Un infierno en la Tierra: la ciudad de EEUU que batió el récord de alcanzar más de 100ºF en 100 días consecutivos
Siempre hace calor en esta época del año en el centro de Arizona, pero 2024 está demostrando ser un verano interminable, con temperaturas especialmente altas en Phoenix.
La ciudad alcanzó este martes los cien días consecutivos con al menos 100 grados de temperatura. Hasta este año, el récord era de 76 días que se registró en el año 1993, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.
“Es una cifra que llama la atención”, dijo a AP Sean Benedict, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional de EEUU.
¿Qué está causando esta ola de calor récord en el oeste de EEUU?
Los científicos dicen que el cambio climático causado por la actividad humana está subiendo los termómetros en todo el mundo y aumentando las probabilidades de temperaturas peligrosas.
Esto se debe a que el motor del calentamiento global (la liberación de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles como petróleo, gas y carbón) continúa ocurriendo prácticamente sin pausa.
Por ello, continuaremos viendo fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor, incendios forestales, tormentas intensas y sequías prolongadas, según investigadores.
La temperatura alcanzó los 102ºF (38.9ºC) en Phoenix el 27 de mayo y, desde entonces, ha llegado a los tres dígitos todos los días.
Benedict dijo que las largas rachas de calor del desierto suelen estar interrumpidas por la lluvia, pero el monzón no ha aportado mucho este año. El calor persistente también comenzó temprano, y los días de tres dígitos de temperatura ya se acumulan en mayo.
Y lo cierto es que no parece que vaya a haber un respiro, al menos en el corto plazo.
Se esperan temperaturas inusualmente altas esta semana en todo el oeste de EEUU, con una alerta de calor excesivo pronosticada para el miércoles y el viernes en ciudades de Arizona, incluidas Phoenix y Lake Havasu City, así como Las Vegas y otras partes de Nevada, incluidas Laughlin y Pahrump.
Las comunidades desérticas de California de Palm Springs, Twentynine Palms, Needles y Barstow también se calentarán, con máximas de hasta 118ºF (47.7ºC) en Furnace Creek en Death Valley esperadas para el final de la semana.
¿Cuántas muertes causó esta ola de calor en el oeste de EEUU?
Los funcionarios de salud pública en el condado de Maricopa de Arizona, donde se encuentra Phoenix, el área metropolitana más calurosa de EEUU, confirmaron que hasta el 24 de agosto se habían confirmado 150 muertes relacionadas con el calor este año, mientras que otras 443 estaban bajo investigación.
El año pasado, hubo 645 muertes relacionadas con el calor en este condado de unos 4.5 millones de personas.
Prácticamente de cualquier modo en que se analicen los datos, 2024 está marcando otro verano récord de calor en Phoenix.
Atendiendo a los datos de junio, julio y agosto, ha sido el verano más caluroso. Y lo mismo ocurre en todo el oeste de EEUU con varios lugares en California, Nevada, Arizona, Utah y Nuevo México estableciendo récords o acercándose a sus marcas más altas.
En toda California, se emitieron alertas de bandera roja por un mayor riesgo de incendios forestales. Un incendio que estalló el lunes y fue alimentado por vientos erráticos dejó sin electricidad y provocó órdenes de evacuación para más de 500 residentes de una comunidad forestal remota cerca del lago Tahoe.
Se instalaron centros de enfriamiento en todo el condado de Los Ángeles, donde los funcionarios instaron a los residentes a vigilar a los vecinos que son ancianos, están enfermos o son vulnerables en medio de las altas temperaturas.
"Los días calurosos no solo son incómodos, pueden ser peligrosos", dijo el oficial de Salud del condado de Los Ángeles, Muntu Davis.
El calor no da tregua los vendedores ambulantes. Lo mismo le ocurre a muchas otras personas en el área de Phoenix, especialmente trabajadores de la construcción y personas que trabajan en jardinería.
En la ciudad, hubo 37 noches este verano en las que la temperatura no bajó de los 90ºF (32.2ºC), lo que supone récord.
También se registraron 54 días con temperaturas de 110 grados, lo que está a solo un día de romper el récord de 55 días vivido el año pasado. Esa cifra podría superarse a finales de esta semana.
El calor es duro para todos, pero se vive especialmente difícil en las zonas de menos recursos.
“No poder refrescarse por la noche puede afectar a la salud de las personas porque el calor puede acumularse en el cuerpo”, dijo a AP la climatóloga de la Universidad Estatal de Arizona, Erinanne Saffell. “La gente debe asegurarse de mantenerse fresca e hidratada”, concluyó.
Con información de AP.
Mira también: