estados Unidos ilegalmente.
El Papa lanzó este martes una contundente reprimenda al gobierno de Trump por su programa de deportación masiva de inmigrantes, y advirtió que la iniciativa para expulsar a personas únicamente por su estatus las priva de su dignidad inherente y “terminará mal”.
Francisco dio el extraordinario paso de abordar la represión migratoria de Estados Unidos en una carta dirigida a los obispos del país, quienes han criticado las expulsiones alegando que perjudican a los más vulnerables.
El argentino, que es el primer pontífice latinoamericano de la historia, ha hecho de la atención a los migrantes una prioridad de su papado, exigiendo a los países que acojan, protejan, promuevan e integren a aquellos que huyen de conflictos, de la pobreza y de desastres climáticos. Francisco también apuntó que espera que los gobiernos hagan todo lo posible dentro de los límites de sus capacidades.
Con información de AP.
El Departamento de Seguridad Nacional planea utilizar agentes de la División de Investigaciones Criminales del IRS para ayudar a detectar a personas que están involucradas en delitos federales como tráfico humano, fraudes contra el fisco y violaciones a las leyes de inmigración.
Además, los agentes podrían unirse a otras agencias federales para ayudar a arrestar a quienes contraten ilegalmente a trabajadores inmigrantes.
Una jueza de distrito ordenó el lunes que el jefe de la agencia federal dedicada a proteger a los denunciantes fuera repuesto en su cargo mientras continúa una batalla judicial por su destitución por parte del presidente Donald Trump.
La orden de la jueza de distrito Amy Berman Jackson se produjo horas después de que Hampton Dellinger demandara al presidente republicano por su destitución como líder de la 'Oficina del asesor especial', que es responsable de proteger a la fuerza laboral federal de acciones ilegales del personal, como represalias por denunciar irregularidades.
La jueza dijo que Dellinger debe tener permitido servir como asesor especial hasta la medianoche del jueves mientras ella considera su solicitud de una orden de restricción temporal para mantenerlo en el trabajo. La magistrada agregó que la istración de Trump no puede "negarle el a los recursos o materiales de esa oficina o reconocer la autoridad de ninguna otra persona como asesor especial".
"Estoy agradecido de tener la oportunidad de seguir al frente de la oficina del asesor especial y reanudaré mi trabajo esta noche", dijo Dellinger en un correo electrónico tras el fallo.
La istración Trump presentó rápidamente documentos judiciales diciendo que estaba apelando la orden de la jueza.
Con información de AP.
El alto dirigente de Hamas, Sami Abu Zuhri, dijo que las declaraciones de Trump de cancelar un alto el fuego si ellos no entregan todos los rehenes antes del sábado "complican aún más las cosas".
"Trump debe recordar que hay un acuerdo que debe ser respetado por ambas partes y que esta es la única manera de devolver a los prisioneros (rehenes)", dijo a la AFP. "El lenguaje de las amenazas no tiene ningún valor y complica aún más las cosas", agregó.
Otro alto responsable de Hamas dijo que Trump debería presionar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "para que implemente el acuerdo, no postergue y obstruya" los suministros de ayuda.
"Hamas y las facciones de la resistencia están comprometidas a implementar todos los términos precisamente para que el alto el fuego sea un éxito y proteger a nuestro pueblo", dijo.
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a Hamas a proceder con la liberación de rehenes prevista para el sábado.
"Debemos evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza que conduciría a una inmensa tragedia", escribió en X.
Con información de AFP.
Un grupo de ONG demandó el lunes al gobierno de Donald Trump por la orden ejecutiva firmada en su primer día como presidente que suspendió por tres meses el Programa de isión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP) hasta que fuera evaluado.
La demanda cuestiona también el congelamiento de "fondos críticos, asignados por el Congreso, para el procesamiento y los servicios" para estas personas, se lee en un comunicado del Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados (IRAP).
El recurso fue presentado en el Distrito Oeste de Washington y solicita que declare ilegal la orden ejecutiva, prohíba su implementación y restablezca la financiación relacionada con la población refugiada.
"El presidente Trump no puede anular la voluntad del Congreso de un plumazo", dijo Melissa Keaney, abogada de ISRAP.
"EEUU tiene la obligación moral y legal de proteger a los refugiados, y cuanto más dure esta suspensión ilegal, más terribles serán las consecuencias".
Una falla en la luz del freno de su auto provocó que Eli Izaguirre fuera detenido y entregado al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Georgia.
Este hondureño asegura que vivió una pesadilla a pesar de estar protegido con un TPS. El hispano estuvo detenido varios días y posteriormente fue dejado en libertad tras corroborar su estatus migratorio.
Un tercer juez federal bloqueó el lunes la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que termina con la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de personas que están en Estados Unidos de forma irregular.
La decisión del juez federal de distrito Joseph N. Laplante, en Nueva Hampshire, se produce después de dos fallos similares de jueces en Seattle y Maryland la semana pasada.
Laplante, quien fue nominado por el expresidente republicano George W. Bush, dijo que no lo convencieron los argumentos de los abogados de la istración Trump. Indicó que emitiría una orden preliminar más extensa más adelante explicando su razonamiento.
Una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) sostiene que la orden ejecutiva de Trump viola la Constitución e “intenta subvertir uno de los valores constitucionales estadounidenses más fundamentales”.
Se han presentado al menos nueve demandas para impugnar la orden de ciudadanía por derecho de nacimiento.
Con información de AP.
Dos aviones de la aerolínea estatal venezolana enviados a Texas para repatriar a algunos migrantes deportados de Estados Unidos llegaron el lunes a Venezuela, más de una semana después de que un alto funcionario estadounidense visitara Caracas en nombre del gobierno del presidente Donald Trump.
La llegada de los venezolanos deportados, que según el presidente Nicolás Maduro serían casi 190, fue seguido en vivo a través del programa semanal de radio y televisión del mandatario.
“Este es el mundo que nosotros queremos, el mundo de la paz, del entendimiento, del diálogo, de la cooperación”, dijo Maduro durante la transmisión.
Las deportaciones se produjeron días después de que el enviado de Trump para misiones especiales, Richard Grenell, visitara Caracas y se reuniera con Maduro para analizar la repatriación de venezolanos que ingresaron de manera irregular a ese país. Grenell regresó con seis estadounidenses que habían estado detenidos en Venezuela.
Con información de AP.
Una jueza federal suspendió este lunes los recortes del gobierno de Donald Trump ordenados sobre la investigación en salud pública.
Esta restricción temporal tiene efecto en los 22 estados gobernados por demócratas que presentaron dicha demanda, en la que aseguran que los recortes sobre la financiación anunciados "significarán la pérdida abrupta de cientos de millones de dólares que ya están comprometidos para emplear a decenas de miles de investigadores y otros trabajadores, poniendo fin a innumerables investigaciones de salud que salvan vidas e iniciativas de tecnología de vanguardia".
La jueza Angel Kelley solicitó más información sobre el caso, con una próxima audiencia programada para el 21 de febrero.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró este martes que su país "resistirá" a los aranceles sobre el acero anunciados por el presidente Trump, y prometió una respuesta "firme y clara".
Tales aranceles serían "totalmente injustificados" y "los canadienses resistirán con fuerza y firmeza si fuera necesario", dijo Trudeau en París, donde se celebra una cumbre sobre inteligencia artificial.
Con información de AFP.
El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de cualquier parte del mundo, una decisión que impacta directamente a Canadá, México, China y algunos países de la Unión Europea.
Un experto nos explica cómo esto afectará el bolsillo de los consumidores.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, firmó el lunes una orden que devuelve el nombre de una histórica base de fuerzas de operaciones especiales a Fort Bragg.
La base de Carolina del Norte había pasado a llamarse Fort Liberty en 2023 como parte del esfuerzo de la istración Biden para eliminar los nombres que honraban a los líderes confederados.
La base recibió originalmente el nombre del general Braxton Bragg, un general confederado de Warrenton, Carolina del Norte, conocido por poseer esclavos y perder batallas clave de la Guerra Civil, lo que contribuyó a la caída de la Confederación.
Pero el portavoz del Pentágono dijo que Hegseth estaba cambiando el nombre de la base para honrar al soldado de primera clase Roland L. Bragg, quien, según dijo, fue un héroe de la Segunda Guerra Mundial que ganó la Estrella de Plata y el Corazón Púrpura por su excepcional coraje durante la Batalla de las Ardenas.
En un video que publicó en X en el que anunciaba que iba a cambiar el nombre de la base, Hegseth dijo: “Así es. ¡Bragg ha vuelto!”.
Con información de AP.
El presidente Donald Trump dijo que aún no ve a su vicepresidente, JD Vance, como su sucesor.
En los avances de una entrevista con Fox News, se observa a Bret Baier preguntarle a Trump si veía al vicepresidente, de 40 años, como el candidato republicano de 2028.
Trump respondió: “No, pero es muy capaz. Quiero decir, no creo que, ya sabes, creo que tienes un montón de gente muy capaz. Hasta ahora, creo que está haciendo un trabajo fantástico. Es demasiado pronto, apenas estamos comenzando”, dijo el presidente.
Un alto funcionario del Departamento de Justicia ordenó a fiscales federales que retiren los cargos contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
El fiscal general adjunto interino, Emil Bove, indicó que la decisión no pretende cuestionar a los abogados que presentaron el caso. Adams es acusado de fraude y soborno, entre otros cargos.
Trump dijo el lunes que prohibirá el uso federal de pajitas de papel, diciendo que "no funcionan" y no duran mucho. En cambio, quiere que el gobierno pase exclusivamente al plástico.
"Es una situación ridícula. Vamos a volver a las pajitas de plástico", dijo Trump al firmar una orden ejecutiva para revertir las políticas de compras federales que fomentan el uso del papel y restringen las de plástico.
La orden obliga a las agencias federales a dejar de comprar pajitas de papel "y a que se aseguren de que ya no se proporcionen pajitas de papel dentro de los edificios de la agencia".
Aunque se ha culpado a las pajitas de plástico de contaminar los océanos y dañar la vida marina, Trump dijo el lunes que cree que "está bien" seguir usándolas. "No creo que el plástico vaya a afectar mucho a los tiburones mientras comen", dijo en un anuncio en la Casa Blanca.
Con información de AP.
Trump dijo que aceptó considerar una exención arancelaria a las importaciones de acero y aluminio de Australia después de una llamada telefónica con el primer ministro de ese país.
El primer ministro Anthony Albanese abogó por una exención durante la llamada, que fue programada antes de que Trump anunciara los aranceles a las importaciones de acero y aluminio el lunes.
Trump dijo que el superávit comercial de Estados Unidos con Australia era una de las razones por las que estaba considerando una exención de los aranceles.
"De hecho, tenemos un superávit", dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval sobre el comercio con Australia. "Es uno de los únicos países con los que tenemos. Y le dije (a Albanese) que eso es algo que consideraremos seriamente".
Con información de AP.
Tulsi Gabbard, la nominada por Donald Trump para ser directora de inteligencia nacional, está un paso más cerca de ser confirmada pese a las críticas de quienes consideran que no es una candidata adecuada para este puesto.
El lunes, el Senado votó a favor de que su nominación sea aprobada para una votación final de confirmación que se espera se celebre esta semana.
Gabbard, una exlegisladora demócrata, es una de las propuestas de Trump que mayor división causa debido a declaraciones realizadas en el pasado mostrando su simpatía hacia el gobierno de Rusia y a su reunión con el ahora depuesto líder de Siria Bashar al-Assad.
También impulsó un proyecto de ley que habría retirado los cargos contra Edward Snowden, quien filtró miles de documentos de la Agencia de Seguridad Nacional y huyó a Rusia. Sus críticos aseguran que Gabbard no cuenta con ninguna experiencia ni preparación que justifiquen o respalden su nombramiento para la importante posición.
La Unión Europea (UE) responderá con medidas "firmes y proporcionales" a los aranceles del 25% al acero y el aluminio anunciados por Estados Unidos, prometió este martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones europeas de acero y aluminio (...) Los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta", apuntó Von der Leyen en un escueto comunicado.
De acuerdo con la alta funcionaria alemana, "los aranceles son impuestos, son malos para los negocios, y peor para los consumidores".
Con información de AFP.
Trump recibe al rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca este martes, mientras aumenta la presión sobre la nación árabe para que acepte refugiados de Gaza, tal vez de forma permanente, como parte de su plan para rehacer el Medio Oriente.
Trump ha propuesto que Estados Unidos tome el control de Gaza y la convierta en "la Riviera del Medio Oriente", sacando a los palestinos de allí forzosamente y desplazándolos a naciones vecinas sin derecho de retorno.
El mandatario incluso sugirió el lunes que, si es necesario, retendría la financiación estadounidense a Jordania y Egipto, aliados de Estados Unidos desde hace mucho tiempo y entre los principales receptores de su ayuda exterior, como un medio de persuadirlos de que acepten a más palestinos de Gaza.
Jordania alberga a más de 2 millones de palestinos y, junto con otros estados árabes, ha rechazado de plano el plan de Trump de reubicar a los civiles de Gaza.
Con información de AP.
El presidente Trump dijo el lunes que el precario acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas debería cancelarse si la milicia palestina no libera a todos los rehenes que siguen en Gaza antes del mediodía del sábado, aunque agregó que la decisión final sería de Israel.
“Si no están aquí, se desatará el infierno”, dijo Trump. Y cuando le preguntaron si EEUU se sumaría a una respuesta a Hamas si los rehenes no fueran liberados, agregó: “Hamas descubrirá a qué me refiero”.
Trump respondía a la decisión de Hamas de paralizar la liberación de más rehenes en la Franja luego de acusar a Israel de violar el alto el fuego de tres semanas.
El mandatario estadounidense afirmó que, después de la liberación de tres rehenes visiblemente desnutridos el sábado, es momento de que Israel exija la devolución de todos los cautivos para el mediodía del sábado, o de reiniciar la guerra.
Con información de AP.
Buenos días. Abrimos este nuevo canal para contarte las últimas noticias de este martes 11 de febrero con respecto a estos primeros 100 días del segundo gobierno de Donald Trump.
Aquí puedes consultar nuestra cobertura del lunes: Gobierno de Trump | En vivo | Trump impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.