7 tips de creatividad (y camuflaje) para añadir más vegetales en la alimentación de tus hijos
Suena complicado, pero con un poco de creatividad y camuflaje, ¡lo conseguirás!
Sabemos que es muy necesario consumir vegetales, así es que si tus hijos son pequeños, no pierdas la oportunidad de impulsar este hábito desde ahora en ellos. De adultos, además de estar saludables, continuarán alimentándose bien.
#1 De primer plato, ensalada
Un plato de ensalada, pero no cualquiera. Prepara una ensalada con aquellas variedades de vegetales que ya sabes que a tus hijos les gusta y sírvela como primer plato.
¿Por qué antes del plato principal? Porque en ese momento es cuando más hambre se tiene y entonces es más fácil que coman vegetales.
#2 Combínalo con vegetales
Cada vez que te pidan un bocadillo o sándwich, incluye rodajas de tomate, pepino, lechuga, remolacha y todo lo que se te ocurra que sea vegetal y combine con los otros ingredientes.
#3 Mi truco con las espinacas
Las espinacas son algo que a primera vista no gustan mucho, pero a mi hijo pequeño, siempre le digo "Primero prueba y si no te gusta lo dejas, ¡no pasa nada!". Esto es lo primero que surte efecto porque no se siente obligado ni forzado a comer y entonces prueba, y para su sorpresa encuentra que le gusta.
Y el segundo truco es que la añado a la pizza y sobre ella trocitos de queso de cabra. Desde que lo hago, esta es su pizza favorita y ¡logré que coma espinacas!
#4 Verduras ocultas
A los niños les gusta mucho todo lo que sea para mojar, untar y picar, les va muy bien. Por eso, aprende a hacer patés caseros con vegetales y verás que es una buena forma de conseguir que los consuman.
¿Un ejemplo? Hummus con remolacha o guacamole, o puré de tomate casero sobre una tostada. También puedes hacerlo al revés, corta diferentes verduras en tiras para que las unten en su queso favorito.
#5 Hacer un huerto
Esta es otra forma de incentivar a tus hijos a que coman verduras y vegetales. Recuerdo cuando lo teníamos, para mi hijo era una gran satisfacción cosechar lo que habíamos cultivado juntos. Además, los sabores son tan diferentes y naturales que bien vale la pena.
#6 Rállalo
Este truco es para camuflar. Por ejemplo, yo sé que a mi hijo no le gusta la cebolla, pero la rallo y la mezclo con rellenos de pastel de carne o de papas y le resulta imperceptible. Lo mismo hago con el calabacín, los pimientos o el boniato.
#7 Tartas dulces con verduras
Puedes utilizar las verduras para hacer por ejemplo, una tarta de calabaza o zanahorias. Así tendrás algo rico para merendar a la vez que comen vegetales. Eso sí, mejor que no vean lo que le pones hasta que lo prueben.
Para un pastel delicioso y fácil de hacer, haz una base de harina integral, azúcar de caña y huevo batido, y luego rellena con finas rodajas de manzana, champiñones frescos laminados, calabacín rallado y zanahoria rallada. Lo cocinas todo al horno y luego, al desmoldarlo le das la vuelta para cubrir la base con chocolate fundido. ¡Les encantará!