null: nullpx
Aranceles

Trump pausa aranceles para algunos productos de Canadá y México a dos días de imponerlos y tras caos en la bolsa

Horas antes, el presidente había anunciado que los bienes y servicios de México dentro del acuerdo comercial conocido como T-MEC no pagarían aranceles temporalmente.
Publicado 6 Mar 2025 – 11:11 AM EST | Actualizado 6 Mar 2025 – 05:57 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El gobierno de Donald Trump dio otra vez marcha atrás este jueves al anunciar otra pausa en los aranceles, ahora para algunos productos procedentes de Canadá.

Horas antes, el presidente había anunciado que los bienes y servicios de México dentro del acuerdo comercial conocido como T-MEC no pagarían aranceles temporalmente.

"Después de haber hablado con la presidenta Claudia Sheinbaum, he acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté dentro del acuerdo USMCA", escribió Trump en la plataforma Truth Social.

Luego, Trump firmó una orden ejecutiva en la tarde del jueves para frenar también la imposición de aranceles a Canadá por un mes.

El martes pasado habían entrado en vigor los aranceles del 25% a los productos de México y Canadá, los principales socios comerciales de Estados Unidos, lo que generó represalias por parte de Canadá, y la economía mexicana entre en una recesión si la dura medida se prolonga en el tiempo. También preocupa que los aranceles aceleren una inflación que durante varios años hizo mella en los bolsillos de los consumidores.

En medio de las idas y venidas que ha habido con los aranceles desde que Trump asumió en enero, Estados Unidos había anunciado ya el miércoles una pausa de un mes en los aranceles a las importaciones de autos.

Este jueves, Trump no mencionó a Canadá en su anuncio pese a que ese país es el otro socio dentro del T-MEC y a que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, había dicho previamente en el día que México y Canadá ofrecieron "una enorme cantidad de trabajo" para frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, como exige Trump.

El gobierno estadounidense no ha brindado hasta el momento indicadores puntuales que sirvan como referencia para evaluar cuánto funcionan o no los esfuerzos de México y Canadá al respecto.

Ello se sumó al despliegue de otros 10,000 militares en la frontera para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Posteriormente, Sheinbaum difundió una publicación en X informando sobre el acuerdo alcanzado con Trump.

"Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países", escribió la presidenta.

Sheinbaum dice que convenció a Trump de pausar aranceles con cifras sobre avances en decomiso de fentanilo

En una conferencia de prensa posterior a los comunicados difundidos por ambos, Sheinbaum dijo que convenció a Trump de pausar un mes más los aranceles luego de mostrarle datos sobre los avances en la incautación de fentanilo en la frontera.

Dijo que tras presentarle las cifras que reflejan la reducción en los decomisos de fentanilo de enero a febrero, de 463 kilos a 263 kilos asegurados, respectivamente, Trump cambió su postura de mantener los aranceles.

“Él al principio planteó que se quedaran las tarifas”, dijo Sheinbaum, “Y él finalmente nos hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril, en una revisión distinta”.

“Le planteé también que entendía su preocupación, del déficit de Estados Unidos, pero que era mejor seguir trabajando y dialogando juntos”.

Sheinbaum dijo que, de haberse mantenido los aranceles, México estaba listo para “responder” a las medidas estadounidenses.

“De todas maneras México tiene que trabajar hacia adelante en el fortalecimiento de nuestra soberanía y de nuestra autosuficiencia”.

Mira también:

Cargando Video...
Trump sube los aranceles: qué son y cómo pueden afectar tu bolsillo
Comparte
RELACIONADOS:Claudia Sheinbaum