La sorprendente decisión de la Corte Suprema en un caso sobre el 'gerrymandering' en Alabama
La Corte Suprema emitió este jueves un sorprendente fallo a favor de los votantes negros en un caso de manipulación del trazado de distritos electorales del Congreso ( gerrymandering), ordenando la creación de un segundo distrito con una gran población negra.
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, y el juez Brett Kavanaugh se unieron a los liberales para reafirmar la validez de un fallo de un tribunal inferior que encontró una probable violación de la Ley de Derechos Electorales en el mapa electoral de Alabama.
Los otros cuatro jueces conservadores disintieron.
Las circunscripciones de Alabama solo tenían un escaño de mayoría negra en siete distritos, pese a que más de uno de cada cuatro residentes es afroestadounidense.
El caso había sido seguido de cerca por su potencial para debilitar la histórica Ley de Derechos Electorales.
La Justicia había permitido que el mapa impugnado se usara para las elecciones de 2022 y, en los argumentos de octubre, los jueces parecían dispuestos a dificultar el uso de la Ley de Derechos Electorales para obstruir los planes de redistribución de distritos como racialmente discriminatorios.
Roberts formó parte de las mayorías conservadoras de los tribunales superiores en casos anteriores que dificultaron que las minorías raciales se acogieran a la Ley de Derechos Electorales de 1965 en fallos en los que los jueces habían estado ideológicamente divididos en 2013 y 2021.