Louisiana ejecuta por primera vez a un reo con gas nitrógeno: Jessie Hoffman, condenado por violar y asesinar a una mujer en 1996
Louisiana ejecutó este martes al reo Jessie Hoffman Jr. con gas nitrógeno, un cuestionado método que se utilizó por primera vez en el estado contra este hombre de 46 años condenado por violar y asesinar a una joven en 1996.
Los abogados de Hoffman trataron de oponerse a la ejecución tras alegar que el método podría ser doloroso e inconstitucional, ya que podría violar la prohibición de la Octava Enmienda contra castigos crueles e inusuales.
Además, aseguraron que la ejecución vulneraba la libertad de su cliente para practicar su religión en los momentos previos a su muerte, en concreto su respiración y meditación budistas.
Sin embargo, las autoridades de Louisiana sostuvieron que el método es indoloro y afirmaron que ya es hora de que se haga justicia a las familias de las víctimas de crímenes graves, tras 15 años sin realizarse una ejecución en el estado.
De hecho, la fiscal general de Louisiana, Liz Murrill, dijo que esperaba que el estado lleve adelante la ejecución de al menos cuatro personas condenadas a muerte este año.
Los abogados de Hoffman recurrieron a la Corte Suprema para detener la ejecución, tras múltiples batallas judiciales a principios de mes, a pesar de que el máximo tribunal ya se había negado a intervenir en la primera ejecución por hipoxia de nitrógeno en EEUU el año pasado.
En una carrera contrarreloj, presentaron este lunes una serie de recursos adicionales en tribunales estatales y federales como última esperanza para detener la ejecución. Un juez estatal incluso consideró uno de los nuevos recursos el martes por la mañana.
Finalmente, pocas horas antes de la ejecución este martes, la Corte Suprema volvió a negarse a intervenir y detener la ejecución de Hoffman por 5 votos a 4.
Su abogada, Cecelia Kappel, emitió un comunicado tras su muerte criticando lo que calificó de “ejecución sin sentido”.
El asesinato que llevó a Hoffman a ser ejecutado
Hoffman fue condenado por el asesinato en 1996 de Mary "Molly" Elliott, una ejecutiva de publicidad de 28 años, en Nueva Orleans.
El hombre fue declarado muerto a las 6:50 p.m. (hora local) en la Penitenciaría Estatal de Louisiana. Las autoridades penitenciarias aseguraron que el gas nitrógeno había fluido durante 19 minutos, en lo que un funcionario describió como una ejecución "impecable".
El protocolo de Louisiana indica que los ejecutados con gas nitrógeno deben ser atados a una camilla. Después, se les ajusta firmemente una máscara de respiración facial completa, similar a la que usan los pintores. Por último, se les inyecta nitrógeno puro en la máscara, obligándolos a inhalarlo y privándolos del oxígeno necesario para mantener sus funciones corporales.
Actualmente, cuatro estados (Alabama, Louisiana, Mississippi y Oklahoma) autorizan específicamente la ejecución por hipoxia de nitrógeno, según registros recopilados por el Centro de Información sobre la Pena de Muerte.
Alabama utilizó por primera vez el gas letal para ejecutar a Kenneth Eugene Smith el año pasado, lo que marcó la primera vez que se utilizaba un nuevo método en Estados Unidos desde la introducción de la inyección letal en 1982.
En las cuatro ejecuciones con nitrógeno ya realizadas en Alabama, el recluso ha parecido temblar y jadear en distintos grados, según testigos de medios de comunicación como un reportero de The Associated Press. Las reacciones son movimientos involuntarios asociados con la falta de oxígeno, según informaron las autoridades estatales.
En un esfuerzo por reanudar las ejecuciones, la Legislatura de Louisiana, dominada por el Partido Republicano, amplió el año pasado los métodos de pena de muerte aprobados en el estado para incluir la hipoxia de nitrógeno y la electrocución. La inyección letal ya estaba en vigor.
En las últimas décadas, el número de ejecuciones a nivel nacional ha disminuido drásticamente debido a las batallas legales, la escasez de fármacos para la inyección letal y la disminución del apoyo público a la pena capital. Esto ha llevado a la mayoría de los estados a abolir o suspender la ejecución de la pena de muerte.
La de Hoffman fue la séptima ejecución en el corredor de la muerte en el país este año.
Con información de The Associated Press.
Vea también: