null: nullpx
buena salud

Los cólicos después de tener relaciones podrían indicar que algo no anda bien con tu salud

Publicado 11 Dic 2019 – 02:48 PM EST | Actualizado 11 Dic 2019 – 02:48 PM EST
Comparte

Antes, durante y después del sexo, el cuerpo experimenta diversas sensaciones, pero no todas son positivas. Un ejemplo son los cólicos post-sexo. Si alguna vez los has sentido, no es tu imaginación, muchas mujeres los experimentan, ¿sabes a qué se deben?

Los cólicos son dolores molestos que se manifiestan en el vientre bajo. Son comunes durante el período menstrual, aunque pueden llegar a presentarse en otros momentos, como después de tener relaciones sexuales.

¿Por qué dan cólicos después del sexo?

No todas las mujeres los experimentan, y las que sí lo hacen, no los tienen después de cada acto sexual. Es decir, sólo lo padecen en ciertas ocasiones. Existen diversos motivos que causan este dolor, algunos son inofensivos y otros podrían representar un problema de salud.

Orgasmos

La revista médica Medical News Today indica que los orgasmos pueden derivar en cólicos. La razón es que al llegar al clímax, el músculo uterino se contrae a causa del placer. Cuando éstos son intensos, pueden causar un dolor incómodo, lo que se conoce como cólico.

Colocación del DIU

Uno de los efectos secundarios del DIU hormonal son cólicos a los pocos días de que es colocado, y pueden aumentar con la penetración, como informa Healthline. La molestia debe desaparecer al cabo de unos días, pero si no es así, se debe acudir con el ginecólogo para revisar que no haya anormalidades.

Ovulación

Al mantener relaciones sexuales mientras hay ovulación aumentan las probabilidades de experimentar cólicos debido a los cambios por los que el cuerpo está pasando.

Problemas digestivos

Es normal que después del sexo haya inflamación abdominal y gases. A la vez, éstos desencadenan molestias estomacales, como cólicos, asegura Medical News Today.

Una reacción al semen

El semen contiene una sustancia llamada prostaglandina, y algunas mujeres pueden tener sensibilidad a ella. Por ende, los cólicos se presentan al tener o con el fluido.

Menstruación

En la menstruación, el útero se contrae causando los molestos calambres o cólicos. El sexo puede ayudar a reducirlos debido a que se liberan hormonas que producen alivio. Sin embargo, es probable que el dolor vuelva una vez que el efecto pase.

Infección o una ETS

La presencia de una infección vaginal o una enfermedad de transmisión sexual (ETS) puede generar dolor, el cual se extiende a la zona abdominal, esclarece Medical News Today

Quistes en los ovarios

Son sacos llenos de líquido que se alojan en los ovarios y causan hinchazón, pesadez estomacal, y dolor en la pelvis o parte inferior del abdomen, de acuerdo con Mayo Clinic.

Enfermedades urinarias

Por último, el sexo puede propiciar la aparición de cólicos cuando se tiene una enfermedad en las vías urinarias o en la vejiga, debido a que durante el coito se ejerce presión sobre estos órganos.

Endometriosis

Es un trastorno donde el endometrio, tejido que normalmente recubre el interior del útero, crece fuera de este órgano. Uno de sus síntomas es dolor después del sexo, informa Mayo Clinic.

Cómo aliviar los cólicos post-sexo

Si el dolor es intenso y persistente, es fundamental acudir con el médico ginecólogo para descartar cualquier problema que atente contra la salud. En el momento, puedes tomar un analgésico que te ayude a aliviar los cólicos, colocar una bolsa de agua caliente o tomar un baño.

Para evitarlos, usa condón en cada relación sexual, así la prostaglandina no te afectará. También puedes probar cambiar la posición sexual con tu pareja.

Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:relaciones