null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    ataque

    Ataque en Nueva Orleans: ¿Por qué no había barreras en Bourbon Street?

    La zona de Nueva Orleans en donde ocurrió la masacre de al menos 15 personas en la celebración de Año Nuevo está usualmente protegida por barreras, precisamente para evitar ataques con vehículos. ¿Por qué no estaban las barreras de la megapopular Bourbon Street?
    Publicado 1 Ene 2025 – 09:25 PM EST | Actualizado 1 Ene 2025 – 09:50 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    ¿Por qué no estaban las barreras para intersecciones del famoso Barrio Francés para impedir temporalmente que los vehículos ingresaran a la zona turística, donde las estrechas calles suelen estar repletas de peatones.

    Pero las columnas de acero estaban en proceso de ser reemplazadas y no se utilizaron el día de Año Nuevo, cuando un automovilista identificado como Shamsud-Din Jabbar embistió con una camioneta a una multitud, matando al menos a 15 personas.


    El proyecto para retirar y reemplazar las columnas de acero a lo largo de unas ocho cuadras de la concurrida Bourbon Street, desde St. Ann Street hasta Canal Street, comenzó el 18 de noviembre, según muestran los registros de la ciudad citados por la agencia AP. Se instalaron parches de asfalto temporales en los lugares donde se retiraron las columnas de acero, según los documentos.

    Los funcionarios de la ciudad no han confirmado si la intersección por la que entró el atacante con la camioneta Ford a toda velocidad estaba en construcción.

    Algunas de las viejas columnas de acero habían "demostrado ser poco confiables y no estaban operativas", dijo la ciudad en un comunicado el miércoles por la tarde. "Mientras tanto, se han utilizado barreras en estas áreas, istradas por el Departamento de Policía de Nueva Orleans (NOPD) para asegurar la calle y regular el de vehículos por motivos de seguridad".

    Un día antes de la víspera de Año Nuevo, los funcionarios de Nueva Orleans emitieron un aviso de tráfico sobre su proyecto de reemplazo de barreras para vehículos, indicando que los equipos trabajarían hasta las 2 pm.

    La intersección por la que entró el atacante de Nueva Orleans

    “Actualmente, Bourbon Street está completamente abierta desde Canal Street hasta Toulouse Street”, dijo la ciudad en su aviso del 30 de diciembre.

    La intersección de Bourbon y Canal es donde la camioneta esquivó un bloqueo policial y arrolló a la gente. El sospechoso fue abatido a tiros por la policía y el FBI está investigando el incidente como un acto de terrorismo, dijeron las autoridades.


    A medida que los ataques con vehículos han aumentado en las últimas décadas, las ciudades de todo el mundo han instalado vallas de protección en áreas con gran afluencia de peatones. La ciudad de Nueva York ha colocado columnas de acero retráctiles similares alrededor de Times Square, City Hall y Wall Street. También son una vista común en otras grandes ciudades como Londres, París y Tokio.

    Bourbon Street, el corazón del Barrio Francés de Nueva Orleans

    Inicialmente instalado a partir de diciembre de 2017 como parte de un plan de seguridad de $40 millones, el sistema de Nueva Orleans constaba de cuatro juegos de barreras colocadas a ambos lados de las intersecciones de Bourbon Street.

    Aaron Miller, director de la Oficina de Seguridad Nacional y Preparación para Emergencias de la ciudad, dijo en ese momento que se colocarían todas las noches de acuerdo con las reglas de la ciudad que cierran tramos del popular Barrio Francés exclusivamente a los peatones.

    La matanza del miércoles ocurrió en medio de la evaluación y reemplazo del sistema de seguridad de barreras de Bourbon Street, que está en curso que incluye “retirar las viejas columnas, reemplazar el pavimento de concreto, construir bases de concreto” y otros arreglos, según el comunicado de la ciudad del miércoles.

    Ha habido propuestas a lo largo de los años para convertir gran parte de Bourbon Street en una plaza peatonal istrada por un equipo enfocado en la seguridad, dijo el miércoles el vicegobernador de Luisiana, Billy Nungesser.

    Nungesser dijo a la agencia AP que es importante examinar todos los aspectos de la seguridad que deben ajustarse después de la masacre del día de Año Nuevo.

    “No se puede evitar algo así cuando alguien quiere matar a gente”, dijo Nungesser, “pero espero que analicemos en profundidad lo que hacemos porque habrá otro caso, ya sea en Nueva Orleans o en otro lugar”.


    La seguridad de la ciudad es especialmente importante ahora, ya que a principios de febrero de 2025, se espera que Nueva Orleans albergue otro evento masivo, el Super Bowl.

    Cargando Video...
    Atropellamiento masivo en Nueva Orleans: revelan la identidad de cuatro de las víctimas mortales
    Comparte
    RELACIONADOS:Muertes