Ola de calor | La acera o el pavimento están tan calientes que hay casos de personas con quemaduras
La despiadada ola de calor que trajo altas temperaturas a Arizona y otros estados del suroeste de Estados Unidos han causado más de un escenario inédito: en este caso, el reporte de quemaduras de tercer grado, según informó el doctor Kevin Foster, del Arizona Burn Center.
“Vimos un fuerte aumento en las personas que se caen sobre el pavimento caliente y sufren quemaduras realmente terribles como resultado de eso”, comentó en una entrevista con la Radio Pública Nacional (NPR).
Las temperaturas en el desértico estado alcanzaron (e incluso rebasaron) los 110º F durante prácticamente todo este mes de julio, en una ola de calor extrema que se extendió por el sur de Estados Unidos.
La capital de Arizona sumó 21 días consecutivos con más de 110º F, y es uno de los muchos lugares que experimentó calor extremo por el cambio climático, combinado con el fenómeno de El Niño.
Los expertos explican que la falta de nubosidad y las altas temperaturas convirtieron a la ciudad –e incluso a los hogares– en “freidoras de aire”, de acuerdo con Jonathan Bean, codirector del Instituto de Soluciones Energéticas de la Universidad de Arizona, convirtiendo el uso del aire acondicionado en una máxima prioridad.
¿Por qué el asfalto provocó quemaduras de tercer grado?
Pero el calor extremo en la intemperie provocó que el asfalto se convirtiera también en un riesgo, indicó Foster.
“El asfalto, el concreto y las aceras en Phoenix en una tarde calurosa bajo la luz directa del sol pueden alcanzar los 170º F o incluso 180º F. Solo se necesita una fracción de segundo para sufrir una quemadura bastante grave”, señaló el médico, quien dijo que el número de pacientes atendidos durante esta temporada ha sido “anormal”.
Y el problema no es exclusivo de Arizona. Christopher Malcolm, un veterano de la Fuerza Aérea, contó a NBC News que sufrió quemaduras graves por sentarse en la acera mientras esperaba un autobús en Las Vegas, Nevada.
El hombre, de 73 años, se sentó en el asfalto y el calor quemó sus pantalones de mezclilla, lo que le provocó quemaduras tan graves que requirió una cirugía.
Evan Mallen, analista senior del Laboratorio de Clima Urbano del Instituto de Tecnología de Georgia, reiteró que el nivel de calor en el desierto en los estados del sur del país es “enormemente peligroso”.
¿Qué puede causar una quemadura de tercer grado por exposición al pavimento?
El doctor Foster explicó que la mera exposición directa al sol en temperaturas de más de 110º F es causa suficiente para una insolación, pero en los casos en que una persona permanezca en el pavimento, ya sea acostada, sentada o descalza, puede provocar daños aún mayores.
“A veces las personas terminan con problemas nerviosos centrales muy graves, problemas hepáticos, problemas renales. Esa puede ser una situación realmente difícil cuando las personas sufren un golpe de calor”.
Para evitar este problema, los especialistas recomiendan ropa protectora, evitar la exposición directa al sol y usar un sombrero.
También es necesario mantenerse hidratado, pasar tiempo en la sombra y, preferiblemente, en ambientes con aire acondicionado.
Foster concluyó que, pese a que la desértica Arizona es una región acostumbrada al calor, los visitantes pueden no estar listos para el clima con el que se encontrarán.
“El problema, muchas veces, es cuando la gente viene aquí y simplemente no está acostumbrada. Y una vez que sales a este calor, no se siente tan mal. Es casi engañoso. Y es muy fácil sufrir los efectos del calor y la luz solar directa”.