null: nullpx
dolor menstrual

Para aliviar los cólicos menstruales no hay nada más efectivo que el calor y los masajes

Publicado 15 Nov 2019 – 08:51 PM EST | Actualizado 15 Nov 2019 – 08:51 PM EST
Comparte

La mayoría de las mujeres han pasado por más de un malestar durante su ciclo menstrual. La presencia de los cólicos puede no ser tan agradable para muchas de ellas.

El dolor más común durante el periodo menstrual son los calambres en la parte baja del abdomen. Las hormonas hacen que el recubrimiento del útero aumente de tamaño, éste crece hasta estar preparado para albergar un óvulo fecundado.

Si no hay ningún óvulo fecundado, se rompe el revestimiento del útero y sale por la vagina en forma de sangre.

Los cólicos aparecen por las contracciones del útero a medida que comienza el periodo menstrual, de acuerdo con información del sitio Center of Young Women’s Health.

Estos síntomas afectan de distintas formas a las mujeres, pero aquí te compartimos algunos consejos que puedes utilizar para evitar quedarte en cama en esos días.

#1 Busca el calor

De acuerdo a un artículo publicado por el University College London, el doctor Brian King demostró que la temperatura de 40 grados centígrados ayuda a aliviar los cólicos menstruales.

El calor funciona de la misma manera que las pastillas, bloqueando receptores de dolor. Se recomienda poner compresas o una almohadilla caliente sobre el vientre. El calor ayudará a que no aparezcan los cólicos y, si ya los tienes, quitará ese malestar.

#2 Spa en casa

A veces, cuando llegan los cólicos, lo único que quieres es quedarte en cama a descansar. Aprovecha que estás acostada para masajear la parte baja de tu abdomen.

La Universidad de Ciencias Médicas de Isfahan, en Irán, realizó un estudio donde se demuestra que hacer masajes con aceites esenciales —por ejemplo de lavanda y salvia— puede aliviar los dolores del ciclo.

Puedes dibujar círculos alrededor del abdomen con una presión ligera, repitiendo 30 veces. También puedes frotar la parte inferior de tu vientre o amasar tu abdomen con los nudillos, durante 30 segundos.

Estimular tu vientre, además de darte una dosis de relajación, te ayudará a que los cólicos desaparezcan. ¡Inténtalo!

#3 Tu mejor aliado: el té

El té de manzanilla es una bebida que se ha consumido durante siglos; no sólo por el sabor, sino por las propiedades benéficas que ofrece.

Tomar infusión de manzanilla ayuda a aliviar el cólico menstrual. De acuerdo a la Revista de Investigación e Información en Salud, los activos de la manzanilla calman los espasmos musculares y desinflaman el área.

#4 Come sanamente

Los alimentos ricos en grasa y azúcar deben ser ingeridos con moderación, en especial si tu menstruación se aproxima. Evítalos para que no presentes hinchazón o retención de líquidos.

Agrega más verduras y frutas, así como proteína animal para que tu cuerpo tenga la energía suficiente para esos días del mes donde sólo quieres estar acostada.

Comer sanamente y tomar suficiente agua pueden prevenir la aparición de esos calambres abdominales.

#5 Vitaminas y minerales en tu vida

A veces comer sanamente no basta y debes agregar complementos alimenticios, para prevenir que esos dolorosos cólicos afecten tus días.

Mayo Clinic recomienda tomar vitaminas y minerales para combatir los cólicos. Puedes agregar a tu dieta las vitaminas E, B-1,B-6 o suplementos de magnesio y ácidos grasos de omega-3. Su eficacia hará que la inflamación y el dolor disminuyan.

#6 Ejercítate

En esos días lo que menos quieres es moverte, pero es importante continuar realizando actividades físicas para evitar que esos calambres aparezcan.

De acuerdo con la entidad médica Mayo Clinic, hacer ejercicio ayuda a aliviar la tensión muscular en la zona pélvica y del abdomen. Al hacer actividad física se liberan endorfinas, un compuesto químico que funciona como neurotransmisor y tiene un efecto analgésico.

Las endorfinas crearán una sensación de bienestar en todo tu cuerpo. Así que opta por caminar, practicar yoga o andar en bici para despedirte de los cólicos.

#7 Dile sí a los anticonceptivos

Usar anticonceptivos hormonales como la píldora, parches, anillos vaginales o el DIU, además de prevenir el embarazo, pueden ser efectivos para los cólicos.

De acuerdo con la Organización Healthy Children, algunos anticonceptivos pueden evitar y reducir la intensidad de los cólicos, incluso hacer que los periodos sean menos abundantes.

Consulta con tu ginecólogo para saber qué método anticonceptivo te conviene.

Los cólicos son normales durante la menstruación, pero a veces el dolor es tan intenso que te impide realizar tus actividades cotidianas.

Si ya pusiste a prueba estos consejos y los analgésicos no hacen efecto, es momento de acudir con tu ginecólogo para descartar algún padecimiento más serio.

No te vayas sin leer:

Comparte
RELACIONADOS:Mujeres