null: nullpx
Antony Blinken

Meta veta a medios estatales rusos por "interferencia extranjera"

La compañía titular de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads anunció un veto en sus plataformas a RT (Russia Today) y otros medios estatales rusos, con el argumento de que participan en operaciones de injerencia en otros países.
Publicado 17 Sep 2024 – 06:11 AM EDT | Actualizado 17 Sep 2024 – 06:11 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció el lunes que los medios de comunicación estatales rusos quedaban vetados en todas sus plataformas.

Rossiya Segodnya, RT y otras entidades relacionadas ahora están prohibidas en nuestras aplicaciones a nivel mundial por actividad de interferencia extranjera”, dijo un portavoz de Meta en un comunicado. "Tras una meticulosa consideración, ampliamos nuestra aplicación de la ley en curso contra medios de comunicación estatales rusos", agregó Meta, según la AFP.

RT tenía 7.2 millones de seguidores en Facebook y un millón de seguidores en Instagram antes del anuncio de la prohibición, señalan medios estadounidenses.


Según CNN, los ejecutivos de Meta, Microsoft y Alphabet (propietaria de Google) están citados a declarar este miércoles ante el Comité de Inteligencia del Senado sobre el trabajo de sus plataformas para combatir las amenazas extranjeras a las elecciones estadounidenses.

La prohibición se produce después de que Estados Unidos acusara a RT, antes conocido como Russia Today, y a empleados de este medio estatal de canalizar 10 millones de dólares a través de empresas fantasma para financiar ocultamente campañas de influencia en redes sociales como TikTok, Instagram, X y YouTube.

Según una acusación presentada en Nueva York, RT tuvo que cesar operaciones formales en Reino Unido, Canadá, la Unión Europea y Estados Unidos debido a las sanciones derivadas de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

RT creó un "imperio completo de proyectos encubiertos" para influir en las "audiencias occidentales"

Los fiscales estadounidenses dijeron que un editor en jefe de RT creó un "imperio completo de proyectos encubiertos" con el objetivo de moldear la opinión pública en "audiencias occidentales". Uno de esos proyectos involucraba financiar y dirigir una empresa de contenido digital en el estado de Tennessee, según la acusación.

La istración Biden también anunció el lanzamiento de un esfuerzo diplomático para alertar a la comunidad internacional sobre lo que los funcionarios estadounidenses han descrito como el papel de RT como un “miembro de pleno derecho del aparato de inteligencia”.

“Nuestro antídoto más poderoso contra las mentiras de Rusia es la verdad”, dijo el viernes el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a los periodistas.

Según informes publicados regularmente por Facebook, desde 2017 Rusia es el país que produce más operaciones de influencia que luego son interrumpidas en su plataforma, una tendencia que aumentó tras la invasión de Ucrania lanzada por Moscú.

En septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que está informando a los gobiernos de todo el mundo por la vía diplomática sobre la instrumentalización de RT por parte de Rusia para ejecutar actividades encubiertas.

Con información de AFP y EFE.

Mira también:

Cargando Video...
EEUU advierte sobre espías rusos desplegados en México, ¿debe preocupar la influencia de Moscú en América Latina?
Comparte
RELACIONADOS:WhatsApp