null: nullpx
Estados Unidos de América

Jueza de Wisconsin se declara no culpable de ayudar a un hombre a evadir a agentes migratorios federales

La audiencia contra la jueza Hannah Dugan en Milwaukee desató protestas y generó un debate sobre los límites de la autoridad judicial frente a las acciones del gobierno federal.
Publicado 15 May 2025 – 06:04 PM EDT | Actualizado 15 May 2025 – 06:04 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Una ayudar a un hombre en situación migratoria irregular a evadir a las autoridades de inmigración de Estados Unidos que intentaban arrestarlo en su tribunal.

Hannah Dugan, jueza del Tribunal de Circuito del Condado de Milwaukee, presentó su declaración durante una breve audiencia de acusación en un tribunal federal. El juez Stephen Dries programó el inicio del juicio para el 21 de julio. El abogado principal de Dugan, Steven Biskupic, dijo al juez que espera que el juicio dure una semana.

Dugan, sus abogados y los fiscales se retiraron sin hablar con la prensa.

Las acusaciones contra la jueza Hannah Dugan

La jueza está acusada de ocultar a una persona para evitar su arresto y de obstrucción. Los fiscales alegan que escoltó a Eduardo Flores-Ruiz y a su abogado fuera de su sala de audiencias por una puerta trasera el 18 de abril, tras enterarse de que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) estaban en el edificio del tribunal buscando arrestarlo por estar ilegalmente en el país. Podría enfrentar hasta seis años de prisión si es hallada culpable de ambos cargos.

Sus abogados afirman que es inocente. El miércoles presentaron una moción para desestimar el caso, argumentando que actuaba en su calidad oficial de jueza y, por lo tanto, goza de inmunidad. También sostienen que el gobierno federal violó la soberanía del estado de Wisconsin al irrumpir en un tribunal estatal y procesar a una jueza estatal.

Las reacción pública

El arresto de Dugan ha avivado las tensiones entre la istración Trump y los demócratas en torno a la severa política migratoria del presidente.

El jueves, decenas de manifestantes se congregaron frente al tribunal antes de la audiencia, algunos con pancartas que decían: “Solo los fascistas arrestan jueces — Retiren los cargos”, “Exceso del Departamento de Justicia” y “¡No toquen a nuestros jueces!”. La multitud coreaba frases como “Derecho al debido proceso”, “No toquen nuestra libertad” y “¡Sí se puede!”, consigna en defensa de los derechos de los inmigrantes.

Un hombre se mantuvo solo al otro lado de la calle, ondeando una bandera de Trump.

Nancy Camden, de Mequon, un suburbio en el norte de Milwaukee, fue una de las manifestantes que exigía el retiro del caso. Dijo que considera inapropiado que ICE intentara arrestar a Flores-Ruiz dentro del tribunal y que el Departamento de Justicia “se excedió” al acusar a Dugan.

“La forma en que manejaron esto, haciendo un espectáculo de su arresto y esponsándola, todo eso fue intimidación”, dijo Camden. “Y yo no me voy a dejar intimidar. Voy a luchar”.

Esther Cabrera, organizadora de la Alianza de Milwaukee Contra la Represión Racista y Política, calificó los cargos contra Dugan como una “represión financiada por el Estado”.

“Si vamos a perseguir a jueces, si vamos a perseguir a alcaldes, tenemos que entender que pueden perseguir a cualquiera”, dijo. “Y por eso quisimos hacernos presentes hoy, para decir que no pueden ir contra todos, y que esto se detiene aquí”.

Antecedentes del caso de Flores-Ruiz

Según documentos judiciales, Flores-Ruiz reingresó ilegalmente a Estados Unidos tras ser deportado en 2013. Registros judiciales en línea indican que fue acusado de tres delitos menores de violencia doméstica en el condado Milwaukee en marzo, y que estaba en la sala de Dugan el 18 de abril para una audiencia relacionada con ese caso.

De acuerdo con una declaración jurada del FBI, Dugan fue alertada de la presencia de los agentes por su asistente, quien recibió la información de un abogado. La jueza se mostró visiblemente molesta y calificó la situación de “absurda” antes de retirarse del estrado e ir a su despacho, según la declaración. Luego, ella y otro juez se acercaron al equipo de arresto con una actitud “confrontativa y enojada”, según testigos.

Después de una discusión con los agentes sobre la orden de arresto de Flores-Ruiz, Dugan exigió que hablaran con el juez presidente y los condujo fuera de la sala, según el documento.

Al regresar, testigos la oyeron decir algo como “espera, ven conmigo”, antes de escoltar a Flores-Ruiz y a su abogado por una puerta reservada usualmente para alguaciles, jurados, personal del tribunal y acusados bajo custodia. Flores-Ruiz estaba en libertad bajo fianza en el caso de violencia doméstica. Agentes federales finalmente lo detuvieron fuera del tribunal tras una persecución a pie.

La Corte Suprema estatal suspendió a Dugan la semana pasada, señalando que era necesario para preservar la confianza pública en el Poder Judicial. Fue puesta en libertad tras su arresto.

Cómo podría desarrollarse el caso

John Vaudreuil, exfiscal federal en Wisconsin que no está involucrado en los casos de Dugan ni Flores-Ruiz, señaló que la istración de Trump parece querer usar a Dugan como ejemplo. Sostuvo que decisiones clave probablemente estén siendo tomadas por la fiscal general, Pam Bondi, o el vicefiscal, Todd Blanche, más que por el fiscal local de Milwaukee, lo que hace menos probable que los fiscales reduzcan los cargos como parte de un acuerdo.

Vaudreuil anticipa que la defensa de Dugan buscará un juicio con jurado, ya que “la gente tiene sentimientos muy fuertes sobre la forma en que el presidente y su istración están manejando la política migratoria”.

Dugan cuenta con algunos de los abogados más prestigiosos de Wisconsin. Biskupic fue fiscal federal durante 20 años y se desempeñó siete años como fiscal del distrito en Milwaukee. Paul Clement, por su parte, es ex procurador general de Estados Unidos y ha defendido más de 100 casos ante la Corte Suprema. Ambos fueron nombrados por el expresidente republicano George W. Bush.

Mira también:

Cargando Video...
Las claves del proceso contra la jueza Hannah Dugan, acusada de obstruir un operativo de ICE
Comparte
RELACIONADOS:Inmigrantes indocumentados