Las claves del atropellamiento masivo en Nueva Orleans, el acto terrorista que marcó el inicio del año en EEUU
El 2025 inició de manera trágica con un “acto terrorista” en Nueva Orleans a tan solo unas horas del inicio del año.
El festejo de Año Nuevo se convirtió en una “carnicería” tras un atropellamiento masivo en la popular calle Bourbon, donde murieron 14 personas y decenas resultaron heridas. El atacante fue abatido.
La ciudad celebraba este jueves un partido de fútbol americano y el próximo lunes inicia su temporada de carnaval con un periodo de festividades y desfiles que precede al tradicional Mardi Gras.
Las autoridades han tratado de calmar a la población, pero debido a que han cambiado las versiones de los hechos mientras se realiza la investigación, las dudas aumentan sobre qué tan seguro es realizar eventos masivos allí.
Esto es lo que se sabe del atropellamiento masivo en Nueva Orleans y los cambios a las versiones que han dado las autoridades.
¿Qué sucedió el 1 de enero de 2025 en Nueva Orleans?
Un hombre en una camioneta esquivó a toda velocidad un bloqueo policial y se abrió paso entre la multitud hacia las 3:15 de la madrugada del miércoles por Bourbon Street, donde la gente se había reunido para celebrar el Año Nuevo.
Las autoridades afirman que el conductor del camión que embistió a la multitud se subió a una acera, rodeando un coche de policía que estaba colocado para bloquear el tráfico de vehículos y proteger a las personas que celebraban en Bourbon Street.
Tras estrellarse contra otro vehículo, el atacante se enfrentó a tiros con la policía y fue abatido en el lugar.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) está investigando el atentado como un acto de terrorismo.
¿Cuántas víctimas dejó el atropellamiento masivo en Bourbon Street?
El saldo fue de 14 muertos y 35 heridos. Dos policías también resultaron lesionados en el tiroteo.
Inicialmente, las autoridades habían reportado 10 muertos, luego la cifra subió a 15 y este jueves aclararon que "hubo 14 muertos, más el propio atacante; es decir, 15 personas en total", dijo en una conferencia de prensa Christopher Raia, subdirector adjunto del FBI de la división antiterrorista.
¿Quiénes son las víctimas mortales del atropellamiento en Nueva Orleans?
Las autoridades aún no han hecho públicos los nombres de todas las personas muertas en el atentado del día de año nuevo, pero sus familiares y amigos han empezado a compartir sus historias.
El doctor Dwight McKenna, forense de Nueva Orleans, dijo que los nombres de los fallecidos se darán a conocer una vez que se hayan completado las autopsias y se haya hablado con los familiares.
Sin embargo, en medios locales, nacionales y redes sociales se han dado a conocer los nombres de algunas víctimas entre ellos: Billy DiMaio, de 25 años; Hubert Gauthreaux, de 21; Kareem Badawi; Drew Dauphin; Matthew Tenedorio; Nikyra Dedeaux, de 18 años; Reggie Hunter; de 37; Tiger Bech, de 27; Nicole Perez.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijo que dos mexicanos se encontraban entre los 35 heridos que dejó el ataque.
¿Quién era el conductor que arrolló a las personas en el festejo de Año Nuevo en Nueva Orleans?
El atacante fue identificado por las autoridades como Shamsud-Din Jabbar, un hombre de 42 años nacido en Texas .
De acuerdo con el FBI, Jabbar es un veterano del Ejército. Se enlistó en 2007, trabajando tanto en recursos humanos como en tecnología de la información.
Jabbar fue enviado a Afganistán en febrero de 2009 durante casi un año, y más tarde fue transferido a la Reserva del Ejército de EEUU, dijo el servicio en un comunicado.
El atacante dejó el ejército en 2020 con el rango de sargento primero.
Según los antecedentes penales publicados por The New York Times, Jabbar había sido acusado de dos delitos menores: uno en 2002 por robo y otro en 2005 por conducir con un permiso sin validez.
Estuvo casado dos veces, según el periódico, y su segundo matrimonio terminó en 2022.
¿Cuáles fueron los motivos del acto terrorista en Bourbon Street?
Las autoridades aún no han informado los motivos del ataque pero compartieron varios hallazgos de su investigación que indican que estuvo motivado por su afiliación a ISIS.
Jabbar publicó varios videos en su cuenta de Facebook en las horas previas al ataque donde anticipaba las acciones que pronto llevaría a cabo, dijo el FBI este jueves.
En las grabaciones el hombre proclamó su apoyo al Estado Islámico y dijo que se había unido al grupo militante el verano pasado, además el FBI dijo que "una bandera de Estado Islámico fue hallada en el vehículo".
“Sabemos que eligió específicamente Bourbon Street, no estamos seguros de por qué”, dijo el agente Raia. “Se inspiró al 100% en ISIS”, añadió.
Anne Kirkpatrick, superintendenta de policía, describió a Jabbar como un "terrorista" “empeñado en crear la carnicería y los daños que causó” e intentó “atropellar a tanta gente como pudo”.
El presidente Joe Biden habló sobre el incidente en un acto en la Casa Blanca este jueves y dijo que ordenó acelerar las investigaciones “para que tengamos respuestas a nuestras preguntas sin respuesta”.
¿Qué se sabe del vehículo que usó el hombre que arrolló a una multitud en Bourbon Street?
Jabbar rentó un carro en Houston, Texas, el 30 de diciembre, y manejó de ahí hasta Nueva Orleans, desde donde comenzó a publicar los videos en su cuenta de Facebook.
El último, fechado el 31 de diciembre a las 3:00 hora local, según indicó el agente del FBI.
La camioneta utilizada en el ataque fue alquilada a través de Turo, una aplicación que conecta a conductores, conocidos como “huéspedes”, con propietarios de vehículos, conocidos como “anfitriones”, según Steve Webb, vicepresidente de comunicaciones de la empresa.
“Tenemos el corazón roto al saber que uno de los vehículos de nuestros anfitriones estuvo involucrado en este horrible incidente”, dijo Webb en un correo electrónico. “Estamos colaborando activamente con el FBI. Actualmente no tenemos conocimiento de nada en los antecedentes de este huésped que lo hubiera identificado como una amenaza de confianza y seguridad para nosotros en el momento de la reserva (del auto)”.
¿Actuó solo el atacante de Nueva Orleans?
Inicialmente, los investigadores creyeron que otras personas, incluidos dos hombres y una mujer, habían dejado varios artefactos explosivos improvisados en los alrededores de Bourbon Street un día antes de las celebraciones de año nuevo.
Sin embargo, los videos de vigilancia que obtuvo el FBI mostraban a Jabbar colocando los posibles artefactos explosivos ocultos en neveras en el barrio francés, rectificó la agencia el jueves.
Tras la revisión de los videos, las autoridades informaron este jueves que "no creemos en este momento que alguien más haya estado involucrado en este ataque, aparte de Shamsud Din Jabbar", indicó Raia.
¿Por qué no había barreras de protección en Bourbon Street?
Hace siete años, las autoridades de Nueva Orleans comenzaron a instalar barreras ajustables en las intersecciones del famoso Barrio Francés para impedir temporalmente que los vehículos ingresaran a la zona turística, donde las estrechas calles suelen estar repletas de peatones, pero las columnas de acero estaban en proceso de ser reemplazadas y no se utilizaron el día de Año Nuevo.
Documentos de la ciudad muestran que Nueva Orleans ha estado en medio de un gran proyecto para eliminar y reemplazar las barreras diseñadas para evitar ataques de vehículos a lo largo de la calle Bourbon.
El proyecto comenzó en noviembre y consiste en sustituir las antiguas barreras por otras nuevas de acero inoxidable desmontables.
Kirkpatrick dijo el miércoles que la policía era consciente de que las barricadas mecánicas no funcionaban como estaba previsto y a veces se quedaban atascadas y dijo que se estaba reparando un sistema de barreras diseñado para impedir los ataques de vehículos, en preparación del Super Bowl, que se jugará en la ciudad en febrero.
¿Qué eventos están por celebrarse en Nueva Orleans?
Nueva Orleans es uno de los destinos más visitados de Estados Unidos y el mes próximo acogerá el popular Super Bowl.
El ataque del miércoles ocurrió horas antes de que se disputara en la ciudad un partido de fútbol americano de la liga universitaria, el Sugar Bowl, que fue aplazado 24 horas, hasta este jueves.
La ciudad también se prepara para iniciar los festejos de su popular carnaval de Mardi Grass, que será en marzo, pero cuyas actividades comienzan este lunes.
Aunque la histórica calle Bourbon se ha reabierto al público este jueves, un grupo de efectivos de Seguridad Nacional fuertemente armados seguía paseando por la zona junto a los turistas.
Las autoridades locales han insistido a los residentes que la ciudad es segura y el gobernador de Louisiana, Jeff Landry, dijo en Fox News que las personas deben continuar con sus actividades.
“No debemos dejar que el miedo nos paralice”, dijo Landry. “Ese es el problema de este país. Cuando hacemos eso, los terroristas ganan”.
Mira también: