null: nullpx
Mineros

Inundaciones retrasan rescate de mineros atrapados en México y familiares piden ayuda internacional

Una inundación ocurrida en la madrugada de este domingo retrasó de nuevo el rescate de los mineros atrapados en Sabinas, Coahuila, en el norte de México.
Publicado 14 Ago 2022 – 03:40 PM EDT | Actualizado 14 Ago 2022 – 03:40 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las autoridades se preparaban para iniciar el rescate de los 10 mineros que permanecen atrapados desde hace 11 días en una mina de carbón en Sabinas, Coahuila, en el norte de México, luego que se logró reducir la mayor parte de la inundación del socavón que había obstaculizado las tareas de auxilio.

Pero el gobierno de Coahuila anunció este domingo que durante la madrugada ocurrió una inundación que, de nuevo, retrasó el rescate de los trabajadores. "Ya se encuentran los ingenieros evaluando la situación real y la causa del nuevo ingreso de agua a la mina", informó a través de su cuenta de Twitter.

Anteriormente, Protección Civil informó que militares habían retirado cuatro bombas de extracción de agua que había en el pozo número 2 para abrir el espacio y lograr el ingreso de las brigadas de búsqueda y rescate.


Desde el 3 de agosto diez mineros están atrapados en una mina del municipio Sabinas luego de que se derrumbó un área contigua de una vieja mina que estaba llena de agua, lo que provocó una fuerte inundación en tres de los pozos de la instalación de unos 60 metros de profundidad.

En la mina laboraban 15 trabajadores, pero sólo cinco lograron salir tras el ingreso del agua. Los mineros, todos de bajos recursos, trabajaban en el lugar sin medidas de seguridad ni supervisión de las autoridades.

La operación de rescate se ha demorado por varios días debido al hallazgo de numerosos polines de madera y otros elementos sólidos en el socavón y una fuerte inundación.

Desde el día del accidente las autoridades iniciaron la extracción de agua de los pozos con la ayuda de una veintena de bombas de extracción. Sin embargo, el proceso se demoró debido a que el nivel bajaba con mucha lentitud, porque mientras el agua salía por un lado, entraba por otro. Ante esa situación el equipo a cargo de la emergencia decidió realizar dos perforaciones en el área para evitar que continuara ingresando más agua.

Familiares piden ayuda extranjera

Los familiares de los 10 mineros que permanecen atrapados en una mina de carbón mineral que colapsó hace 11 días en el estado de Coahuila, norte de México, pidieron este sábado la ayuda e intervención de rescatistas extranjeros y criticaron el actuar de los especialistas mexicanos.

El gobierno de México dijo que había recibido ofertas de ayuda extranjera, pero informó que las había rechazado. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, afirmó la semana pasada que las autoridades mexicanas tenían la capacidad de efectuar las operaciones.

En conferencia de prensa a las afueras de la zona donde se llevan a cabo las labores de rescate, los familiares dijeron estar "desesperados por lo lento de las maniobras de rescate" que el viernes entraron en una pausa luego de que se presentara una intensa lluvia que provocó una nueva inundación y que retrasó el ingreso de los rescatistas al pozo de la mina El Pinabete, ubicada en el municipio de Sabinas, Coahuila.

"Nosotros no quisimos dar información, ni nada, porque en cierta forma le quisimos dar su lugar a ellos (autoridades) de que nos ayudaran rápido pero nosotros ya nos cansamos (de tantos días) y decidimos salir porque ya necesitamos a nuestros familiares", explicó Martha María Huerta, esposa de unos de los mineros.

"Si ellos no pueden, queremos ayuda de otra parte (extranjero)", expresó otra de las esposas de los mineros que se presentó ante los medios al tiempo que exigió una nueva presentación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Un hijo de uno de los mineros, Claudio Mireles, expresó que los rescatistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trabajan lentamente y no permiten la ayuda de otros colegas mineros que, dijo, conocen mejor la zona de los pozos.

Además, expresó que las familias "ya están muy desgastadas" pues ya son 10 días desde el colapso de la mina y "solo les dicen mentiras, para mi son solo mentiras y no hay avances".

Ante los medios, los familiares exigieron la intervención de especialistas del extranjero o en un mejor caso, que les permitan a los compañeros de los mineros ingresar al área del colapso, ya que, señalaron, son los que mejor conocen los pozos.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:México