null: nullpx
Estados Unidos de América

Ksenia Karelina: Marco Rubio anuncia la liberación por Moscú de la bailarina ruso-estadounidense

El secretario de Estado confirmó la liberación de la mujer, nacionalizada estadounidense por un matrimonio con un ciudadano y condenada por traición por una donación de aproximadamente 52 dólares a una organización benéfica que ayuda a Ucrania.
Publicado 10 Abr 2025 – 05:52 AM EDT | Actualizado 10 Abr 2025 – 05:57 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Ksenia Karelina, ciudadana con doble nacionalidad estadounidense y rusa encarcelada en Rusia por cargos de traición, fue liberada el jueves en un intercambio de prisioneros con Washington, según informaron el abogado de la mujer y el secretario de Estado, Marco Rubio.

"La estadounidense Ksenia Karelina está en un avión de vuelta a Estados Unidos. Fue detenida injustamente por más de un año y el presidente (Donald) Trump logró su liberación", escribió Rubio en la red social X, luego de que el diario The Wall Street Journal reportara que Washington y Moscú habían acordado un canje de prisioneros.

Ksenia Karelina, también identificada en los medios como Ksenia Khavana, fue arrestada en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Montes Urales, en febrero de 2024 y condenada por traición más tarde ese año por cargos derivados de una donación de aproximadamente 52 dólares a una organización benéfica que ayuda a Ucrania.

Karelina, acusada de traición en un caso "absolutamente ridículo"

Las autoridades de Estados Unidos han calificado el caso en su contra como “absolutamente ridículo”.

Karelina, una exbailarina de ballet, supuestamente obtuvo la ciudadanía estadounidense después de casarse con un estadounidense y mudarse a Los Ángeles. Fue arrestada cuando regresó a Rusia para visitar a su familia el año pasado.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia, o FSB, dijo que ella “recolectó proactivamente dinero en interés de una de las organizaciones ucranianas, que posteriormente se utilizó para comprar suministros médicos tácticos, equipos, armas y municiones para las fuerzas armadas ucranianas”.

El Primer Departamento, un grupo de derechos ruso, dijo que los cargos derivaban de una donación de 51.80 dólares a una organización benéfica estadounidense que ayuda a Ucrania.

Con información de AFP y AP.

Mira también:

Cargando Video...
Exprisioneros de Estados Unidos en Rusia llegan a base militar de San Antonio
Comparte
RELACIONADOS:Marco Rubio