null: nullpx
Ola de calor

Ola de calor extremo se cierne sobre Arizona y el suroeste (amenaza con ser de las peores de la historia)

La oficina del Servicio Meteorológico Nacional de Phoenix, Arizona, ha emitido una alerta y pedido especial cuidado a los habitantes de la región durante los próximos 10 días. El lunes se esperan máximas de entre 108 y 114 grados Fahrenheit y a partir del martes de entre 112 y 118 grados Fahrenheit.
Publicado 8 Jul 2023 – 10:07 AM EDT | Actualizado 8 Jul 2023 – 10:18 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Una ola de calor que podría figurar entre las peores de su historia afectará en los próximos días a zonas del suroeste de Estados Unidos, que podrían ver temperaturas récord.

El calor extremo afectará buena parte de Arizona, Nuevo México y zonas del interior de California y se espera que alcance su punto máximo en la segunda mitad de la próxima semana, destacando además por su larga duración.

La oficina del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Phoenix, en Arizona, ha emitido una alerta por calor extremo y ha pedido especial cuidado a los habitantes de la región durante, al menos, los próximos 10 días. Según el NWS de Phoenix, el lunes se esperan máximas de entre 108 y 114 grados Fahrenheit (entre 42 y 45.5 grados Celsius) y entre el martes y hasta el fin de semana siguiente se espera aún más calor: entre 112 y 118 grados Fahrenheit (entre 44 y 47.7 grados Celsius).

"Se anticipa un calor peligroso la próxima semana, ya que las máximas de la tarde se mantienen muy por encima de las medias estacionales. Hemos tenido 7 días consecutivos de más de 110 grados hasta ahora en Phoenix, lo que probablemente continuará hasta la próxima semana", alertó la oficina. La actual "competirá con algunas de las peores olas de calor que esta área haya visto", agregó.

La alerta por calor extremo está vigente en gran parte del centro y sur de Arizona hasta al menos el 13 de julio. Las temperaturas de la tarde siguen siendo demasiado elevadas y las noches tampoco refrescarán mucho, ofreciendo poco alivio para los habitantes de la región, que lo tendrán complicado para conciliar el sueño si no tienen aire acondicionado. Los ventiladores puede que no sean suficiente, insistió la agencia.

Al calor excesivo se suman condiciones de una humedad inusualmente baja para el mes de julio en la región, lo cual despierta gran preocupación por un mayor riesgo de incendios forestales. El norte de Arizona y la región de Four Corners se encuentran bajo bandera roja por alto peligro de incendio y ya algunos ardiendo.

Larga ola de calor en Arizona y el suroeste: ¿dónde será más extremo?

Las áreas metropolitanas más afectadas por esta peligrosa ola de calor en Arizona serán Tucson, Phoenix y Mesa, según una herramienta del diario The Washington Post que rastrea las altas temperaturas.

“Desde el próximo martes y hasta el resto de la semana, las temperaturas en toda la región pueden ser algunas de las más altas que jamás hayamos visto”, advirtió el NWS.

Pero no solo Arizona sentirá el calor extremo. Hacia el norte, en Las Vegas, las temperaturas podrán alcanzar los 110 grados. En California, el llamado Valle de la Muerte llegará a los 120 grados Fahrenheit, y zonas desérticas del sur del estado verán entre 110 y 120 grados la semana próxima. El Valle Central tendrá entre 100 y 105 grados Fahrenheit. Temperaturas similares se pronostican a través de la mitad sur de Nuevo México y hacia partes adyacentes del norte de México, según The Washington Post.

Por otra parte, ese calor extremo está derritiendo lo que queda de la nieve en las zonas más altas de Sierra Nevada, lo cual puede provocar inundaciones localizadas.

Cargando Video...
Altas temperaturas mantienen en alerta a millones de personas en EEUU: estos son los síntomas de un golpe de calor

¿Cuánto durará esta persistente ola de calor?

Lo peor de este calor extremo no es solo que pueden romperse récords de temperaturas en algunas zonas, sino su larga duración. Y lo cierto es que por el momento no se ve el fin de esta racha cálida. El domo de calor se expandirá y fortalecerá sobre el suroeste y puede persistir más allá de los 10 días que están alertando por el momento las autoridades.

El calor puede disiparse con la llegada del monzón, pero los meteorólogos esperan que este año la temporada de monzones sea menos activa que la del año anterior.

Según detalla un gráfico publicado por The Washington Post, Arizona suele vivir su época más calurosa entre finales de junio y principios de julio, ya que hacia finales de julio y sobre todo en agosto, llegan los monzones con nubes y lluvias que tienen a reducir el calor, aunque aumentan notablemente la humedad.

Cargando Video...
El mundo llega a niveles de calor peligrosos e irreversibles: así sería el impacto en los próximos días
Comparte
RELACIONADOS:Arizona