null: nullpx
Wisconsin

Qué está en juego en las elecciones a la Corte Suprema de Wisconsin y por qué Elon Musk se ha gastado millones en esa campaña

Las primeras elecciones importantes en el país desde noviembre se consideran una prueba de fuego para evaluar la percepción de los votantes sobre los primeros meses de Trump en el cargo y el papel desempeñado por Musk, quien se ha implicado personalmente en la campaña.
Publicado 1 Abr 2025 – 07:34 AM EDT | Actualizado 1 Abr 2025 – 09:53 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El control de la Corte Suprema de Wisconsin se decide este martes en una contienda que batió récords de gasto y se ha convertido en una batalla indirecta en las luchas políticas del país, enfrentando a una candidata alineada con los demócratas con uno respaldado por el presidente Donald Trump y Elon Musk.

Los republicanos buscan la victoria de Brad Schimel, ex fiscal general del estado, frente a Susan Crawford, jueza del condado Dane que ha actuado en protección de derechos sindicales y el aborto que cuenta con el respaldo del expresidente Barack Obama y el megadonante liberal George Soros.

Las primeras elecciones importantes en el país desde noviembre se consideran una prueba de fuego para evaluar la percepción de los votantes sobre los primeros meses de Trump en el cargo y el papel desempeñado por Musk, cuyo Departamento de Eficiencia Gubernamental ha arrasado con las agencias federales y ha despedido a miles de trabajadores.

De hecho, Musk se ha mostrado particularmente interesado en la contienda. Viajó a Wisconsin el domingo para presentar una propuesta a favor de Schimel y entregar personalmente cheques de un millón de dólares a dos votantes.

Crawford aprovechó el apoyo de Planned Parenthood y otros defensores del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, publicando anuncios que resaltaban la oposición de Schimel al procedimiento. También lo ha atacado por sus vínculos con Trump y Musk, refiriéndose a 'Elon Schimel' durante un debate.

La campaña de Schimel intentó retratar a Crawford como débil frente a la delincuencia y títere de los demócratas que, de ser elegida, presionaría para redefinir los límites de los distritos congresionales para perjudicar a los republicanos y derogar una ley estatal respaldada por el Partido Republicano que privaba a la mayoría de los empleados públicos de sus derechos de negociación colectiva.


Wisconsin tiene un largo historial de votos presidenciales muy estrechos, pero en la última contienda judicial hace dos años, el candidato liberal ganó por 11 puntos. Ambas partes afirmaron que esperaban un resultado mucho más estrecho este año.

El ganador será elegido para un mandato de 10 años en reemplazo de la jueza saliente Ann Walsh Bradley. Si Crawford gana, la corte podría permanecer bajo control liberal hasta al menos 2028, la próxima vez que un juez liberal esté en la boleta electoral. Si Schimel gana, la mayoría volverá a estar en juego el próximo año.

Por qué es tan importante la mayoría en la Corte Suprema de Wisconsin

El ganador del escaño vacante en la corte determinará si el tribunal permanece bajo control liberal de 4-3, como ha estado desde 2023, o si vuelve a una mayoría conservadora, como estuvo 15 años antes.

No es menor la importancia de los casos que se encontrará la corte en asuntos como el aborto o sindicatos del sector público, además del proceso judicial que tiene abierto Tesla, de la que Musk es director ejecutivo, contra las normas del estado que impiden a los fabricantes de automóviles tener sus propios concesionarios.

Pero a nadie se le escapa que, sobre todo, puede acabar siendo clave en quién controla la Cámara de Representantes en el Congreso federal.


En noviembre, de los ocho escaños en juego en Wisconsin en la Cámara de Representantes, seis fueron para los republicanos, a pesar de que obtuvieron menos del 51.2% de los votos. La explicación de los demócratas para un resultado tan marcado por el mapa de los distritos es el 'gerrymandering', algo que puede acabar dirimiéndose en la Corte Suprema estatal.

De hecho, Elon Musk afirmó recientemente que esa es la causa por la que considera la contienda tan importante para consolidar la agenda nacional de Trump, llegó a decir que allí se juega el futuro de la civilización.

"Decidirá cómo se trazarán los distritos congresionales en Wisconsin. Si gana el otro candidato, en lugar del juez Schimel, los demócratas intentarán redefinir los distritos y provocarán que Wisconsin pierda dos escaños republicanos. En mi opinión, eso es lo más importante, dado que la mayoría en el Congreso es muy estrecha. Podría provocar que la Cámara de Representantes se vuelva demócrata si se lleva a cabo esa redefinición”, dijo.

El Partido Republicano en Washington DC cuenta con una ajustada mayoría de 218-213 en la Cámara de Representantes y una ventaja aún menor en el Senado.

La carrera judicial más costosa de EEUU

La importancia de estas elecciones a la Corte Suprema de Wisconsin se evidencia en que la contienda ha sido la carrera judicial más costosa registrada en Estados Unidos, con un gasto superior a los 90 millones de dólares, según un recuento del Centro Brennan para la Justicia. Esto rompió el récord anterior de $51 millones para la contienda por la Corte Suprema del estado en 2023.

Elon Musk ha entregado dos cheques de premio de un millón de dólares cada uno a los votantes, y también ha otorgado 100 dólares a cada uno de los votantes que firmen su petición contra los "jueces activistas". Además, grupos financiados por Musk lideraron la inversión externa en los comicios, invirtiendo más de 21 millones de dólares. Según el Centro Brennan para la Justicia, Schimel y sus patrocinadores han gastado más de 49.7 millones de dólares, incluyendo 12.2 millones de dólares del Comité de Acción Política (PAC) de Musk, America.

Donald Trump Jr, el hijo mayor del presidente, hizo campaña por Schimel en las últimas semanas y afirmó que su elección era esencial para proteger la agenda republicana. Trump respaldó a Schimel 11 días antes de las elecciones. Schimel se apoyó en el apoyo de Trump en los últimos días de la campaña, insistiendo en que no estaría en deuda con el presidente ni con Musk a pesar del enorme gasto en la contienda por parte de grupos que Musk apoya.

Los demócratas han hecho de ese gasto un elemento central de su mensaje.

"En última instancia, creo que va a ayudar a Susan Crawford, porque la gente no quiere ver a Elon Musk comprando una elección tras otra", declaró el lunes Ben Wikler, presidente del Partido Demócrata de Wisconsin. "Si funciona aquí, lo hará en todo el país".

Por su parte, la campaña de Crawford y quienes la apoyan han gastado un estimado de 40.3 millones de dólares. Crawford se benefició de las visitas de campaña del gobernador de Minnesota, Tim Walz, candidato a la vicepresidencia el año pasado, y del dinero de megadonantes multimillonarios, como Soros y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker.

El proceso judicial de Tesla contra una ley de Wisconsin

Otro interés evidente que tiene en Wisconsin Musk es la demanda de Tesla, compañía de vehículos eléctricos de la que es director ejecutivo, para anular una ley estatal que les impide a las marcas abrir sus propios concesionarios, un caso que eventualmente podría llegar al tribunal superior.

Los múltiples intentos de Tesla por abrir sus propios concesionarios en Wisconsin se enfrentan a una ley estatal que solo permite su operación a terceros, no a los fabricantes de automóviles. La compañía presentó una demanda en enero solicitando una exención, justo cuando dos comités de acción política respaldados por Musk comenzaron a apoyar a Schimel.

Los críticos de Schimel han acusado a Musk de intentar comprar un fallo favorable para Tesla si el caso de los concesionarios llega a la Corte Suprema estatal contra una ley que data de los años 1930, cuando los fabricantes de automóviles comenzaron a depender de concesionarios independientes para la venta y el mantenimiento de los vehículos, lo que les permitió centrarse en la producción.

Posteriormente, los concesionarios independientes quisieron evitar que los fabricantes abrieran sus propios concesionarios y los obligaran a cerrar. Tesla vende sus vehículos directamente a los consumidores, y dado que la compañía no puede establecer concesionarios propios en Wisconsin, los compradores deben recibir los vehículos en su domicilio o desplazarse a los estados vecinos de Minnesota o Illinois para recogerlos.

Con información de AP y AFP.

Mira también:

Cargando Video...
#EnriqueExplica qué es el polémico Gerrymandering
Comparte
RELACIONADOS:elecciones Estados Unidos