null: nullpx
superluna

Dos ‘superlunas’ que iluminarán el cielo en agosto: te decimos cuándo verlas

El nombr se debe a que la Luna estará más cerca de lo normal de la Tierra, a solo 222,159 millas. El primer espectáculo ocurrirá el próximo martes por la noche, mientras la luna llena sale por el sureste. La segunda, llamada 'Luna Azul' (Blue Moon) será la noche del 30 de agosto.
Publicado 29 Jul 2023 – 08:21 PM EDT | Actualizado 29 Jul 2023 – 08:21 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El cosmos ofrecerá una doble función celestial en agosto: un par de superlunas, y la segunda será una rara luna azul.

La primera de ellas iluminará el cielo el próximo martes por la noche. La luna llena saldrá por el sureste y será un poco más brillante y grande que lo habitual.

Este fenómeno se debe a que estará más cerca de lo normal, a solo 222,159 millas (357,530 kilómetros) de distancia, de ahí el nombre de superluna.

La luna estará aún más cerca de nuestro planeta en la noche del 30 de agosto, a una 222,043 millas (357,344 kilómetros) de distancia. Debido a que es la segunda luna llena en el mismo mes, será lo que se llama luna azul ( blue moon).

“Las cálidas noches de verano son el momento ideal para ver la luna llena ascender en el cielo del este a los pocos minutos de la puesta del sol. Y sucede dos veces en agosto”, explicó Fred Espenak, astrofísico retirado de la NASA y apodado “Mr. Eclipse” por su experiencia en la búsqueda de estos fenómenos, a la agencia AP.

¿Cuándo ocurrirá de nuevo este fenómeno?

La última vez que dos superlunas llenas adornaron el cielo en el mismo mes fue en 2018. No volverá a suceder hasta 2037, según el astrónomo italiano Gianluca Masi, fundador del Proyecto Telescopio Virtual.

Masi proporcionará una transmisión web en vivo de la superluna del martes por la noche, a medida que se eleve sobre el Coliseo de Roma.

Mis planes son capturar la belleza de esto... espero llevar la emoción del programa a nuestros espectadores”, explicó Masi en un correo electrónico.

“La superluna nos ofrece una gran oportunidad para mirar hacia arriba y descubrir el cielo”, añadió.

La primera superluna de este año fue en julio. La cuarta y última será en septiembre. Los dos en agosto estarán más cerca que cualquiera de estos fenómenos.

Los cielos despejados, los binoculares o los telescopios del patio trasero pueden mejorar la experiencia, subrayó Espenak. La vista revelará características como los mares lunares, las llanuras oscuras formadas por antiguos flujos de lava volcánica, y los rayos que emanan de los cráteres del satélite terrestre.

Según el Almanaque del Viejo Granjero ( Old Farmer’s Almanac), la luna llena de agosto se conoce tradicionalmente como la luna del esturión. Eso se debe a la abundancia de ese pez en los Grandes Lagos en agosto, hace cientos de años.

Mira también:

Cargando Video...
¿Quieres ver la superluna de Esturión?: Toma nota de estos consejos
Comparte
RELACIONADOS:NASA