null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Liveblog

    Ataque en Nueva Orleans | EN VIVO: FBI dice que no hay cómplices y que no existe vínculo con explosión de auto en Las Vegas

    EN VIVO | Las últimas noticias del atropello masivo en Nueva Orleans | Un arrollamiento en Nueva Orleans dejó al menos 15 muertos y decenas de heridos en las primeras horas del día de Año Nuevo. El sospechoso fue identificado como Shamsud-Din Jabbar, un exmilitar estadounidense de Texas. Sigue las últimas actualizaciones aquí.
    2 Ene 2025 – 05:30 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...


    • Un conductor en una camioneta atropelló a una multitud en el Barrio Francés de Nueva Orleans alrededor de las 3:15 am del Año Nuevo.
    • El FBI dice que hasta el momento no han encontrado pistas que de que haya más involucrados en el ataque. El arrollamiento es investigado como acto terrorista.
    • Hasta el momento, 15 personas murieron y decenas resultaron heridas.
    Actualizaciones en curso
    2 Ene 2025 – 05:30 PM EST

    Trump vincula a los migrantes con el atentado en Nueva Orleans... aunque el atacante era estadounidense

    Donald Trump pareció culpar este jueves a las políticas fronterizas de Biden por el ataque vehicular en Nueva Orleans el miércoles, pese a que las autoridades han identificado al agresor como un ciudadano estadounidense nacido en Estados Unidos.

    “Con la ‘política de fronteras abiertas’ de Biden dije, muchas veces durante los mítines y en otros lugares, que el terrorismo islámico radical y otras formas de delitos violentos se volverán tan malos en Estados Unidos que será difícil incluso imaginarlos o creerlos”, dijo redes.

    Sin embargo, el FBI identificó a Shamsud-Din Jabbar un veterano del ejército de Texas y ciudadano estadounidense como el atacante.

    Jabbar nació en EEUU durante la istración de Ronald Reagan.

    Comparte
    2 Ene 2025 – 04:28 PM EST

    Biden dice que el atacante de Nueva Orleans tenía un detonador remoto para explosivos que colocó antes

    El presidente Joe Biden dijo el jueves que el atacante de Nueva Orleans contaba con un detonador para hacer estallar explosivos que antes había dejado en una hielera.

    “Han establecido que el atacante es la misma persona que colocó los explosivos en esas hieleras en dos lugares cercanos en el Barrio Francés solo unas horas antes de que embistiera a la multitud con su vehículo. Evaluaron que tenía un detonador remoto en su vehículo para hacer estallar esas dos hieleras”, afirmó en conferencia de prensa.

    Previamente, el FBI había dicho que otras personas estarían involucradas, algo de lo que se retractaron este jueves.


    “El FBI me informó que hasta el momento, no tenemos información de que alguien más haya estado involucrado en el ataque”, dijo Biden.

    El presidente agregó que las autoridades “están investigando activamente cualquier o y conexión extranjera o nacional que posiblemente pueda ser relevante para el ataque”.

    Comparte
    Publicidad
    2 Ene 2025 – 03:13 PM EST

    Otra víctima confirmada tras el ataque de Nueva Orleans: Drew Dauphin

    La Universidad de Auburn, en Alabama, informó que un exalumno, Drew Dauphin, se encuentra entre las víctimas mortales del atropellamiento masivo en Nueva Orleans, en la madrugada del 1 de enero de 2025.

    "En nombre de la Universidad de Auburn, envío mis más sinceras condolencias a la familia y los seres queridos de Drew Dauphin, graduado de 2023, quien nos fue arrebatado en el ataque terrorista de Nueva Orleans. Las palabras no pueden transmitir el dolor que siente la familia de la Universidad de Auburn por la familia y los amigos de Drew durante este momento inimaginablemente difícil. Nuestros pensamientos están con la familia Dauphin y las familias de todas las víctimas de esta tragedia sin sentido", dijo el presidente de la Universidad de Auburn, Christopher B. Roberts, en un comunicado en redes sociales.

    Comparte
    2 Ene 2025 – 02:36 PM EST

    Confirman el nombre de otra de las víctimas: Hubert Gauthreaux, 21 años

    La escuela secundaria Archbishop Shaw anunció que Hubert Gauthreaux, un exalumno de 21 años, murió en el ataque terrorista del miércoles en Nueva Orleans.


    "Con gran pesar, les comunicamos que el exalumno Hubert Gauthreaux, promoción 2021, fue asesinado trágicamente en un acto de violencia sin sentido que ocurrió en el Barrio Francés. Tenía 21 años", indicó el comunicado.

    "Pedimos a toda la familia del Colegio que ore por el descanso del alma de Hubert, su familia y amigos durante este momento difícil, y todos los afectados por esta tragedia. Concédele, Señor, el descanso eterno y que brille para él la luz perpetua", indicó la escuela.

    Esta es la lista actualizada de los nombres de las personas fallecidas en el ataque de Año Nuevo en Bourbon Street:


    • Hubert Gauthreaux, de 21 años.
    • Nikyra Dedeaux, estudiante de 18 años.
    • Reggie Hunter, padre de dos hijos de 37 años.
    • Tiger Bech, exjugador de fútbol americano de 27 años.
    • Nicole Pérez, madre soltera de unos 27 años.
    Comparte
    2 Ene 2025 – 02:19 PM EST

    Una bandera de ISIS y videos en redes sociales: nuevos detalles del atropellamiento masivo en Nueva Orleans

    Cargando Video...
    Una bandera de ISIS y videos en redes sociales: nuevos detalles del atropellamiento masivo en Nueva Orleans
    Comparte
    2 Ene 2025 – 01:06 PM EST

    El FBI clarifica el número de muertos en el ataque de Nueva Orleans

    En total, 15 personas murieron en el arrollamiento masivo de la noche de Año Nuevo, en Nueva Orleans.

    Pero este jueves, el FBI aclaró que son 14 personas murieron en el ataque terrorista, y el fallecido número 15 es el atacante, identificado como Shamsud-Din Jabbar.

    El forense de Nueva Orleans había anunciado previamente 15 muertes, pero no dio ninguna información que permitiera identificar a los fallecidos.

    Christopher Raia, subdirector adjunto de la división antiterrorista del FBI, detalló que la cifra incluye a las 14 víctimas asesinadas, más el agresor

    Comparte
    2 Ene 2025 – 12:52 PM EST

    Jabbar tenía historial de delitos menores, según reporte

    El Pentágono dijo que el atacante de Nueva Orleans, Shamsud-Din Jabbar, sirvió en el Ejército como especialista en recursos humanos e informática, entre 2007 y 2015 y que fue reservista hasta 2020.

    Fue desplegado en Afganistán desde febrero de 2009 hasta enero de 2010, según un portavoz del ejército, que añadió que tenía el rango de sargento primero al final de su servicio.

    Según los antecedentes penales publicados por The New York Times, Jabbar había sido acusado de dos delitos menores: uno en 2002 por robo y otro en 2005 por conducir con un permiso sin validez.

    Estuvo casado dos veces, según el periódico, y su segundo matrimonio terminó en divorcio en 2022, cuando detalló sus problemas financieros en un correo electrónico al abogado de su esposa.

    Nueva Orleans es uno de los destinos más visitados de Estados Unidos y el mes próximo acogerá el popular Super Bowl. El ataque ocurrió horas antes de que se disputara en la ciudad un partido de fútbol americano de la liga universitaria, el Sugar Bowl, que fue aplazado 24 horas, hasta este jueves.

    Comparte
    2 Ene 2025 – 12:40 PM EST

    "Inspirado por Estado Islámico"

    Horas antes del ataque en Nueva Orleans dejó al menos 15 muertos y decenas de heridos en las primeras horas del día de Año Nuevo, el sospechoso Shamsud-Din Jabbar publicó videos en los que afirmaba actuar "inspirado" en el grupo terrorista Estado Islámico (EI o ISIS).

    Anne Kirkpatrick, superintendenta de policía de Nueva Orleans, describió a Jabbar como un "terrorista" mientras el FBI dijo que "una bandera de EI fue hallada en el vehículo".

    El grupo yihadista EI ha sobrevivido en Irak y Siria pese a la destrucción de su autollamado "califato", que controló grandes extensiones de territorio en ambos países entre 2014 y 2019.

    Christopher Raia, subdirector adjunto de la División Antiterrorista del FBI dijo en conferencia de prensa este jueves que creen que el atacante, Jabbar, de 42 años, estaba "inspirado por ISIS":

    "Lo que puedo decirles ahora es que estaba 100% inspirado por ISIS. Así que estamos investigando, en redes sociales, y con entrevistas", dijo Raia.


    Comparte
    2 Ene 2025 – 11:43 AM EST

    El atacante de Nueva Orleans, Shamsud-Din Jabbar, "actuó solo", dice el FBI

    Las autoridades indicaron que, tras investigar a Shamsud-Din Jabbar, exmilitar estadounidense de Texas señalado como el presunto atacante de Nueva Orleans, actuó solo en el arrollamiento masivo durante las primeras horas de la celebración de Año Nuevo.

    "No evaluamos en este momento que alguien más esté involucrado en este ataque más allá de Shamsud-Din Jabbar", dijo el asistente adjunto de la División de Contraterrorismo del FBI, Christopher Raia, en conferencia de prensa.

    Esta aclaración del FBI rectifica la información que las autoridades habían dado el día del ataque, este 1 de enero, cuando habían dicho que no creían que "Jabbar fuera el único responsable".

    No hay relación con la explosión del cybertruck en Las Vegas

    Raia recalcó que el sospechoso, abatido en la escena, llevó el ataque en solitario y que, en estas etapas tempranas de la investigación, no han encontrado vínculo entre el ataque de Nueva Orleans y la explosión del cybertruck en el Hotel Trump de Las Vegas.

    El FBI aclaró, que todavía es "muy temprano" en la investigación, pero que no hay conexión entre los dos hechos.

    "Como saben, también hay una investigación del FBI en Las Vegas. Estamos siguiendo todas las pistas potenciales... sin embargo, en este momento, no hay un vínculo definitivo entre el ataque aquí en Nueva Orleans y el de Las Vegas...", dijo el subdirector Raia.

    El FBI recuperó al menos tres teléfonos y dos computadoras portátiles vinculadas a Jabbar, dijo Christopher Raia, en conferencia de prensa. Aclaró que el atacante es ciudadano estadounidense, desmintiendo versiones que en redes sociales dieron a entender que era inmigrante.


    Comparte
    2 Ene 2025 – 10:49 AM EST

    Cámaras de seguridad graban los instantes previos al atropellamiento masivo en Nueva Orleans

    Cargando Video...
    Cámaras de seguridad graban los instantes previos al atropellamiento masivo en Nueva Orleans
    Comparte
    2 Ene 2025 – 10:19 AM EST

    Reacciones mundiales tras el ataque en Nueva Orleans

    El jueves se produjo una ola de condena internacional por el ataque contra una multitud que celebraba el fin de año en Nueva Orleans, en el que murieron al menos 15 personas y decenas resultaron heridas.

    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó enérgicamente el ataque y envió "sus condolencias a las familias y seres queridos de quienes perdieron la vida", dijo un comunicado de su portavoz.

    El secretario de Estado del Vaticano escribió que el papa Francisco estaba profundamente triste por la pérdida de vidas. En un mensaje al arzobispo de Nueva Orleans, dijo que el pontífice "reza por la curación y el consuelo de los heridos y los afligidos".

    "Nueva Orleans, tan querida para los ses, ha sido golpeada por el terrorismo", escribió el presidente francés, Emmanuel Macron, en X, en francés e inglés, en referencia a que el ataque tuvo lugar en el histórico Barrio Francés de la ciudad de Luisiana. "Nuestros pensamientos están con las familias de las víctimas y los heridos, así como con el pueblo estadounidense, cuyo dolor compartimos", dijo Macron.

    La portavoz de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, expresó: "Estamos conmocionados por este violento ataque... China siempre se opone a cualquier acto violento y terrorista dirigido contra civiles. Lloramos por las víctimas y expresamos nuestra solidaridad con sus familias y los heridos".

    El primer ministro británico, Keir Starmer, escribió en X: "El ataque escandalosamente violento en Nueva Orleans es horrible. Mis pensamientos están con las víctimas, sus familias, los servicios de emergencia y el pueblo de Estados Unidos en este momento trágico".

    Comparte
    2 Ene 2025 – 09:43 AM EST

    Otro evento masivo en Nueva Orleans: el Sugar Bowl está programado para este jueves


    El partido de cuartos de final de fútbol americano, el College Football Playoff, conocido como el Sugar Bowl se pospuso un día debido al ataque en Bourbon Street, en el corazón de Nueva Orleans.

    Se desarrolló aproximadamente a una milla de distancia del estadio que hoy albergará el partido entre Georgia y Notre Dame.

    El juego, originalmente programado para las 7:45 pm en el Superdome de 70,000 asientos el miércoles, se retrasó hasta las 3 pm de este jueves 2 de enero.

    "La seguridad pública es primordial", dijo el director ejecutivo del Sugar Bowl, Jeff Hundley, en una conferencia de prensa junto con funcionarios federales, estatales y locales, incluido el gobernador de Luisiana, Jeff Landry, y la alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell. “Todas las partes están de acuerdo en que posponer el partido es lo mejor para todos y para la seguridad pública”.

    La decisión de posponer el partido significó que numerosos aficionados que viajaban con entradas no podrían asistir. Los precios de las entradas en línea se desplomaron en algunos casos a menos de $25, ya que los aficionados que tenían planes de partir el jueves intentaron deshacerse de ellas.

    El Superdome estuvo cerrado por controles de seguridad el miércoles por la mañana.

    Comparte
    2 Ene 2025 – 08:39 AM EST

    Qué es el Estado Islámico y cómo inspira ataques como el de Nueva Orleans

    El FBI informó que había encontrado una bandera negra del grupo extremista autodenominado Estado Islámico de la camioneta del hombre originario de Texas que mató a al menos 15 personas en un fatal atropellamiento múltiple contra los asistentes a una fiesta de Año Nuevo en el Barrio Francés de Nueva Orleans.

    Se espera que la investigación pueda determinar en parte cualquier apoyo o inspiración que el conductor, identificado como Shamsud-Din Jabbar, pueda haber obtenido de ese violento grupo o de cualquiera de al menos 19 grupos afiliados en todo el mundo.

    El presidente Joe Biden dijo el miércoles por la noche que el FBI le había dicho que "apenas horas antes del ataque, (Jabbar) publicó videos en las redes sociales que indicaban que estaba 'inspirado'" por Estado Islámico.

    Expulsado de su autoproclamado califato en Siria e Irak por una coalición liderada por militares estadounidenses hace más de cinco años, el Estado Islámico se ha centrado en apoderarse de territorio en Medio Oriente más que en organizar ataques masivos al estilo de Al Qaeda en Occidente.

    Comparte
    2 Ene 2025 – 08:35 AM EST

    ¿Por qué no estaban desplegadas las barreras de protección en Bourbon Street para prevenir atropellamientos masivos?

    ¿Por qué no estaban las barreras para proteger Bourbon Street de ataques con vehículos como el ocurrido este 1 de enero?

    Las autoridades explicaron que hace siete años, las autoridades de Nueva Orleans comenzaron a instalar barreras ajustables en las intersecciones del famoso Barrio Francés para impedir temporalmente que los vehículos ingresaran a la zona turística, donde las estrechas calles suelen estar repletas de peatones.

    Pero las columnas de acero estaban en proceso de ser reemplazadas y no se utilizaron el día de Año Nuevo, cuando el automovilista identificado como Shamsud-Din Jabbar embistió con una camioneta a una multitud, matando al menos a 15 personas.


    El proyecto para retirar y reemplazar las columnas de acero a lo largo de unas ocho cuadras de la concurrida Bourbon Street, desde St. Ann Street hasta Canal Street, comenzó el 18 de noviembre, según muestran los registros de la ciudad citados por la agencia AP.

    Un día antes de la víspera de Año Nuevo, los funcionarios de Nueva Orleans emitieron un aviso de tráfico sobre su proyecto de reemplazo de barreras para vehículos, indicando que los equipos trabajarían hasta las 2 pm.

    “Actualmente, Bourbon Street está completamente abierta desde Canal Street hasta Toulouse Street”, dijo la ciudad en su aviso del 30 de diciembre.


    La intersección de Bourbon y Canal es donde la camioneta esquivó un bloqueo policial y arrolló a la gente. El sospechoso fue abatido a tiros por la policía y el FBI está investigando el incidente como un acto de terrorismo, dijeron las autoridades.


    Comparte
    2 Ene 2025 – 08:28 AM EST

    Una madre hispana entre las víctimas mortales del atropellamiento masivo en Nueva Orleans

    Una joven de 18 años que soñaba con ser enfermera, una madre soltera, un padre de dos hijos y ex estrella del fútbol de Princeton son algunas de las al menos 15 víctimas fatales del atropellamiento múltiple en la celebración del Año Nuevo en Nueva Orleans.

    Hasta primera hora de este jueves, las autoridades no habían publicado la lista completa de las personas que murieron en el ataque el día de Año Nuevo en Bourbon Street, pero sus familiares y amigos han comenzado a compartir sus historias.

    El forense de Nueva Orleans, Dwight McKenna, dijo en un comunicado el miércoles por la noche que darán a conocer los nombres de los muertos una vez que se completen las autopsias y hayan hablado con los familiares más cercanos. Unas 30 personas resultaron heridas.


    • Nikyra Dedeaux, estudiante de 18 años.
    • Reggie Hunter, padre de dos hijos de 37 años.
    • Tiger Bech, exjugador de fútbol americano de 27 años.
    • Nicole Pérez, madre soltera de unos 27 años.
    Cargando Video...
    Una madre hispana, entre las víctimas mortales del atropellamiento masivo en Nueva Orleans
    Comparte
    2 Ene 2025 – 08:22 AM EST

    ¿Qué se sabe del atacante de Nueva Orleans, identificado como Shamsud-Din Jabbar?

    Si bien la investigación aún está en desarrollo, el hombre sospechoso de arrollar a la multitud en Bourbon Street y matar a al menos 15 personas fue identificado por las autoridades como Shamsud-Din Jabbar.

    El hombre era un exmilitar estadounidense, de 42 años, que según los funcionarios, nació en Texas.

    El periódico The New York Times, citando un video en YouTube publicado en 2020 atribuido a Jabbar, indica que él mismo decía que había nacido y crecido en Beaumont, Texas.

    Dijo que estuvo 10 años en las Fuerzas Armadas estadounidenses. El mismo diario informó que el historial del sospechoso solo mostraba hasta el momento faltas menores, como conducir sin licencia.

    El FBI dijo que encontró una bandera de la organización terrorista ISIS en el camión utilizado en el ataque. Sin embargo, aún no está confirmado que Jabbar pertenezca a dicha organización. Investigan si el sospechoso tenía alguna afiliación y buscan si operó con cómplices.

    Más datos sobre Jabbar, en esta nota:

    Comparte
    2 Ene 2025 – 08:22 AM EST

    Aquí comienza esta nueva cobertura en vivo del ataque en Nueva Orleans del 1 de enero de 2025

    Aquí comienza esta nueva cobertura en vivo del ataque en Nueva Orleans del 1 de enero de 2025.


    Comparte