null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

Cómo Biden ha ido cambiando sus restricciones a Ucrania para el uso de armamento de EEUU

Washington autorizó esta semana al Ejército de Ucrania a usar misiles de mayor alcance proporcionados por EEUU para atacar objetivos dentro de Rusia en defensa propia, flexibilizando una vez más su postura respecto al uso de su armamento por parte de Kiev.
Publicado 23 Jun 2024 – 01:44 PM EDT | Actualizado 23 Jun 2024 – 01:44 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, sorprendió al anunciar el pasado jueves que los misiles serían enviados a Ucrania “a medida que salgan de la línea de producción”. La medida también engloba a los misiles NASAMS.

"Las entregas de estos misiles a otros países que actualmente están a la espera tendrán que ser retrasadas", agregó, aclarando que esas demoras no afectarán los envíos de ese tipo de equipos a Taiwán ni a Israel.

Al ser preguntado por el motivo de esta decisión, autoridades estadounidenses citaron el incremento de los últimos ataques rusos sobre infraestructuras en Ucrania.

“Vemos que Rusia intenta una vez más destruir el sistema energético y la infraestructura de Ucrania antes de que llegue invierno, por lo que necesitan urgentemente capacidades adicionales de defensa aérea", dijo el secretario de prensa del Pentágono, Pat Ryder.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció precisamente medidas para proteger su sistema energético, incluyendo la vigilancia de las centrales eléctricas y el desarrollo de fuentes de energía alternativas y renovables.

El presidente ordenó instalar es solares en "cada escuela y cada hospital" del país para hacer frente a los cortes de electricidad provocados por los ataques rusos. La semana pasada, varias infraestructuras ucranianas resultaron dañadas en un bombardeo nocturno y cortaron el suministro eléctrico a más de 200,000 personas.

Según el operador energético ucraniano DTEK, se trata del séptimo ataque contra centrales eléctricas del país en los últimos tres meses. Según cifras del gobierno, los ataques con drones y misiles destruyeron desde marzo la mitad de la capacidad de generación en Ucrania.

Restricciones de EEUU para el uso de sus armas en Ucrania

Estados Unidos ha sido un apoyo militar clave para Ucrania al comprometer más de $51,000 millones en armas, municiones y otras ayudas a la seguridad de Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión en febrero de 2022. Sin embargo, las condiciones impuestas por el gobierno de Biden para el uso de su armamento por las tropas ucranianas han ido flexibilizándose desde entonces.

Esta semana, el Pentágono afirmó que Ucrania podía usar sus armas para defenderse de los ataques rusos en cualquier lugar al otro lado de la frontera con Rusia, y no solo en la zona cercana a la región ucraniana de Járkov.

“Si Rusia está atacando o está a punto de atacar desde su territorio a Ucrania, solo tiene sentido permitir que Ucrania responda a las fuerzas que le atacan desde el otro lado de la frontera (…). Es autodefensa y por eso tiene sentido que puedan hacerlo”, argumentó su vocero Ryder.

En una entrevista a PBS, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que Kiev también podría utilizar sistemas de defensa aérea para disparar contra aviones en el espacio aéreo ruso que vayan a atacar a Ucrania.

Pero esta postura dista totalmente de la mantenida por Estados Unidos al inicio de la guerra en 2022. Por aquel entonces, Biden se mantenía firme en su negativa a que los ucranianos utilizaran armamento de fabricación estadounidense de manera ofensiva, por temor a que esa acción pudiera considerarse como una provocación y llevara a Moscú a ampliar la guerra.

El gobierno ucraniano, en particular su presidente Zelensky, declaró en repetidas ocasiones que la restricción de Estados Unidos estaba poniendo a las fuerzas de su país en una situación insostenible, mientras que Rusia se dedicaba a intensificar sus ataques.

El primer gran cambio en su política llegó el pasado mes de mayo, cuando Washington autorizó a Kiev a utilizar sus armas para atacar en el interior de Rusia, aunque solo con el objetivo de defender la asediada ciudad de Járkov. Entonces, al igual que cuando realizó su anuncio esta semana, la Casa Blanca se apresuró a aclarar que estas flexibilizaciones no suponen un cambio en la política general de Estados Unidos respecto al uso de sus armas por Ucrania.

Mira también:

Cargando Video...
Tanques destruidos y partes de misiles: la exhibición con la que Ucrania muestra el horror de la invasión rusa
Comparte
RELACIONADOS:Armas